fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Monterrey Planea Más Contraflujos para Reducir el Tráfico

enero 27, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter

El tráfico en Monterrey ha sido uno de los mayores retos urbanos en los últimos años. Las constantes congestiones vehiculares en horas pico generan frustración entre los conductores, que deben lidiar con largos trayectos, retrasos y estrés. Sin embargo, en medio de esta problemática, la administración del alcalde Adrián de la Garza ha propuesto una solución que podría mejorar significativamente la circulación en la ciudad: la instalación de contraflujos en avenidas clave. Tras el éxito del contraflujo en la avenida Gonzalitos, ahora se estudian medidas similares en otras arterias importantes.

El Éxito del Contraflujo en la Avenida Gonzalitos

La implementación del contraflujo en la avenida Gonzalitos se ha convertido en uno de los proyectos más exitosos de la actual administración. Esta medida, aplicada principalmente en las horas pico, ha logrado reducir el congestionamiento en una de las avenidas más transitadas de Monterrey. Los resultados han sido tan positivos que el alcalde Adrián de la Garza ha decidido evaluar la posibilidad de extender este sistema a otras avenidas con altos índices de tráfico.

El contraflujo en Gonzalitos ha demostrado ser una estrategia eficaz para optimizar el flujo vehicular en las horas más complicadas del día. Al permitir que los vehículos circulen en sentido contrario en un solo carril, se ha conseguido una mayor capacidad de tránsito, aliviando de manera considerable las congestiones.

🚘 👆🏻 Hoy hice 3 minutos desde la entrada hasta la salida del nuevo contraflujo de Gonzalitos en #Monterrey #NuevoLeón

¡Me gusta! Like pic.twitter.com/lKWNq4Wj4z

— David Dorantes (@DavidDorantes) January 23, 2025

Nuevas Avenidas con Contraflujos: ¿Cuáles Serían las Elegidas?

Tras el éxito de Gonzalitos, el municipio de Monterrey planea implementar contraflujos en cuatro avenidas adicionales, que han sido identificadas como puntos críticos para el tráfico vehicular. Estas arterias son: Morones Prieto, Churubusco, Revolución y Leones. Según el alcalde De la Garza, estas avenidas enfrentan grandes cargas vehiculares en las tardes, especialmente en las horas pico.

Morones Prieto, una de las avenidas más importantes para conectar diferentes zonas de la ciudad, experimenta intensos embotellamientos durante las horas de mayor circulación. Esta situación se ve reflejada especialmente en las tardes, lo que genera un estrés considerable tanto para los conductores como para los pasajeros.

La avenida Churubusco, que también forma parte de la red de vialidades principales de Monterrey, ha sido otro punto de atención para las autoridades municipales. El colapso del tráfico en esta zona, en especial al final de la tarde, se ha vuelto una constante que requiere una solución inmediata.

Revolución y Leones son otras dos arterias que se suman a la lista de avenidas que podrían contar con contraflujos. Estas avenidas, debido a su diseño y a su conexión con otros puntos importantes de la ciudad, suelen experimentar altos niveles de congestión, especialmente cuando los horarios laborales concluyen.

Desde muy temprano estuvimos realizando la supervisión del contraflujo de avenida Gonzalitos.

Estas pruebas son muy importantes para hacer ajustes y que todo funcione al 100. pic.twitter.com/u9dx4QIRgm

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) January 22, 2025

¿Cómo Funcionará el Nuevo Sistema de Contraflujos?

El sistema de contraflujos, como su nombre indica, consiste en permitir que los vehículos circulen en sentido contrario al habitual en un carril específico durante las horas de mayor demanda. Esta estrategia se utiliza para aumentar la capacidad de circulación y reducir las congestiones en arterias clave de la ciudad.

El concepto es simple pero eficaz: al ofrecer más carriles disponibles para el tránsito vehicular, se evita que el tráfico se acumule y se generen largos atascos. Además, al ser implementado solo durante las horas pico, el impacto en el flujo normal de los vehículos es mínimo. Esta medida ha sido aplicada exitosamente en otras grandes ciudades alrededor del mundo y, tras los buenos resultados en Gonzalitos, parece ser una solución prometedora para Monterrey.

Beneficios para la Movilidad Urbana

La principal ventaja de la instalación de contraflujos en Monterrey es la mejora en la movilidad urbana. Con el aumento de la población y el número de vehículos en circulación, es esencial encontrar alternativas que permitan optimizar el tiempo de traslado y reducir la congestión. Esta medida no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, al permitir que los trabajadores y los negocios puedan operar de manera más eficiente.

Además, la implementación de contraflujos contribuirá a reducir la contaminación en la ciudad. Menos tiempo de espera en los semáforos y menos tráfico congestionado significan menos emisiones de gases contaminantes, lo que beneficiará a la salud de los habitantes y contribuirá a un entorno más sostenible.

¿Es esta la Solución Definitiva para el Tráfico en Monterrey?

Aunque la medida de los contraflujos tiene el potencial de mejorar significativamente la situación del tráfico en Monterrey, no debe considerarse como la solución definitiva. Se requiere un enfoque integral que también incluya la expansión de la infraestructura de transporte público, la mejora en la planificación urbana y la educación vial para los ciudadanos.

El contraflujo es una herramienta útil, pero solo con un enfoque multifacético se podrá lograr una solución duradera al problema del tráfico en la ciudad. Por lo tanto, es fundamental que las autoridades continúen evaluando otras alternativas que complementen esta medida y aborden las causas subyacentes del caos vial en Monterrey.

Los contraflujos en Monterrey podrían ser una solución eficaz para aliviar el tráfico en las avenidas más congestionadas de la ciudad. A medida que el proyecto avanza y se evalúan nuevas zonas para implementar esta medida, los ciudadanos pueden esperar una mejora en la movilidad urbana. Sin embargo, es fundamental que las autoridades sigan trabajando en soluciones a largo plazo que garanticen una circulación más fluida y un entorno más habitable para todos.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

CONTRAFLUJO PASEO DE LOS LEONES   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Nuevo Tramo Del Carril Reversible De Paseo De Los Leones

Más rápido y seguro: así funcionará el nuevo carril reversible.

octubre 16, 2025
choque múltiple El Carmen carretera a Monclova Ferromex Protección Civil Nuevo León accidente vial   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Choque Múltiple En El Carmen Deja Un Muerto

Accidente en El Carmen deja un muerto y siete heridos.

octubre 16, 2025
armado del monumento Los Tubos San Pedro Garza García Gómez Morín reubicación monumental   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Concluye San Pedro Armado Del Monumento Los Tubos

Avanza armado del monumento Los Tubos en San Pedro.

octubre 15, 2025
MANEJA SEGURO MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Más De 300 Regiomontanos Concluyen El Curso Maneja Seguro

Descubre cómo Maneja Seguro está cambiando la forma de conducir.

octubre 13, 2025
Next Post
LUCÍA MÉNDEZ NUEVO ROMANCE   Informe Regio

Lucía Méndez y Antonio Pérez: ¿Amistad o Algo Más?

Últimas Noticias

EXHIBICIONISTA UANL POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido En Monterrey Por Tocamientos Frente A La UANL

Conoce los detalles de este caso aquí.

octubre 17, 2025
BARRIO DE MI CORAZON MONTERREY TOPO CHICO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Fortalece Su Identidad Con Barrio De Mi Corazón

Con actividades, servicios y arte, los barrios vuelven a latir con fuerza.

octubre 17, 2025
clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
Sistema PASE Santiago Nuevo León violencia contra las mujeres DIF municipal   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Santiago Instala Sistema PASE Para Apoyo A La Mujer

Santiago instala el Sistema PASE para erradicar la violencia.

octubre 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies