fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Monterrey: Sede del Foro de Alianzas para el Hábitat

febrero 26, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter

El Foro de Alianzas para el Hábitat – Capítulo Monterrey, México – CIHALC 2025 ha convertido a la capital de Nuevo León en el centro del debate sobre el futuro del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe. Este encuentro reúne a expertos en movilidad, urbanismo y gestión ambiental para analizar estrategias innovadoras que permitan construir ciudades más sustentables y resilientes.

Durante tres días, especialistas, funcionarios de gobierno y representantes de organizaciones civiles intercambiarán ideas sobre los principales retos que enfrentan las metrópolis en la actualidad. La sede del evento, la Universidad Regiomontana, se convierte en el punto de encuentro donde se definirán estrategias para mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos.

Monterrey como Referente en Urbanismo Sostenible

La elección de Monterrey como sede de este foro no es casualidad. La ciudad enfrenta desafíos significativos en términos de movilidad, contaminación y crecimiento desordenado, lo que la convierte en un escenario ideal para el análisis y la implementación de nuevas estrategias de desarrollo.

Entre los temas centrales que se abordarán en este encuentro destacan:

  • Movilidad sostenible: Soluciones para reducir el tráfico, mejorar el transporte público y fomentar el uso de medios de transporte alternativos.
  • Gestión ambiental: Estrategias para mitigar la contaminación, optimizar el uso del agua y reducir la huella de carbono.
  • Planeación urbana: Modelos de crecimiento que permitan ciudades más ordenadas, eficientes y habitables.
  • Resiliencia ante el cambio climático: Medidas para fortalecer la infraestructura urbana ante fenómenos meteorológicos extremos.

Estos ejes temáticos buscan no solo analizar las problemáticas actuales, sino también generar alianzas entre el sector público, privado y la sociedad civil para implementar soluciones efectivas en la región.

Expertos y Líderes en la Planeación de Ciudades Sustentables

El foro cuenta con la participación de destacados especialistas en urbanismo, movilidad y sostenibilidad, así como con la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno. Entre los asistentes se encuentran representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey, la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, así como miembros de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC).

Además, este evento ha convocado a estudiantes de distintas universidades locales, quienes tendrán la oportunidad de involucrarse en el proceso de planeación de la ciudad. La participación de las nuevas generaciones es clave para diseñar políticas urbanas a largo plazo que se adapten a las necesidades de una población en constante crecimiento.

Implicaciones para el Futuro de Monterrey

El Foro de Alianzas para el Hábitat no solo posiciona a Monterrey en la agenda internacional de ciudades sostenibles, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión en infraestructura y urbanismo.

Con más de tres millones de personas transitando diariamente en la ciudad, es urgente establecer un modelo de desarrollo que garantice una mejor calidad de vida. La implementación de políticas públicas eficientes, el uso de tecnologías limpias y la planificación a largo plazo serán esenciales para consolidar a Monterrey como un referente en desarrollo urbano sostenible.

Este foro representa un paso importante hacia la construcción de ciudades más inclusivas, resilientes y con un enfoque ambiental responsable. Las conclusiones y acuerdos que surjan de este evento podrían marcar el rumbo del desarrollo urbano en toda la región.

Hoy tuve el honor de participar en la inauguración del Foro de Alianzas para el Hábitat capítulo Monterrey, un espacio clave para construir la ciudad del futuro.

Junto a expertos y estudiantes, buscamos soluciones reales para tener una ciudad más sustentable, ordenada y con… pic.twitter.com/wPph3lmbMr

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) February 26, 2025

¿Qué Sigue Después del Foro?

El reto ahora será transformar las ideas y propuestas en acciones concretas. La colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y la ciudadanía será clave para la implementación de proyectos que permitan un crecimiento ordenado y sustentable en Monterrey.

Las alianzas y compromisos generados en el Foro de Alianzas para el Hábitat – CIHALC 2025 marcarán un antes y un después en la planificación urbana de la ciudad, sentando las bases para un futuro más verde, accesible y sostenible.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
pez diablo en Nuevo León río La Silla presa La Boca especie invasora   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Pez Diablo Se Expande En Nuevo León: Preocupa Su Presencia

¿Por qué la presencia del pez diablo le preocupa a los pescadores de Nuevo León?

octubre 15, 2025
Green Flag Award San Pedro Garza García parques urbanos sustentabilidad San Pedro + Parques Mauricio Farah   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Parques De San Pedro Reciben El Green Flag Award

10 de los 21 certificados Green Flag Award de México están en San Pedro.

octubre 14, 2025
REFORESTACIÓN URBANA MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Avanza Monterrey Con Nueva Jornada De Forestación Urbana

Plantan árboles y crean un jardín polinizador en Monterrey.

octubre 13, 2025
Next Post
CARRIL CONTRAFLUJO PASEO DE LOS LEONES   Informe Regio

Así Funcionará el Carril Reversible en Paseo de los Leones

Últimas Noticias

ACADEMIA DE POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Forman 300 Cadetes En La Academia De La Policía De Monterrey

Conoce cómo se preparan los nuevos cadetes y el proceso de reclutamiento.

octubre 20, 2025
ROBO COLONIA BELLA VISTA   Informe Regio
SEGURIDAD

Hallan Bolsas Con Marihuana En La Colonia Bella Vista

También fueron vinculados por un robo a una persona.

octubre 20, 2025
MONTERREY FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Gran Éxito De Monterrey En La Feria Internacional Del Libro 2025

Monterrey vive la lectura y la cultura en la FIL 2025.

octubre 20, 2025
MONTERREY CENTROS DEL DIF   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Inicia Mejora De Instalaciones En Centros DIF Monterrey

Así mejorará la atención a miles de familias regias.

octubre 20, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies