fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Monterrey y CMIC: Un Convenio por el Bienestar del DIF

noviembre 5, 2024
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un esfuerzo significativo por mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Roberto Macías Quintanilla, firmaron un convenio de colaboración que establece un donativo de 1.7 millones de pesos en especie. Esta importante iniciativa tiene como objetivo apoyar los programas sociales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, a través del cual se espera beneficiar a aquellos ciudadanos en situación vulnerable.

La firma del convenio se llevó a cabo en una ceremonia que reunió a representantes del gobierno municipal y del sector privado, resaltando la colaboración entre ambos sectores para enfrentar los retos sociales que enfrenta Monterrey. Este acuerdo se enmarca en un esfuerzo más amplio por fomentar la integración y el apoyo a las comunidades que requieren asistencia social, destacando la importancia de la responsabilidad social empresarial en la construcción de un mejor entorno para todos.

El alcalde de Monterrey con CMIC.

Un impulso a la asistencia social

El convenio firmado permitirá a la CMIC realizar una donación en especie que incluye equipos médicos, camas hospitalarias, tanques de oxígeno y otros insumos necesarios para atender las necesidades de salud de la población regiomontana. Según Roberto Macías, la donación equivale a 2 pesos por cada mil pesos de obra pública ejecutada por el municipio, lo que refuerza el compromiso de los empresarios con el desarrollo social y el bienestar de la comunidad.

Durante la ceremonia, Adrián de la Garza enfatizó la relevancia de esta colaboración, mencionando que el acuerdo no solo representa un apoyo material, sino también un paso hacia la creación de un entorno más solidario y justo. Al involucrar a la CMIC, se busca no solo ayudar en la provisión de recursos, sino también fomentar la capacitación y la educación en la comunidad, lo que permitirá una mayor integración social.

La presidenta del DIF Monterrey, Gabriela Oyervides, también destacó la importancia de este acuerdo, señalando que el apoyo financiero y material es fundamental para expandir los programas del DIF y mejorar su capacidad para atender a quienes más lo necesitan. Este donativo en especie se destinará a diversas actividades y servicios que el DIF ofrece, incluyendo atención médica, rehabilitación y otros servicios esenciales para las familias vulnerables.

Mejoras significativas para las familias vulnerables

El donativo de 1.7 millones de pesos que se entregará al DIF Monterrey permitirá a la institución aumentar su capacidad de respuesta ante la demanda de servicios sociales, especialmente en tiempos de crisis. La entrega de equipos médicos y materiales ayudará a garantizar que las personas en situaciones de vulnerabilidad reciban la atención que requieren, lo que es particularmente crucial en el contexto actual, donde muchas familias enfrentan dificultades económicas y de salud.

El convenio establece que la CMIC colaborará de manera continua con el municipio, asegurando que los donativos se realicen en función de las obras que ejecute el gobierno local. Este enfoque permite que la ayuda esté alineada con las necesidades específicas de la comunidad y facilite una distribución más efectiva de los recursos.

La combinación de esfuerzos entre el sector público y privado es un modelo que, según los participantes, puede sentar un precedente para futuras colaboraciones en Monterrey. La necesidad de fortalecer la red de apoyo social es evidente, y este convenio representa una estrategia integral para abordar las carencias que afectan a las familias más desfavorecidas.

La voz de la comunidad en el desarrollo social

Adrián de la Garza subrayó la importancia de involucrar a la sociedad civil en esta cruzada por el bienestar de los regiomontanos. Reconoció que, para lograr un impacto real, es esencial que las organizaciones comunitarias, las empresas y los ciudadanos trabajen de la mano con el gobierno. Esta sinergia no solo fortalece el tejido social, sino que también genera un sentido de pertenencia y compromiso hacia la comunidad.

El alcalde manifestó su deseo de que este convenio no sea solo un acto simbólico, sino el inicio de un esfuerzo constante por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Monterrey. “Es nuestra obligación como servidores públicos asegurar que cada ciudadano tenga acceso a los servicios que necesita. Este convenio es un paso hacia esa dirección”, afirmó.

La colaboración entre el gobierno municipal y la CMIC, más allá de lo financiero, incluye capacitaciones y talleres destinados a empoderar a las familias y brindarles herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida. Esta estrategia integral aborda no solo la atención inmediata de necesidades básicas, sino que también busca fomentar un desarrollo sostenible en el tiempo.

¿Quieres saber más sobre el tema? Descubre más en el siguiente artículo.

En conclusión, el convenio firmado entre Monterrey y la CMIC es un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede generar un impacto positivo en la comunidad. La donación de 1.7 millones de pesos en equipo médico y materiales es un paso significativo hacia la mejora de la asistencia social en Monterrey. A medida que las partes continúan trabajando juntas, se espera que este modelo de colaboración se expanda y sirva de ejemplo para futuras iniciativas que busquen abordar los problemas sociales de manera efectiva y sostenible. La unión de esfuerzos es la clave para construir un Monterrey más fuerte y solidario, donde cada familia tenga acceso a los recursos que necesita para prosperar.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

rehabilitación López Mateos San Nicolás concreto hidráulico obras viales avenida Fundidores   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Avanza La Rehabilitación De López Mateos En San Nicolás

Inicia la reconstrucción de calles en San Nicolás con concreto hidráulico.

noviembre 4, 2025
Accidente en Monterrey ruta urbana choque fatal centro de Monterrey camión urbano   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Accidente En Monterrey Deja A Conductora Sin Vida

Mujer muere tras impacto con ruta urbana. Conoce todos los detalles aquí.

octubre 30, 2025
AMPLIACIÓN DE LA REGIO RUTA   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Ampliación De La Regio Ruta Fortalece Movilidad

Lee la información completa en la nota.

octubre 29, 2025
PLACAS FORÁNEAS EN NL   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

¿Cuándo Llevar Tu Auto A Revisión Por Placas Foráneas En NL?

¿Tienes placas foráneas en NL? Lee cuándo llevar tu auto a revisión.

octubre 28, 2025
Next Post
Monterrey   Informe Regio

Impulsan en Monterrey Canchas Rehabilitadas en Villa Mitras

Últimas Noticias

ROBO A CASA HABITACIÓN MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

C4 De Monterrey Resuelve Robo A Casa Habitación

Descubre cómo lo resolvió la Policía de Monterrey.

noviembre 4, 2025
DETENIDOS JOVENES CON DROGA MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detención De Jóvenes En Monterrey Con 109 Dosis De Drogas

Entérate de más sobre este caso.

noviembre 4, 2025
BANDERAS NACIONALES MONTERREY   Informe Regio
POLÍTICA

Monterrey Renueva 50 Banderas Nacionales En Escuelas

Una acción simbólica con impacto en las aulas.

noviembre 4, 2025
lluvias en Nuevo León promedio anual de lluvias presas de Nuevo León déficit de precipitaciones Conagua Nuevo León   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Lluvias En Nuevo León Están Por Debajo Del Promedio Anual

Lee el contexto completo y cómo afecta a los ciudadanos de Nuevo León.

noviembre 4, 2025
Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies