- Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
 - Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Nuevo León en Riesgo de Apagones: Más de 2 Mil Puntos

diciembre 5, 2024
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter

Los apagones en varios municipios de Nuevo León están generando preocupación entre los ciudadanos. Más de 2,000 puntos de luz en Monterrey, Guadalupe, San Pedro y otras zonas metropolitanas están en riesgo de quedarse sin energía eléctrica debido a la expiración de una concesión otorgada por Simeprode a la empresa Servicios Sustentables de Nuevo León. Este artículo detalla las causas de esta crisis, las implicaciones económicas y lo que los ciudadanos deben saber para estar preparados.

La Expiración de la Concesión y sus Consecuencias

El pasado 30 de noviembre, la concesión otorgada por Simeprode a Servicios Sustentables de Nuevo León expiró. Esta empresa, antes conocida como Benlesa, tenía la responsabilidad de generar energía a partir de la basura y venderla a los municipios a un precio más bajo que el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con la desaparición de este acuerdo, los municipios que compraban energía a esta empresa ahora enfrentan la obligación de negociar nuevos contratos directamente con la CFE.

La Falta de Renovación de Contratos con la CFE

La falta de renovación de los contratos con la CFE ha puesto en alerta a los municipios. Según documentos obtenidos por El Norte, la CFE había advertido a los municipios desde principios de noviembre sobre la necesidad de establecer nuevos contratos para evitar la suspensión del servicio eléctrico. Sin embargo, muchos de los gobiernos municipales no han tomado las medidas necesarias para formalizar estos acuerdos, lo que ya ha ocasionado cortes de energía en algunas áreas, como en Guadalupe.

Más de 2 mil puntos de luz en Monterrey, Guadalupe, San Pedro y otros municipios están en riesgo de apagones tras la expiración de la concesión para generar energía más barata. 🛑📍Fuente: El Norte. pic.twitter.com/lPfJ7BTmWY

— Informe Regio (@InformeRegioNL) December 5, 2024

El Alto Costo de Renovar los Equipos de Energía

Una de las principales razones por las que los municipios no han renovado los contratos con la CFE es el alto costo que implica adecuar los equipos eléctricos a los nuevos requerimientos. Se estima que para realizar las modificaciones necesarias, cada punto de luz podría requerir una inversión entre 30 mil y 50 mil pesos. Si se considera el número de puntos de luz en cada municipio, los costos totales podrían alcanzar cifras millonarias.

Por ejemplo, Monterrey tendría que invertir entre 21 y 35 millones de pesos para actualizar su infraestructura eléctrica, mientras que San Pedro necesitaría entre 16 y 26 millones. Estas inversiones son elevadas, y muchos municipios temen que no cuenten con los recursos suficientes para cubrirlas.

Impacto en los Ciudadanos

La falta de acción por parte de las administraciones municipales está afectando directamente a los ciudadanos. Las colonias en zonas de alto riesgo ya han comenzado a experimentar cortes de energía, lo que genera inconvenientes en la vida diaria, especialmente en áreas con alto consumo de electricidad o en temporada de calor.

Los ciudadanos tienen derecho a saber qué está sucediendo con sus servicios básicos, y es crucial que las autoridades municipales informen de manera transparente sobre las acciones que se están tomando para resolver esta crisis.

¿Qué se Puede Hacer para Evitar Más Cortes?

Para evitar que los apagones afecten aún más a la población, es fundamental que los municipios renueven rápidamente los contratos con la CFE y realicen las inversiones necesarias en infraestructura. Sin embargo, también se debe considerar la opción de buscar soluciones más sostenibles y de largo plazo, como la generación de energía a partir de fuentes renovables o la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones públicas.

Además, los ciudadanos pueden desempeñar un papel importante al estar informados y exigir a sus autoridades municipales que tomen las medidas adecuadas para evitar que más zonas se queden sin energía eléctrica.

#Local Al menos 2 mil 440 puntos de siete municipios metropolitanos corren el riesgo de quedarse sin energía eléctrica en los próximos días.https://t.co/eN8W2rF1fK

— elnortelocal (@elnortelocal) December 5, 2024

¿Qué Espera el Futuro para la Energía en Nuevo León?

La crisis energética que enfrenta Nuevo León pone en evidencia la falta de planificación y gestión de recursos por parte de algunas administraciones municipales. Es esencial que los gobiernos locales trabajen de manera proactiva para resolver esta situación y garantizar un suministro eléctrico estable y confiable para la población.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

CEMENTERIOS MONTERREY DÍA DE LAS MADRES - Informe Regio
SEGURIDAD

Monterrey Cuidará Panteones por Día de las Madres

Te contamos todo sobre el operativo por el 10 de mayo.

mayo 9, 2025
MONTERREY POLICÍA CALLES COLONIAS - Informe Regio
SEGURIDAD

Policía Regia Recorre Colonias y Escuchan Inquietudes Vecinales

Una estrategia distinta que busca construir seguridad desde el diálogo.

mayo 7, 2025
MONTERREY 60 DOSIS DROGA DETENIDO - Informe Regio
SEGURIDAD

Policía Regia Detiene a Joven con 60 Dosis de Droga

Entérate de cómo actuaron los oficiales en esta zona vigilada.

mayo 6, 2025
ESCOBEDO POLICÍA - Informe Regio
SEGURIDAD

Escobedo Reconoce a 97 Policías de PROXOL

¿Qué hace diferente a esta corporación? Lee más aquí.

mayo 6, 2025
Next Post
SAMUEL GARCÍA SAMUELAZO NUEVO LEÓN - Informe Regio

Sin Proyectos Claros: El Peligro del Samuelazo para NL

Últimas Noticias

CEMENTERIOS MONTERREY DÍA DE LAS MADRES - Informe Regio
SEGURIDAD

Monterrey Cuidará Panteones por Día de las Madres

Te contamos todo sobre el operativo por el 10 de mayo.

mayo 9, 2025
INEA MONTERREY EDUCACIÓN ADULTOS MAYORES - Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey e INEA Combaten el Rezago Educativo en Adultos

Lee cómo Monterrey lleva la escuela a quienes más lo necesitan.

mayo 9, 2025
ESCOBEDO LIBRAMIENTO NORESTE - Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Escobedo Cerrará Laterales del Libramiento Noreste

Entérate qué zonas afectará y cuánto durará el cierre.

mayo 9, 2025
Karol G NETFLIX DOCUMENTAL - Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

Karol G Abre su Corazón en Documental de Netflix

Una historia de lucha y superación contada por Karol G.

mayo 9, 2025
Informe Regio - Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.