- Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
 - Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Nuevo León Enfrenta su Mayor Endeudamiento Histórico

diciembre 31, 2024
in ECONOMÍA
Home ECONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevo León enfrenta un panorama financiero complicado, con una deuda histórica que lo posiciona como el estado más endeudado de México. En este artículo exploraremos las causas, los datos clave y las posibles implicaciones de esta situación para los ciudadanos y el desarrollo del estado.

Causas del Endeudamiento: ¿Por qué Nuevo León Necesita Más Préstamos?

El gobierno estatal de Nuevo León solicitó 11 préstamos a corto plazo por 2,530 millones de pesos durante el último trimestre de 2024. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este financiamiento se destinó a cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal.

La situación financiera del estado se agravó por la falta de un acuerdo en el Presupuesto de Egresos para 2025, lo que obliga a operar con el presupuesto de 2023. Esto limita la capacidad del gobierno para responder a los retos actuales y genera mayores presiones para buscar financiamiento externo.

Gobierno de Nuevo León enfrenta mayor endeudamiento para cubrir insuficiencias de liquidezhttps://t.co/xgRKAD9pO4

— El Economista (@eleconomista) December 30, 2024

Deuda a Largo Plazo: Nuevo León Lidera en Pasivos

Al cierre de septiembre de 2024, la deuda a largo plazo de Nuevo León alcanzó los 102,592 millones de pesos, superando a la Ciudad de México, que ocupa el segundo lugar con 96,730 millones de pesos. Este nivel de deuda posiciona al estado como el más endeudado del país.

Adicionalmente, el servicio de deuda durante los primeros nueve meses del año ascendió a 6,777 millones de pesos, lo que representa un incremento del 16% respecto al mismo periodo de 2023. Estos pagos reducen los recursos disponibles para inversión en infraestructura, seguridad y programas sociales.

Impacto en los Ciudadanos: ¿Qué Significa esta Deuda?

El endeudamiento elevado tiene repercusiones directas para los ciudadanos. La falta de liquidez afecta áreas clave como la mejora del transporte público, la construcción de hospitales y escuelas, así como la ejecución de obras importantes, entre ellas las nuevas líneas del metro.

El gobernador Samuel García reconoció la necesidad de financiamiento adicional al declarar: “(Las obras) del metro no son una línea más. No es la patita de perro que hicieron con la línea 3 de 7 kilómetros; son 41 kilómetros (de las líneas 4 y 6) y se requiere presupuesto y financiamiento”.

¿Qué Sigue para Nuevo León?

La deuda creciente plantea preguntas sobre la sostenibilidad de las finanzas del estado. Si bien el gobierno apuesta por proyectos de infraestructura ambiciosos, como las nuevas líneas del metro, también enfrenta críticas por el manejo financiero y la dependencia de préstamos a corto plazo.

El panorama para 2025 dependerá en gran medida de si el Congreso local logra aprobar un presupuesto que permita una mejor gestión de los recursos. Sin embargo, mientras tanto, los ciudadanos deberán enfrentar las consecuencias de este endeudamiento histórico.

¿Qué Opinas Sobre esta Situación?

La creciente deuda de Nuevo León genera un debate importante sobre la gestión financiera del estado y sus implicaciones para el desarrollo. ¿Crees que el gobierno está priorizando correctamente? ¿Qué impactos ves en tu día a día?

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

MONTERREY REFORMA URBANA - Informe Regio
ECONOMÍA

Respaldan Cámaras Empresariales Reformas Urbanas Regias

¿Qué opinas de estas reformas? Aquí te contamos más.

abril 23, 2025
SAT SALDO A FAVOR - Informe Regio
ECONOMÍA

SAT Rechaza Devoluciones Automáticas en 2025

Revisa si estás en riesgo y qué hacer si el SAT rechazó tu devolución.

abril 23, 2025
TURISMO MONTERREY Semana Santa - Informe Regio
ECONOMÍA

Turismo en Monterrey Tendrá Nuevo Plan Vacacional

Entérate aquí de todos los detalles.

abril 14, 2025
San Nicolás MUJERES EMPRENDEDORAS - Informe Regio
ECONOMÍA

San Nicolás Gradúa a 175 Mujeres en Oficios

Lee cómo este programa impulsa su economía.

abril 14, 2025
Next Post
AIRE SUCIO NUEVO LEÓN CONTAMINACIÓN - Informe Regio

Aire Limpio, un Lujo en Nuevo León este 2024

Últimas Noticias

CEMENTERIOS MONTERREY DÍA DE LAS MADRES - Informe Regio
SEGURIDAD

Monterrey Cuidará Panteones por Día de las Madres

Te contamos todo sobre el operativo por el 10 de mayo.

mayo 9, 2025
INEA MONTERREY EDUCACIÓN ADULTOS MAYORES - Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey e INEA Combaten el Rezago Educativo en Adultos

Lee cómo Monterrey lleva la escuela a quienes más lo necesitan.

mayo 9, 2025
ESCOBEDO LIBRAMIENTO NORESTE - Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Escobedo Cerrará Laterales del Libramiento Noreste

Entérate qué zonas afectará y cuánto durará el cierre.

mayo 9, 2025
Karol G NETFLIX DOCUMENTAL - Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

Karol G Abre su Corazón en Documental de Netflix

Una historia de lucha y superación contada por Karol G.

mayo 9, 2025
Informe Regio - Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.