El municipio de Monterrey anunció que ampliarán carril reversible de Paseo de los Leones en Monterrey, extendiendo el carril de contraflujo hasta la calle Monte Everest, con el objetivo de agilizar la movilidad hacia el poniente y reducir los tiempos de traslado. Además, el horario del carril reversible también fue ajustado para mejorar la eficiencia del flujo vehicular en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.
Una Medida De Monterrey Para Agilizar El Tránsito
Desde hace varios meses, el municipio había implementado este carril de manera piloto, observando resultados positivos en la reducción de congestiones y en la mejora de los tiempos de traslado. Ahora, con su ampliación, se busca consolidarlo como una estrategia permanente para enfrentar el problema del tráfico que diariamente afecta a miles de conductores que transitan hacia el poniente de Monterrey.
El alcalde Adrián de la Garza Santos explicó que la ampliación permitirá reducir hasta en un 50 por ciento el tiempo de traslado, al eliminar el cuello de botella que se formaba sobre la avenida Pedro Infante. De esta manera, los automovilistas que viven en colonias como Cumbres Madeira, Cumbres Elite y Llave de Oro podrán disfrutar de trayectos más ágiles y seguros.
Extensión Del Carril Reversible De Paseo De Los Leones
La ampliación del carril de contraflujo suma 4 kilómetros adicionales, con lo que ahora la vía tendrá un total de 7.6 kilómetros de recorrido, abarcando desde la Octava Avenida hasta la calle Monte Everest. Además, contará con dos salidas estratégicamente ubicadas: una en Llave de Oro y otra en Monte Everest, con el fin de distribuir mejor la carga vehicular y evitar embotellamientos al final del tramo.
🚗💨 El carril reversible de Paseo de los Leones ahora se extiende hasta Monte Everest, en Cumbres Madeira. Con esta ampliación de 4 km, se busca reducir hasta un 50% los tiempos de traslado hacia el poniente. ⏰ Operará de 17:00 a 21:00 h.
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) October 16, 2025
Conoce más en Informe Regio. 👇 pic.twitter.com/kKgH3Cb6qz
Para mantener la seguridad de los conductores, el municipio estableció un límite de velocidad de 50 kilómetros por hora, reforzando la señalización horizontal y vertical en toda la ruta. También se contará con supervisión de elementos de tránsito y vigilancia mediante cámaras del C4 para atender cualquier incidente durante el horario de operación.
Nuevo Horario De Operación
Uno de los cambios más importantes será el horario del carril reversible, que ahora funcionará de 17:00 a 21:00 horas, en lugar del horario anterior de 16:00 a 22:00 horas. Esta modificación responde a estudios de movilidad que mostraron que los mayores flujos de tráfico ocurren dentro de este rango, lo que permitirá concentrar el uso del carril en los momentos de mayor demanda y minimizar las afectaciones al sentido contrario.
Según el municipio, el cambio también busca equilibrar la movilidad y reducir los conflictos viales, permitiendo que los automovilistas del sentido oriente puedan circular con mayor normalidad fuera de las horas críticas.
Beneficios Esperados
Con la ampliación del carril reversible de Paseo de los Leones, se espera una reducción significativa en los tiempos de traslado, particularmente durante las tardes, cuando la carga vehicular hacia el poniente alcanza su punto más alto. Los automovilistas que antes tardaban hasta 12 minutos en recorrer el tramo podrán hacerlo en solo 5 o 6 minutos, lo que representa una mejora considerable en la eficiencia vial.
Además, la medida contribuirá a disminuir la saturación en avenidas paralelas como Lincoln y Ruiz Cortines, mejorando la distribución general del tráfico en la zona poniente. Otro de los beneficios esperados es la reducción del consumo de combustible, lo que también ayuda al medio ambiente al disminuir las emisiones por congestión prolongada.
Retos De Implementación
Pese a los beneficios, el municipio reconoció que el éxito del proyecto depende de la concientización ciudadana y del respeto a las reglas de tránsito. Los automovilistas deberán respetar el nuevo horario, el límite de velocidad y las indicaciones de los agentes de tránsito. La autoridad municipal ha reforzado la señalización y lanzó una campaña informativa para difundir los detalles de la ampliación.
Asimismo, se contempla mantener un monitoreo constante del flujo vehicular y de los resultados del proyecto para realizar ajustes en caso de ser necesario. La ampliación del carril de contraflujo forma parte de un plan más amplio de movilidad que busca mejorar las condiciones de tránsito en toda la ciudad y ofrecer alternativas funcionales para los desplazamientos diarios.
Una Alternativa Permanente
El carril reversible de Paseo de los Leones nació como una medida temporal, pero su efectividad motivó su consolidación como parte de la infraestructura vial permanente de Monterrey. Con la ampliación hacia Monte Everest, el municipio busca ofrecer una solución duradera a la congestión del poniente, una de las zonas con mayor crecimiento urbano.
Si el proyecto continúa mostrando resultados positivos, podría servir como modelo para implementar carriles reversibles en otras avenidas con alta densidad vehicular, fortaleciendo así la red vial metropolitana y haciendo de Monterrey una ciudad más ágil y moderna en materia de movilidad.