fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

“Ojo de Agua” Transforma el Túnel Agustín Basave

junio 10, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Visión Compartida Para el Túnel Agustín Basave
  • El Significado Detrás del Mural “Ojo de Agua”
    • Un Proyecto Nocturno y Detallado
    • El “Ojo de Agua” Como Transformación
    • Participación Artística y Mensaje Social
  • Una Visión Integral en el “Ojo de Agua”
    • Opinión Ciudadana y Recepción Pública
    • Arte, Ciudad y Colaboración

En un esfuerzo por renovar el espacio público y mejorar la percepción urbana en uno de los cruces viales más transitados del área metropolitana, los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García presentaron de forma conjunta el mural “Ojo de Agua”, una intervención artística ubicada al interior del túnel Agustín Basave.

La inauguración, encabezada por el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, marcó un ejemplo de colaboración metropolitana. La obra no solo busca embellecer el entorno urbano, sino también consolidar un mensaje de unidad entre dos de los municipios más importantes del estado de Nuevo León.

El mural “Ojo de Agua” se extiende a lo largo del túnel en ambos sentidos y fue realizado por los artistas Ximena Subercaseaux Sommerhoff y Esteban Huacuja Mena, quienes trabajaron junto con un equipo de 20 pintores en jornadas nocturnas durante casi tres meses.

Visión Compartida Para el Túnel Agustín Basave

Durante la presentación del mural, el alcalde Adrián de la Garza expresó su agradecimiento hacia su homólogo de San Pedro, destacando la actitud de colaboración que ha sido constante en los últimos meses, especialmente en temas relacionados con movilidad metropolitana e interconexiones viales.

“Como siempre, agradecido con Mauricio también por esta actitud de colaboración entre los dos municipios, no nada más con el tema del túnel, sino con las interconexiones que ya hemos estado platicando, que van a ser de mucho beneficio, no nada más para Monterrey y San Pedro, sino para toda el área metropolitana”, mencionó de la Garza.

Por su parte, Mauricio Fernández subrayó que estos proyectos van más allá de una intervención estética, ya que reflejan un interés genuino en hacer ciudad y beneficiar a los habitantes de ambos municipios a través de iniciativas concretas que mejoran la vida cotidiana.

El Significado Detrás del Mural “Ojo de Agua”

La obra artística en el túnel Agustín Basave no solo representa una mejora visual para quienes transitan diariamente por esta vía, sino que también lleva consigo un mensaje simbólico. “Ojo de Agua” alude a elementos naturales que forman parte de la identidad regiomontana, tales como las ondas de agua, lunas y cerros, elementos que fueron integrados con precisión a lo largo de las paredes del túnel.

Además de su contenido simbólico, el mural fue elaborado con un alto grado de precisión técnica. Para su trazado se utilizó tecnología láser, lo que permitió alcanzar una uniformidad en las líneas y proporciones, algo difícil de lograr en espacios curvos y de gran longitud como lo es el túnel Agustín Basave.

@mauriciofdzgza

El mural “Ojo de agua” le da una mejor cara al túnel Agustín Basave Fernández del Valle, además de representar el trabajo en equipo que hacemos con Monterrey en otros rubros, como el de las interconexiones que estamos por empezar con su construcción.

♬ sonido original – Mauricio Fernández

Un Proyecto Nocturno y Detallado

Uno de los aspectos más llamativos del proceso de creación del mural fue el horario en el que se llevó a cabo: las jornadas de trabajo se realizaban entre las 10:30 de la noche y las 4:00 de la mañana, lo cual permitió intervenir el túnel sin interrumpir el flujo vehicular durante el día.

Para completar la obra se necesitaron 2,225 litros de pintura, los cuales fueron donados por la empresa Osel, que se sumó al proyecto como parte de una colaboración en especie. La inversión total fue de aproximadamente 2.6 millones de pesos, costeada por el municipio de San Pedro.

Este dato subraya que, además de voluntad política y artística, el proyecto implicó recursos financieros importantes, lo cual refuerza el compromiso de las autoridades municipales con el embellecimiento urbano y la apuesta por el arte público como herramienta de transformación.

El “Ojo de Agua” Como Transformación

Cada vez es más común que los gobiernos locales recurran al arte urbano como una forma de intervención social. En este caso, el mural “Ojo de Agua” representa no solo un acto de embellecimiento, sino también una manera de recuperar y resignificar un espacio funcional que antes carecía de valor estético.

Las autoridades coincidieron en que esta obra es una muestra tangible de lo que puede lograrse cuando hay visión metropolitana y voluntad de colaboración. Ambos alcaldes remarcaron que seguirán trabajando en conjunto para mejorar la conectividad, la imagen urbana y la calidad de vida de quienes habitan en la zona metropolitana de Monterrey.

Participación Artística y Mensaje Social

Además de los dos artistas principales, el mural fue posible gracias al trabajo conjunto de un equipo técnico y artístico que incluyó 20 pintores. Esta participación refleja también el valor de los empleos culturales y del impulso a las industrias creativas como motor económico y social.

Los creadores buscaron generar una experiencia visual que acompañe el tránsito diario de miles de personas, transmitiendo un mensaje de conexión con el entorno natural de la región. Las formas, colores y patrones utilizados dialogan con el paisaje montañoso que define la zona metropolitana, evocando la naturaleza sin perder de vista el carácter urbano del espacio intervenido.

Una Visión Integral en el “Ojo de Agua”

La elección del túnel Agustín Basave no fue aleatoria. Se trata de un punto neurálgico de la movilidad metropolitana, por donde circulan diariamente miles de vehículos que conectan Monterrey con San Pedro Garza García. Intervenir este punto con arte urbano envía un mensaje de integración y cuidado del entorno.

Este tipo de intervenciones forman parte de una estrategia más amplia que han venido impulsando ambos municipios para fortalecer su coordinación intermunicipal. La intención es replicar este tipo de proyectos en otras zonas de alta afluencia vehicular o peatonal, donde el arte pueda servir como elemento de cohesión urbana.

Opinión Ciudadana y Recepción Pública

Aunque el mural fue bien recibido por diversos sectores, también ha generado comentarios diversos en redes sociales. Algunos destacan el valor artístico y el mensaje positivo, mientras que otros han cuestionado el costo de la intervención. No obstante, el consenso general tiende a valorar el esfuerzo conjunto y el impacto visual de la obra.

Este tipo de reacciones subraya la importancia de mantener un diálogo constante con la ciudadanía sobre el uso de los espacios públicos y el destino de los recursos municipales. En ese sentido, tanto Monterrey como San Pedro han mostrado disposición para mantener canales abiertos de comunicación sobre sus proyectos urbanos.

Arte, Ciudad y Colaboración

El mural “Ojo de Agua” dentro del túnel Agustín Basave representa más que una obra decorativa: es una declaración visual sobre el tipo de ciudad que se quiere construir. Una ciudad donde la colaboración metropolitana, el arte urbano y la movilidad se integran para mejorar la calidad de vida.

Proyectos como este demuestran que cuando existe voluntad política, talento artístico y recursos bien aplicados, es posible transformar espacios cotidianos en puntos de identidad, orgullo y reflexión.

Con el túnel Agustín Basave como nuevo lienzo urbano, Monterrey y San Pedro no solo mejoran su imagen vial, sino que también envían un mensaje claro: la ciudad también se construye con cultura.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Adopta un Árbol Mty reforestación urbana monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

“Adopta Un Árbol Mty” Llega A Chepevera En Su Octava Edición

Octava jornada de reforestación urbana llega a Chepevera.

julio 31, 2025
MARCELO SEGOVIA MONTERREY LIMPIO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Marcelo Segovia Impulsa Estrategia Monterrey Limpio

¿Hasta $43 mil por tirar basura? Marcelo Segovia lo explica.

julio 30, 2025
maternidad contigo apodaca madres   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Maternidad Contigo Beneficiará A Más Madres En Apodaca

Programa "Maternidad Contigo" de Apodaca se amplía para beneficiar a más madres primerizas.

julio 28, 2025
gobierno de monterrey incendio limpieza   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Apoya Gobierno De Monterrey A Familias Afectadas Por Incendio

Ante incendio en la colonia San Martín, Gobierno de Monterrey actúa para ayudar a los afectados.

julio 25, 2025
Next Post
Expo Guadalupe JUEGO MECÁNICO   Informe Regio

Juego Mecánico Falla en Expo Guadalupe: Dos Lesionados

Últimas Noticias

REGIO PARKING MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Regio Parking Impulsa La Modernización De Monterrey

Conoce sus beneficios y cómo funcionará.

julio 31, 2025
Tocamientos En Camión ruta 209 policía detenido   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido Por Tocamientos En Camión Urbano En Monterrey Centro

Detenido tras tocamientos a mujer en ruta 209 de Monterrey.

julio 31, 2025
Adopta un Árbol Mty reforestación urbana monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

“Adopta Un Árbol Mty” Llega A Chepevera En Su Octava Edición

Octava jornada de reforestación urbana llega a Chepevera.

julio 31, 2025
avenida universidad regreso a clases san nicolás   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Rehabilitan Avenida Universidad Por Regreso A Clases

San Nicolás se prepara para el regreso a clases.

julio 31, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio