fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Pez Diablo Se Expande En Nuevo León: Preocupa Su Presencia

octubre 15, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • Avistan Pez Diablo En Río La Silla
  • ¿Qué Es El Pez Diablo Y Por Qué Preocupa Su Expansión?
  • Usuarios De Redes Sociales Reportan Más Avistamientos
    • Autoridades Y Especialistas Emiten Recomendaciones Ante La Plaga

El pez diablo continúa expandiéndose en Nuevo León, generando preocupación entre ambientalistas y pescadores. Recientes grabaciones muestran su presencia en el río La Silla, a la altura del Zoológico La Pastora, donde se observaron varios ejemplares nadando libremente. Esta plaga invasora, que ya había sido detectada en la presa La Boca, amenaza con alterar los ecosistemas locales al desplazar a las especies nativas y afectar el equilibrio natural de los cuerpos de agua.

pez diablo en Nuevo León río La Silla presa La Boca especie invasora

Avistan Pez Diablo En Río La Silla

En un video difundido en TikTok, grabado por el usuario @recorriendonuevoleon, se observa cómo el pez diablo aparece en distintas zonas del río La Silla. Las imágenes muestran al menos cinco ejemplares, aunque conforme avanza la grabación, se detectan aún más individuos.
El autor del video describió la situación como “preocupante”, señalando que esta especie invasora “destruye el ecosistema, acaba con especies nativas y desequilibra los ríos y presas”.

@recorriendonuevoleon

Este pez diablo es una plaga invasora que destruye el ecosistema, acaba con especies nativas y desequilibra los ríos y presas. #nuevoleon #santiago #nuevoleonextraordinario #Bustamante #presadelaboca

♬ sonido original – Recorriendo Nuevo León 🤠

Este hallazgo se suma al avistamiento ocurrido días antes en la presa La Boca, en el municipio de Santiago, lo que sugiere que el pez diablo ha encontrado condiciones favorables para reproducirse en distintos puntos del estado. Los testimonios de vecinos y pescadores confirman que su presencia se ha vuelto más frecuente en los últimos años.

Expertos advierten que el pez diablo en Nuevo León representa una amenaza real para la biodiversidad, ya que su crecimiento descontrolado puede alterar significativamente los ecosistemas acuáticos.

¿Qué Es El Pez Diablo Y Por Qué Preocupa Su Expansión?

El pez diablo, científicamente conocido como Hypostomus plecostomus, es originario de Sudamérica y se caracteriza por su gran resistencia y capacidad de adaptación. En Nuevo León, esta especie ha logrado colonizar ríos y presas, compitiendo directamente con los peces nativos por alimento y espacio.

Su comportamiento también provoca daños físicos en los cuerpos de agua, ya que excava madrigueras que debilitan las estructuras naturales de los ríos, provocando erosión en las orillas y afectando el hábitat de otras especies. Además, consume los huevos y crías de peces locales, reduciendo la reproducción de especies endémicas.

El crecimiento del pez diablo en Nuevo León ha sido tan rápido que ya se le considera una plaga invasora. Las autoridades ambientales han pedido a la población evitar liberar peces de acuario en cuerpos de agua, pues muchos de estos ejemplares provienen de tanques domésticos. Si son capturados, recomiendan no devolverlos al agua, para evitar que continúen reproduciéndose.

Usuarios De Redes Sociales Reportan Más Avistamientos

El tema ha generado un amplio debate en redes sociales. En distintos comentarios, algunos usuarios aseguran haber visto al pez diablo en varios puntos del estado. “Hace años, en 2017, ya había registros del pez diablo en el Parque Pipo”, escribió un internauta. Otro recordó: “En 2022 pesqué uno en el río La Silla, a la altura de los Bomberos de Guadalupe”.

Incluso se mencionan fenómenos pasados: “Durante la helada del río La Tolteca, hace dos o tres años, aparecieron muchos ejemplares muertos”, compartió otro usuario. Estos testimonios refuerzan la teoría de que la especie ha estado presente desde hace tiempo, pero ahora su población ha crecido drásticamente.

Los pescadores locales también han documentado nuevas capturas en el río San Juan, donde aseguran haber encontrado pez diablo de gran tamaño. “Fuimos de pesca hace una semana y sacamos varios enormes”, comentó un aficionado en redes sociales.

Las autoridades ambientales consideran que estos reportes son evidencia clara de que el pez diablo en Nuevo León continúa expandiéndose sin control.

pez diablo en Nuevo León río La Silla presa La Boca especie invasora

Autoridades Y Especialistas Emiten Recomendaciones Ante La Plaga

Ante el avance del pez diablo en Nuevo León, especialistas recomiendan no liberarlo en ríos ni presas, ya que su eliminación es casi imposible una vez que se establece en un ecosistema. La sugerencia principal para quienes lo capturen es no devolverlo al agua y reportar su hallazgo a las autoridades ambientales.

La Secretaría del Medio Ambiente y organizaciones locales están analizando estrategias para controlar la expansión de la especie. Entre las medidas consideradas están campañas de educación ambiental y monitoreo de cuerpos de agua para determinar el alcance real de la plaga.

Ambientalistas advierten que el pez diablo no solo amenaza a la fauna acuática, sino también a las infraestructuras hidráulicas, debido a las madrigueras que excava. “Se adapta con facilidad, se alimenta de todo y no tiene depredadores naturales”, señalan los expertos.

Su resistencia y capacidad de sobrevivir en ambientes con poca oxigenación lo convierten en un desafío para los ecosistemas y las autoridades. Por ello, se ha insistido en crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas acuáticas, ya que muchos ejemplares llegan a los ríos después de ser liberados por sus dueños.

Tags: Nuevo LeónTOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Green Flag Award San Pedro Garza García parques urbanos sustentabilidad San Pedro + Parques Mauricio Farah   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Parques De San Pedro Reciben El Green Flag Award

10 de los 21 certificados Green Flag Award de México están en San Pedro.

octubre 14, 2025
REFORESTACIÓN URBANA MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Avanza Monterrey Con Nueva Jornada De Forestación Urbana

Plantan árboles y crean un jardín polinizador en Monterrey.

octubre 13, 2025
lluvias en Nuevo León condiciones climáticas pronóstico del clima medidas preventivas   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Prevén Lluvias En Nuevo León A Partir Del Martes 14 De Octubre

Prevén lluvias y viento moderado en Monterrey.

octubre 13, 2025
monitores calidad del aire medio ambiente Observatorio ciudadano contaminación atmosférica   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

San Pedro Instala Monitores De Calidad Del Aire

San Pedro instala monitores para medir la calidad del aire.

octubre 10, 2025

Últimas Noticias

pez diablo en Nuevo León río La Silla presa La Boca especie invasora   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Pez Diablo Se Expande En Nuevo León: Preocupa Su Presencia

¿Por qué la presencia del pez diablo le preocupa a los pescadores de Nuevo León?

octubre 15, 2025
ROBO EN TIENDA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Robo En Tienda De Monterrey Fue Frustrado Por El C4

Lo atraparon robando en pleno Centro.

octubre 15, 2025
armado del monumento Los Tubos San Pedro Garza García Gómez Morín reubicación monumental   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Concluye San Pedro Armado Del Monumento Los Tubos

Avanza armado del monumento Los Tubos en San Pedro.

octubre 15, 2025
convenio de colaboración San Nicolás de los Garza Coparmex Nuevo León INPLADEM   Informe Regio
ECONOMÍA

San Nicolás Y Coparmex Firman Convenio De Colaboración

San Nicolás y Coparmex impulsan el desarrollo empresarial local.

octubre 15, 2025
Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies