Javier “Chicharito” Hernández se encuentra en el centro de una intensa polémica luego de que la Federación Mexicana de Fútbol le impusiera una sansión económica por emitir comentarios considerados misóginos. Las expresiones del futbolista, difundidas en sus redes sociales, han sido criticadas por promover roles de género estereotipados y por sugerir que las mujeres deben estar bajo el liderazgo masculino. La reacción fue inmediata tanto desde el gobierno federal como desde instituciones y marcas que se han deslindado de sus palabras ante falta de respeto a la igualdad de género.
Comentarios Del Chicharito Causan Rechazo Social Y Oficial
En un video compartido en sus redes sociales, Chicharito Hernández llamó a las mujeres a actuar desde su “energía femenina” cumpliendo tareas del hogar como limpiar, cuidar, nutrir y multiplicar. Afirmó que el hogar es el lugar más valioso para los hombres, lo que provocó una reacción en cadena entre autoridades, organizaciones y medios.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que, aunque Hernández ha sido un destacado futbolista, “aún tiene mucho que aprender en temas de igualdad”. También destacó que las mujeres deben tener las mismas oportunidades y que no deben ser encasilladas en labores domésticas. “Podemos ser lo que queramos”, afirmó.
Javier 'Chicharito" Hernández sigue dando tela que cortar con sus declaraciones en su cuenta de Instagram, en la que está criticando a las mujeres#chicharito #chicharitohernandez #mexico #mujeres pic.twitter.com/hypJGnQCAQ
— Somos mitú (@somosmitu) July 22, 2025
Respaldo A La Igualdad De Género Desde El Gobierno
Claudia Sheinbaum aprovechó el momento para recordar que la igualdad sustantiva es un derecho protegido por la Constitución. Resaltó que ser madre o ama de casa no es incompatible con ejercer liderazgo. “Soy madre, abuela, ama de casa y también Presidenta de la República”, dijo.
Además, citó a Angela Davis, activista feminista, para reforzar su postura: “Ser feminista significa reconocer a las mujeres como personas”. Para Sheinbaum, ese reconocimiento debe ser la base de cualquier discurso público. También lamentó que, al asumir la presidencia, algunos la descalificaran llamándola simplemente ama de casa.
Postura De La Secretaría De Las Mujeres
La Secretaría de las Mujeres, liderada por Citlalli Hernández, también reaccionó con firmeza ante los comentarios de Hernández. En su comunicado, calificaron las palabras del futbolista como sexistas y discriminatorias. Aseguraron que vincular la feminidad con la obediencia y las labores domésticas refuerza estereotipos de género dañinos.
Según el organismo, estos mensajes forman parte de la violencia simbólica que afecta el acceso equitativo a oportunidades. Además, señalaron que perpetuar la idea de que las mujeres solo deben desarrollarse en el hogar contribuye a la desigualdad estructural.
La Secretaría llamó a reflexionar sobre el papel que tienen figuras públicas en la reproducción o el cambio de valores sociales. También invitaron a impulsar debates y acciones que derriben los mitos culturales que sostienen la inequidad y que se pueda entender lo que se pide al exigir la igualdad de género en todos los espacios.
Sanción Para El Chicharito De La Federación Mexicana De Fútbol
Ante la ola de críticas, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no tardó en tomar acciones. Informó que la Comisión de Género y Diversidad evaluó los comentarios y determinó que Hernández debía recibir una multa económica. Además, se le impuso un apercibimiento formal.
El organismo explicó que los comentarios del jugador promueven ideas que van en contra del principio de igualdad de género dentro del deporte. La FMF consideró que sus palabras constituyen un acto de violencia mediática que no puede ser tolerado, especialmente en un espacio que busca ser cada vez más incluyente.
La sanción incluye un mensaje claro: si hay reincidencia, las consecuencias serán más severas. Esta decisión también abre la puerta a una reflexión más amplia dentro del deporte mexicano sobre el comportamiento público de los atletas.
Club Y Marca Patrocinadora Se Deslindan De Comentarios Del Chicharito
El Club Deportivo Guadalajara, al que pertenece actualmente Chicharito Hernández, se deslindó de los comentarios del jugador. A través de un comunicado, señalaron que respetan la libertad de expresión de sus integrantes, pero que sus palabras no representan los valores del equipo.
Una importante marca deportiva que patrocina a Hernández también tomó distancia. Afirmaron que sus campañas promueven la inclusión, la equidad y el respeto. Enfatizaron que no avalan ningún tipo de expresión que fomente la desigualdad.
Ambas entidades reiteraron su compromiso con la igualdad de género y pidieron usar las plataformas públicas para impulsar mensajes positivos. Este tipo de deslindes buscan proteger su imagen frente a una audiencia cada vez más crítica con los discursos discriminatorios.
Reacción Ciudadana Y Debate Social Ante Comentarios Del Chicharito
Las redes sociales se llenaron rápidamente de críticas hacia Chicharito. Activistas, periodistas y ciudadanos señalaron que sus comentarios son un ejemplo de cómo los estereotipos siguen presentes en figuras públicas.
Muchos recordaron que los deportistas tienen millones de seguidores y que sus palabras pueden influir, especialmente en las nuevas generaciones. El caso fue visto como una oportunidad para replantear la responsabilidad de quienes tienen visibilidad mediática.
Al mismo tiempo, el episodio reactivó un debate nacional sobre la igualdad de género y el problema misógino. Mientras algunos defienden el derecho del futbolista a expresar su visión del mundo, otros argumentan que la libertad de expresión no debe ser excusa para reproducir discursos que dañan la convivencia social.

¿Qué Será Del Futuro Del Chicharito?
Hasta el momento, Chicharito Hernández no ha ofrecido una disculpa pública. Tampoco ha dado señales de retractarse o de abrir un diálogo sobre sus comentarios. Esto ha generado aún más críticas, pues muchos consideran que el silencio solo agrava la situación.
Analistas señalan que, más allá de la multa, el daño a su imagen podría ser profundo si no toma acciones para enmendar el error. En tiempos en que el fútbol busca ser más equitativo e incluyente, el caso Hernández podría convertirse en un punto de inflexión.
El mensaje de las instituciones ha sido claro: los discursos que promueven la desigualdad no tienen cabida. Para muchos, este episodio refuerza la necesidad de educar en temas de género y de exigir responsabilidad a quienes ocupan espacios públicos.