El municipio de Santiago reforzó su seguridad con la integración de 12 nuevos policías a la corporación local. La Secretaría de Seguridad Pública tomó protesta a los elementos en un evento encabezado por el alcalde. Según encuestas, la policía de Santiago cuenta con el respaldo del 85 por ciento de la comunidad, lo que refleja la cercanía y eficiencia de la corporación al servicio de todos.
El edil destacó que la policía de Santiago es una de las más confiables del estado. Durante la ceremonia, se aseguró que los recién ingresados forman parte de una institución reconocida por su preparación, disciplina y equipamiento. Además, el municipio se mantiene como uno de los más seguros de Nuevo León.
Elementos Confiables Al Servicio De La Comunidad
El alcalde, David De La Peña, insistió en que la corporación no solo se distingue por su capacidad de reacción, sino también por su contacto directo con la ciudadanía. Aseguró que el objetivo principal es brindar un servicio en el que las familias puedan confiar.
En este sentido, recordó que la policía de Santiago opera con un modelo de cero tolerancia a la corrupción. También aplica la misma política hacia el abuso de autoridad y la deshonestidad. Según el edil, se busca que cada elemento actúe con amabilidad y respeto hacia los ciudadanos.
La confianza que reflejan las encuestas no es casualidad. Se trata de un trabajo constante que ha permitido que la gente perciba a la policía como un respaldo en situaciones de riesgo. Esa percepción es clave para mantener la paz social en un municipio que, pese a su crecimiento, conserva altos niveles de seguridad.

Policía De Santiago Suma Nuevos Elementos
Los 12 elementos que se sumaron a la corporación provienen de la Universidad de Ciencias de la Seguridad. Esta institución forma profesionales en materia de prevención, patrullaje y protocolos de actuación. Con ello, Santiago refuerza su plantilla con personal recién preparado para enfrentar los retos actuales.
El edil explicó que cada uno de los nuevos policías llega con un perfil actualizado en temas de seguridad para la comunidad. Además, se integran en un esquema de trabajo que incluye vigilancia preventiva, patrullajes constantes y participación en operativos especiales.
Con la llegada de estos nuevos elementos, la corporación se fortalece tanto en número como en capacidad de respuesta. Ahora será posible cubrir más zonas del municipio y atender de forma más ágil los llamados de emergencia de la comunidad.
El municipio también presume equipamiento de alto nivel. Entre los recursos con los que cuentan se encuentra la llamada unidad Black Mamba, un vehículo blindado diseñado para atender situaciones de riesgo extremo. Con esta herramienta, la policía puede actuar en condiciones que requieren máxima protección.
Reconocida Por Ser Una De Las Más Fuertes
La toma de protesta de los nuevos elementos no solo fue un acto simbólico, sino también una muestra del crecimiento que ha tenido la corporación en los últimos años. El alcalde resaltó que la policía de Santiago es considerada una de las más fuertes de Nuevo León.
El edil explicó que este reconocimiento se debe al balance entre preparación, equipamiento y confianza ciudadana. La fórmula ha permitido que la seguridad se mantenga como uno de los principales atributos del municipio.
Al mismo tiempo, insistió en que los policías deben mantener una actitud de servicio. Subrayó que la fortaleza de la corporación no está solo en sus recursos materiales, sino también en la voluntad de atender con respeto y cercanía a cada ciudadano.
De la Peña recordó que el compromiso de los nuevos policías comienza desde el primer día. Ser parte de esta corporación significa asumir responsabilidades altas, donde la disciplina y la honestidad son requisitos básicos.
El reto es grande, pero los elementos recién egresados llegan en un momento clave. Con el crecimiento poblacional y la mayor movilidad en Santiago, la demanda de seguridad se incrementa. Por eso, la llegada de nuevos integrantes representa una oportunidad para reforzar la tranquilidad que distingue al municipio.