La mañana del miércoles 23 de julio, elementos de la Policía de Monterrey detuvieron a un joven de origen venezolano que fue captado portando lo que parecía ser un arma de fuego mientras caminaba por la Alameda Mariano Escobedo, ubicada en el corazón del centro de Monterrey. La alerta se generó tras el monitoreo en tiempo real de las cámaras del C4, que detectaron la presencia del sujeto caminando con actitud sospechosa, el rostro cubierto por un pasamontañas y un objeto en forma de arma empuñado en una mano.
El incidente, que generó preocupación entre los peatones de la zona, movilizó de inmediato a las autoridades locales. Gracias a la coordinación entre el centro de videovigilancia y las patrullas del municipio, se logró interceptar al individuo en cuestión de minutos. El joven, identificado como Ibcen Dayan, de 25 años, y quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
Cámaras Del C4 Detectan Al Sospechoso Armado
El reporte se originó cuando operadores del sistema de videovigilancia C4 de Monterrey visualizaron a un hombre encapuchado recorriendo tranquilamente la Alameda Mariano Escobedo, mientras sostenía un objeto con forma de pistola. Las imágenes mostraban cómo el sujeto deambulaba por el área sin aparente intención de esconderse, lo que generó alerta inmediata en el centro de control.
El hecho se registró entre las avenidas Pino Suárez y Washington, una zona de alta afluencia en el centro de Monterrey. Desde el momento de la detección, los operadores activaron el protocolo de seguridad y enviaron la ubicación precisa a las unidades policiales más cercanas para su intervención.
De acuerdo con los reportes oficiales, el sujeto caminaba con la cabeza cubierta, lo que dificultaba su identificación inicial. Sin embargo, la vigilancia constante del C4 permitió seguir su trayectoria por varias cuadras y coordinar el despliegue policial con precisión.
Policía Llega A La Alameda Y Logran Interceptarlo Tras Intento De Huida
Cuando los agentes de la Policía de Monterrey se aproximaron a la Alameda Escobedo, el joven intentó escapar. Inició una carrera a pie hacia la zona de avenida Cuauhtémoc, entre las calles Isaac Garza y Tapia, donde finalmente fue alcanzado y detenido por los oficiales municipales.
Durante la revisión corporal, los elementos de seguridad descubrieron que el objeto que llevaba en la mano era una réplica de arma de fuego, además de un pasamontañas y varios paquetes de sustancia cristalina, presuntamente droga tipo cristal.
En total, se le aseguraron 12 envoltorios que contenían esta sustancia, así como el resto de los objetos que portaba. El sujeto no pudo explicar por qué caminaba armado por la vía pública, ni a dónde se dirigía. Tampoco presentó documentación legal que acreditara su estancia en el país o alguna identificación oficial.
Traslada La Policía Al Sospechoso A Las Autoridades Competentes
Luego de la detención, Ibcen Dayan, de nacionalidad venezolana, fue trasladado desde la Alameda a las instalaciones de la Policía de Monterrey, donde quedó a disposición del Ministerio Público. Será esta autoridad la que determine los cargos correspondientes y lleve a cabo la investigación formal por la portación de réplica de arma y posesión de droga.
La Fiscalía analizará también si existen antecedentes penales o si el detenido tiene vínculos con otras personas o posibles grupos delictivos. En este punto del procedimiento, los agentes buscan determinar si se trató de un hecho aislado o si forma parte de una red más amplia de actividades ilícitas en la zona metropolitana.
Las autoridades municipales informaron que los objetos asegurados fueron etiquetados como evidencia, y la sustancia encontrada será enviada a laboratorio para su análisis y confirmación de su composición química. Los resultados servirán para definir el tipo penal que se le imputará al detenido.

Preocupación Por Seguridad En Zonas Céntricas
Este caso ha encendido las alertas entre vecinos, comerciantes y visitantes del centro de Monterrey, quienes han expresado preocupación por el hecho de que un sujeto con aspecto amenazante pudiera caminar libremente por una zona concurrida. Aunque se trató de una réplica de arma, el riesgo percibido fue real para quienes se encontraban cerca.
A través del sistema C4, el municipio monitorea en tiempo real distintas áreas públicas para reaccionar de manera rápida ante cualquier anomalía.
El uso de réplicas de armas ha sido motivo de análisis por parte de especialistas en seguridad. Aunque no tienen la capacidad de disparar, su apariencia idéntica a un arma real genera temor inmediato y puede utilizarse para intimidar o cometer delitos como robos y extorsiones. Por ello, las legislaciones consideran su portación como un factor agravante cuando se combina con otras conductas ilegales.
Las autoridades han hecho un llamado a la población a denunciar de inmediato cualquier comportamiento sospechoso, ya sea mediante los números de emergencia o por medio de las herramientas digitales de reporte ciudadano. La colaboración entre comunidad y cuerpos de seguridad, aseguran, es clave para mantener el orden en espacios públicos.