La ciudad de Monterrey lanzó una nueva convocatoria para integrar a su Policía de Proximidad, dirigida a personas con vocación de servicio y compromiso con su comunidad. El objetivo es fortalecer el cuerpo de seguridad municipal con nuevos perfiles capacitados para enfrentar los retos actuales en materia de seguridad.
Este proceso forma parte de una estrategia para profesionalizar el servicio policial, mejorar la percepción ciudadana y ofrecer oportunidades laborales dignas y estables. Con esta nueva convocatoria, Monterrey busca reforzar su plantilla operativa y garantizar una cobertura más eficiente en las distintas zonas de la ciudad.
¿Quiénes Pueden Postularse?
El llamado está abierto a mujeres y hombres mexicanos que cumplan con los siguientes requisitos:
- Edad: Tener entre 19 y 35 años.
- Escolaridad mínima: Secundaria concluida.
- Condición física y de salud: Buen estado general y aptitud física comprobable.
- Conducta intachable: No contar con antecedentes penales ni estar inhabilitado para el servicio público.
- Disponibilidad para evaluación: Acreditar satisfactoriamente los exámenes médicos, físicos, psicológicos y de confianza.
No se requiere experiencia previa en cuerpos de seguridad. La capacitación será ofrecida de manera integral por la Academia de Policía del municipio.
Beneficios y Prestaciones para Nuevos Elementos
Uno de los principales atractivos de esta convocatoria es el paquete de prestaciones y beneficios laborales, diseñado para garantizar condiciones dignas y estables a quienes ingresen a la corporación.
Entre los principales beneficios se encuentran:
- Sueldo base de $25,000 pesos mensuales
- Bonos por riesgo, desempeño fijo y desempeño variable
- 45 días de aguinaldo
- 20 días de vacaciones al año
- Prima vacacional del 86%
- Seguro médico privado
- Guardería 24/7 para hijos de los elementos
- Crédito para vivienda a través de Infonavit
- Apoyo educativo para hijas e hijos de policías
- Seguro de vida con cobertura por $550,000 pesos
Estos beneficios posicionan a la Policía de Proximidad de Monterrey como una opción competitiva dentro del sector público, especialmente para quienes buscan estabilidad laboral y crecimiento profesional.
Proceso de Inscripción y Documentación Requerida
Quienes deseen integrarse deben realizar su registro de forma presencial o en línea. Hay tres vías para postularse:
- Presencial, acudiendo a la Academia de Policía de Monterrey en la colonia Industrial, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.
- En línea, a través del portal oficial del municipio.
- Por teléfono, llamando al número disponible para orientación sobre el proceso.
La documentación básica solicitada incluye identificación oficial vigente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y certificado de estudios.
Una vez registrados, los aspirantes serán citados para presentar las evaluaciones físicas, médicas y psicológicas, además de una entrevista de perfil.
Capacitación Profesional en la Academia
Todos los aspirantes que superen el proceso de selección ingresarán a un programa de formación intensiva en la Academia de Policía. Este curso incluye contenidos teóricos y prácticos, divididos en módulos como:
- Normatividad en seguridad pública y derechos humanos
- Manejo de crisis y resolución de conflictos
- Primeros auxilios y técnicas de intervención
- Defensa personal
- Prácticas de tiro y control de armas
- Protocolos de actuación policial
Esta etapa es obligatoria y se lleva a cabo con instructores certificados. Además, los elementos tendrán acceso a actualizaciones periódicas y capacitaciones continuas a lo largo de su trayectoria.
Vocación de Servicio: No Solo un Empleo
Más allá de las prestaciones, el enfoque de esta convocatoria busca atraer a personas con verdadera vocación de servicio público. Se resalta que no se trata únicamente de un trabajo, sino de un compromiso con la seguridad, la prevención del delito y la construcción de confianza con la ciudadanía.
También se impulsa una cultura de respeto a los derechos humanos, atención a víctimas y uso proporcional de la fuerza. Los nuevos elementos deberán asumir una conducta ejemplar, tanto dentro como fuera del servicio.
Inclusión y Paridad de Género en el Reclutamiento
El proceso de reclutamiento promueve activamente la inclusión de mujeres en la corporación. Se reconoce el valor del enfoque femenino en el manejo de conflictos, mediación comunitaria y tareas de proximidad social.
Asimismo, se garantiza igualdad de condiciones para todas las personas aspirantes, sin importar su género, religión o condición socioeconómica. El objetivo es construir una corporación diversa, profesional y sensible ante las realidades sociales de Monterrey.
Supervisión y Transparencia en el Proceso
Uno de los puntos clave en esta convocatoria es la transparencia del proceso. Las evaluaciones son supervisadas por áreas internas de control y por organismos externos que vigilan el cumplimiento de normas de legalidad, equidad y objetividad.
También se han habilitado canales de denuncia para reportar irregularidades o actos de corrupción durante el proceso de inscripción, selección o capacitación.
Compromiso con la Comunidad
La Policía de Proximidad busca fortalecer la relación entre ciudadanía y autoridades mediante la presencia activa en las colonias, la mediación en conflictos vecinales y la participación en acciones de prevención.
Este modelo policial enfatiza el contacto directo con la comunidad y la recuperación de la confianza en los cuerpos de seguridad pública.
El reto es formar policías que no solo respondan a emergencias, sino que trabajen de manera anticipada, cercana y humana con los barrios y sectores que más lo requieren.
Un Llamado a Quienes Buscan Marcar la Diferencia
Esta convocatoria representa una oportunidad real para quienes desean transformar su vocación en una carrera profesional dentro de la seguridad pública. Monterrey apuesta por una nueva generación de policías formados con ética, empatía y compromiso social.
Las vacantes están disponibles y el proceso de inscripción ya comenzó. La ciudad requiere nuevos perfiles que estén dispuestos a hacer la diferencia desde las calles, con trabajo honesto, preparación constante y cercanía con la gente.
Si tienes entre 19 y 35 años, buena condición física y un fuerte sentido de responsabilidad cívica, esta puede ser tu oportunidad para construir una trayectoria en el servicio público.
Puedes consultar la convocatoria del reclutamiento aquí.