- Preparativos Previos En La Basílica De Guadalupe
- Coordinación Entre Dependencias Municipales
- Impacto Social Y Urbano De Las Acciones De Limpieza
- Gobierno De Monterrey Listo Para Recibir A Los Peregrinos
Con motivo de las próximas celebraciones religiosas, el Gobierno de Monterrey reforzó las labores de limpieza y mantenimiento en la colonia Independencia, especialmente en los alrededores de la Basílica de Guadalupe, uno de los puntos más emblemáticos de devoción en la ciudad.
La administración municipal, encabezada por el alcalde de Monterrey Adrián de la Garza, desplegó a más de 130 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos para dejar en óptimas condiciones las calles, banquetas y espacios públicos.
Estas acciones buscan garantizar un entorno limpio, ordenado y seguro para los miles de peregrinos que visitarán la zona durante las festividades guadalupanas.
Preparativos Previos En La Basílica De Guadalupe
Cada año, la Basílica de Guadalupe se convierte en el corazón de las celebraciones religiosas más importantes de Monterrey. Miles de fieles llegan desde distintos puntos del estado para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, por lo que la preparación del entorno es esencial para mantener la seguridad y el orden.
Monterrey reforzó la limpieza en la colonia Independencia antes de las celebraciones en la Basílica de Guadalupe.🕯️ Se retiró basura y se repararon luminarias para recibir a los peregrinos. 🙌
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 6, 2025
¡Síguenos en Informe Regio para más! pic.twitter.com/71LgxHbwcT
El Gobierno de Monterrey inició una jornada intensiva de limpieza que abarcó la colonia Independencia, zona que concentra gran parte de las peregrinaciones. Este operativo forma parte de una estrategia de mantenimiento urbano que se realiza en coordinación con diversas dependencias municipales, con el fin de atender tanto la infraestructura como la higiene pública.
Durante las labores, se retiraron 40 toneladas de basura y cacharros, además de 35 llantas y 1,150 metros lineales de cable en desuso. También se realizó barrido manual en 14,700 metros lineales y deshierbe en 8,650 metros cuadrados, logrando una mejora significativa en la imagen y seguridad del sector.
Acciones De Mantenimiento Integral En La Colonia Independencia
Las labores de limpieza incluyeron pintura en cordones, bacheo de vialidades, reparación de luminarias y fumigación para el control de plagas. Estas tareas, además de embellecer la zona, buscan prevenir incidentes y brindar un entorno seguro para los visitantes que caminarán largas distancias hacia la Basílica.
El Gobierno de Monterrey, consciente del impacto que tiene la festividad en la movilidad urbana, también ha trabajado en la coordinación con cuerpos de seguridad y tránsito para garantizar un flujo ordenado de peregrinos y automovilistas. De esta manera, se asegura que las actividades de fe se desarrollen sin contratiempos y en un ambiente de respeto y convivencia.
Tradición Y Fe: La Peregrinación En Monterrey
La peregrinación guadalupana es una de las tradiciones más arraigadas en Monterrey. Cada año, durante los días previos al 12 de diciembre, miles de personas recorren las calles rumbo a la Basílica de Guadalupe, ubicada en el corazón de la colonia Independencia. Esta práctica religiosa se remonta a mediados del siglo XX, cuando las primeras agrupaciones comenzaron a caminar desde distintos puntos del área metropolitana como acto de agradecimiento y devoción.
Hoy en día, la Basílica recibe a fieles no solo de Monterrey, sino de todo el estado e incluso de otras entidades del país, convirtiéndose en un referente de la fe guadalupana en el norte de México. Por ello, la administración municipal refuerza año con año su compromiso con el mantenimiento urbano previo a las celebraciones, asegurando que los visitantes puedan disfrutar de espacios limpios, iluminados y seguros.
Coordinación Entre Dependencias Municipales
El operativo especial fue coordinado por la Secretaría de Servicios Públicos, que desplegó cuadrillas de limpieza y maquinaria ligera y pesada para optimizar los tiempos de trabajo. Cada área tuvo una función específica: limpieza y recolección con barrido manual, deshierbe y retiro de escombros; retiro de materiales en desuso como cables viejos, llantas y cacharros; mantenimiento urbano mediante pintura, bacheo y reparación de luminarias; y salud pública a través de fumigación preventiva para evitar la proliferación de plagas.
El Gobierno de Monterrey reiteró que este tipo de acciones son parte de un plan permanente de mantenimiento en zonas de alta concurrencia, especialmente durante fechas de gran flujo ciudadano como las celebraciones religiosas de diciembre.
Impacto Social Y Urbano De Las Acciones De Limpieza
El impacto de estas acciones va más allá de la simple limpieza. La mejora en la infraestructura y la iluminación no solo beneficia a los peregrinos, sino también a los habitantes de la colonia Independencia, quienes disfrutan de un entorno más ordenado y funcional.
El alcalde de Monterrey ha reiterado en distintas ocasiones la importancia de mantener la ciudad en condiciones dignas, priorizando el bienestar ciudadano y la seguridad. Con este operativo, la administración municipal demuestra su compromiso con los valores comunitarios y la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad regiomontana.
Además, la reactivación de espacios públicos mediante la limpieza y el mantenimiento constante fomenta la convivencia y mejora la percepción de seguridad entre vecinos y visitantes.
Gobierno De Monterrey Listo Para Recibir A Los Peregrinos
Con estas acciones preventivas y de mantenimiento intensivo, el Gobierno de Monterrey se declara listo para recibir a los miles de visitantes que llegarán en los próximos días. La Basílica de Guadalupe luce renovada, con calles limpias, áreas verdes despejadas y una infraestructura funcional que permitirá el tránsito seguro de peatones y vehículos.
La administración municipal ha reiterado que este tipo de jornadas se mantendrán durante toda la temporada decembrina, reforzando los operativos de limpieza, seguridad y vialidad en puntos estratégicos de la ciudad. Así, Monterrey se prepara no solo para recibir a los peregrinos, sino también para mostrar una imagen de orden, civismo y compromiso con sus tradiciones.








