Las primeras heladas de la temporada sorprendieron a los habitantes de Nuevo León la mañana de este martes, dejando un paisaje blanco en zonas de vegetación del sur del estado. El fenómeno se registró principalmente en el Ejido San Idelfonso, municipio de Galeana, donde una fina capa de hielo cubrió árboles y pastizales, marcando el inicio del invierno en la región.
Frente Frío 13 Provoca Bajas Temperaturas
El descenso en las temperaturas fue causado por el frente frío 13, que trajo consigo aire polar y un ambiente gélido durante los últimos días. Según Protección Civil, las mediciones registraron una mínima de 2 °C, con sensación térmica cercana a los 0 °C.
Los recorridos realizados por el personal de Protección Civil confirmaron la presencia de hielo sobre la vegetación en puntos elevados. Este fenómeno es típico en zonas montañosas de Nuevo León, sobre todo en localidades que superan los 2 000 metros sobre el nivel del mar.
El Ejido San Idelfonso, ubicado a 2 343 metros, fue uno de los puntos más afectados por las temperaturas bajas, que transformaron el paisaje en una postal invernal. Las autoridades informaron que las condiciones seguirán durante la semana, por lo que exhortaron a la población a tomar precauciones ante el cambio de clima y la llegada oficial del invierno.

Protección Civil Mantiene Operativo En Zonas Frías
Ante las primeras heladas, las autoridades de Protección Civil desplegaron unidades en todo el estado para atender emergencias relacionadas con las temperaturas bajas. Su objetivo es supervisar comunidades rurales y áreas montañosas, donde el frío representa un mayor riesgo para los habitantes.
El organismo pidió a la población estar atenta a los pronósticos del tiempo, evitar cambios bruscos de temperatura y reportar cualquier situación de riesgo. También se reforzaron los recorridos en caminos rurales, donde la acumulación de hielo puede provocar accidentes o afectar el tránsito.
La dependencia recordó que, durante el invierno, los municipios de Galeana, Iturbide y Zaragoza suelen ser los primeros en registrar temperaturas bajas y heladas matutinas. Por ello, se mantienen habilitados refugios temporales en caso de ser necesarios.
La Secretaría de Salud del estado también emitió recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y pidió a la población cuidar a niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante las variaciones de temperatura.

Recomendaciones Para Protegerte Durante Las Primeras Heladas
Con la llegada del invierno y el impacto del frente frío 13, es fundamental tomar medidas preventivas ante las temperaturas bajas. Las autoridades compartieron una serie de recomendaciones para mantener el calor corporal y evitar complicaciones de salud.
Una de las medidas principales es vestirse por capas, ya que esta técnica permite conservar mejor el calor interno. También se recomienda cubrir las extremidades con gorro, bufanda, guantes y calcetines gruesos, evitando la exposición prolongada al aire frío.
Además, se aconseja mantener una buena hidratación y consumir bebidas calientes como té o leche, evitando el alcohol y la cafeína, ya que estos generan una falsa sensación de calor. En casa, es importante revisar sellos en puertas y ventanas para impedir la entrada de aire helado y conservar una temperatura estable de alrededor de 20 °C.
Las autoridades reiteraron que estas acciones ayudan a prevenir enfermedades como la hipotermia y la bronquitis, que tienden a aumentar durante el invierno. Ante la presencia de las primeras heladas, los especialistas recomiendan limitar las actividades al aire libre durante la madrugada y primeras horas de la mañana.







