A un año de gestión, Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, encabezó una reunión con las titulares de los diferentes sistemas DIF municipales de la zona metropolitana para fortalecer los programas del DIF Monterrey, enfocados en la atención social en Monterrey y el apoyo a familias en Monterrey.
El encuentro, realizado en las instalaciones del organismo municipal, tuvo como propósito dar seguimiento a las estrategias que se establecieron durante la primera reunión de trabajo entre los distintos sistemas DIF del área metropolitana y conurbada.
Fortalecen La Coordinación Entre Municipios
Durante la reunión, Gaby Oyervides destacó la importancia de mantener una comunicación constante entre los municipios para garantizar la continuidad de los programas sociales que benefician a las familias en situación de vulnerabilidad.
“Estas reuniones nos permiten compartir experiencias, resultados y estrategias. Cuando trabajamos juntas, los beneficios llegan a más personas y las soluciones se construyen desde cada comunidad”, expresó la presidenta del DIF Monterrey.
La titular estuvo acompañada por Ivonne Álvarez, directora general del organismo, quien resaltó la coordinación que se ha logrado durante este primer año en temas prioritarios como la atención a niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores y sectores vulnerables.
Intercambio De Experiencias Y Resultados
Las presidentas de los DIF municipales de San Pedro, Apodaca, Escobedo, Santiago, Ciénega de Flores, Montemorelos, García, Santa Catarina y San Nicolás participaron activamente compartiendo los avances y desafíos que enfrentan en sus respectivas localidades.
En el encuentro, se abordaron casos de éxito en la implementación de los programas del DIF Monterrey, los cuales han servido como modelo para replicarse en otros municipios. Algunas de estas estrategias incluyen el fortalecimiento de los centros de atención integral, la expansión de los servicios médicos y psicológicos gratuitos, y la creación de programas de alimentación infantil y apoyo escolar.
Las participantes coincidieron en que la colaboración intermunicipal ha permitido aprovechar mejor los recursos y generar acciones conjuntas en beneficio de la población más necesitada.
Avances En Atención Social En Monterrey
Durante el primer año de gestión, el DIF Monterrey ha logrado consolidar su liderazgo regional a través de proyectos innovadores orientados a mejorar la calidad de vida de las familias. Entre los principales avances destacan:
- La ampliación de los Centros de Atención Familiar en colonias con alta densidad poblacional.
- Programas de orientación psicológica para padres y madres de familia.
- Talleres de capacitación laboral para mujeres jefas de hogar.
- Brigadas médicas móviles para atención en comunidades marginadas.
Estos esfuerzos reflejan la visión de la administración de Gaby Oyervides, que ha buscado llevar los servicios sociales más allá de las oficinas, directamente a los hogares que más los necesitan.
La presidenta del organismo enfatizó que el trabajo en conjunto con las demás titulares del área metropolitana permite identificar áreas de oportunidad y coordinar estrategias que impacten de manera positiva en la ciudadanía.
Enfoque En El Apoyo A Familias En Monterrey
Uno de los ejes fundamentales de la actual administración del DIF Monterrey es el fortalecimiento del apoyo a familias en Monterrey, mediante programas que promueven la cohesión social, la salud emocional y el bienestar comunitario.
Entre las acciones más destacadas se encuentra el programa “Familias Fuertes”, que ofrece acompañamiento psicológico y orientación legal en casos de violencia intrafamiliar. Además, se impulsa el programa “Primero la Infancia”, enfocado en garantizar el desarrollo integral de niñas y niños desde los primeros años de vida.
También se reforzaron las campañas de sensibilización sobre la importancia de la inclusión de personas con discapacidad, la atención a adultos mayores y la prevención de la violencia familiar.
Coordinación Metropolitana Con Resultados
La presidenta del DIF Monterrey reiteró que estas reuniones periódicas son clave para fortalecer la red de trabajo que existe entre los diferentes sistemas DIF, lo que ha permitido compartir diagnósticos sociales, optimizar recursos y generar programas adaptados a las necesidades de cada municipio.
Durante el encuentro, las representantes de los DIF municipales intercambiaron propuestas para mejorar la atención a los grupos vulnerables y coincidieron en la necesidad de mantener la capacitación constante del personal operativo.
“Sabemos que los retos son muchos, pero trabajando de la mano podemos lograr que cada familia reciba el apoyo que merece. La coordinación entre municipios nos hace más fuertes y más cercanos a la gente”, afirmó Oyervides.
Compromiso Con El Bienestar Familiar
El DIF Monterrey mantiene su compromiso con el bienestar de las familias regiomontanas, enfocándose en programas preventivos y de acompañamiento. La actual administración ha priorizado la creación de espacios seguros para niñas y niños, la atención psicológica gratuita y la asistencia a personas mayores en situación de abandono.
La visión de Gaby Oyervides y su equipo se centra en construir una ciudad más empática, solidaria y equitativa. A través de la colaboración intermunicipal, se busca que cada acción del DIF tenga un impacto real en la vida de las personas.
Además, se planea seguir fortaleciendo la alianza con la iniciativa privada y organizaciones civiles, para que los programas del DIF Monterrey sigan creciendo en cobertura y alcance.
Un Año De Trabajo Con Resultados
A un año de haber asumido la presidencia del DIF Monterrey, Gaby Oyervides ha consolidado una red de cooperación entre municipios que refleja resultados concretos en materia de bienestar social. El diálogo constante, el intercambio de experiencias y la suma de esfuerzos han permitido avanzar en la atención social en Monterrey y garantizar el apoyo a familias en Monterrey que más lo necesitan.
El compromiso del organismo se mantiene firme: continuar impulsando los programas del DIF Monterrey para que la ayuda llegue de manera oportuna, directa y humana a cada rincón de la ciudad.