En los últimos años, la congestión vial en el área metropolitana de Monterrey ha alcanzado niveles preocupantes, afectando la calidad de vida de miles de ciudadanos. Uno de los principales factores que contribuye a esta situación es el alto costo del Anillo Periférico, que limita el acceso de los tráileres a esta vía, forzándolos a ingresar a la ciudad y generar mayores problemas de tráfico. Ante este panorama, empresarios del sector transporte y autoridades locales han comenzado a proponer una reducción de las tarifas del Periférico como solución para mejorar la movilidad y la seguridad vial.
¿Por qué es Urgente Reducir las Tarifas del Periférico?
El Anillo Periférico, una de las principales arterias de tránsito en Nuevo León, conecta diversas zonas industriales y comerciales de la región, facilitando el paso de vehículos de carga pesada. Sin embargo, debido a sus elevados costos, muchos transportistas optan por otras rutas, como el Libramiento Noreste, que, a pesar de ser gratuito, está constantemente congestionado y presenta altos índices de accidentes. Según empresarios transportistas, la tarifa del Periférico es tan alta que muchos clientes no aceptan el costo adicional de utilizar esta vía, lo que obliga a los camiones a ingresar a la ciudad, generando aún más caos en las principales avenidas.
A lo largo de los años, los transportistas han solicitado al gobierno estatal que considere una reducción en las tarifas del Periférico, ya que su uso se ha visto limitado principalmente por el costo elevado de las casetas. La propuesta busca no solo mejorar la movilidad, sino también evitar que los tráileres circulen innecesariamente por las áreas urbanas, contribuyendo a la reducción de accidentes y tiempos de trayecto prolongados.
#RevistaTyT | Piden en Congreso de Nuevo León bajar cuotas del nuevo Periférico de Monterrey.
— revistatyt (@revistatyt) February 26, 2025
Los detalles en #TyT ->https://t.co/KUxn7mMwfD
Impacto en la Movilidad y la Seguridad Vial
Los empresarios del transporte aseguran que la congestión vial se ha incrementado significativamente debido a la falta de alternativas viables para los vehículos de carga. Al no poder utilizar el Periférico, los tráileres recurren a rutas alternas, como el Libramiento Noreste, que se encuentra saturado a diario. Como resultado, los tiempos de trayecto en este tramo pueden llegar a ser de hasta 3 o 4 horas, lo que incrementa no solo el estrés para los conductores, sino también el riesgo de accidentes.
El aumento en la circulación de tráileres dentro de la ciudad también provoca más contaminación y deterioro en las vías urbanas. Además, los accidentes en zonas de alto tránsito, como el Libramiento Noreste, suelen generar largos embotellamientos y retrasos en la circulación, afectando tanto a vehículos de carga como a particulares. Reducir las tarifas del Periférico permitiría una circulación más eficiente y segura para los tráileres, al mismo tiempo que descongestionaría las principales avenidas de Monterrey.
Propuesta de Caintra y el Congreso Local
La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) ha sido una de las principales defensoras de la propuesta de reducir las tarifas del Periférico. La organización considera que la disminución de tarifas no solo beneficiaría a los transportistas, sino que también impactaría positivamente en la economía de la región. Caintra ha sugerido explorar alternativas adicionales para incentivar el uso del Periférico, como el mejoramiento de la infraestructura vial y la implementación de incentivos para los conductores de vehículos de carga.
Por su parte, el Congreso local ha respaldado esta iniciativa, instando al gobernador Samuel García a negociar con la Red Estatal de Autopistas (REA) para reducir los costos de las casetas del Periférico. La medida ha sido respaldada de manera unánime por los legisladores locales, quienes consideran que esta acción es fundamental para mejorar la calidad de vida en la ciudad y garantizar una mayor seguridad en las rutas de transporte de carga.
¿Qué Implica la Reducción de Tarifas para los Ciudadanos?
La reducción de tarifas en el Anillo Periférico podría tener un impacto positivo en varios aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos. Además de aliviar el tráfico y reducir los tiempos de espera en las principales avenidas de Monterrey, también se podría mejorar la calidad del aire al disminuir la cantidad de vehículos pesados que ingresan a la zona urbana. Al promover el uso del Periférico, se podría lograr una circulación más fluida y menos contaminante, beneficiando tanto a los conductores como a los habitantes de la ciudad.
Es importante destacar que esta propuesta también podría tener un efecto económico positivo para las empresas locales, al facilitar el transporte de mercancías y reducir los costos operativos del sector. Una circulación más eficiente permitiría que los productos lleguen más rápidamente a su destino, lo que se traduciría en una mayor competitividad para las empresas de la región.
#Local El Gobernador descarta disminuir las tarifas del Anillo Periférico para que sus tráileres dejen de utilizar las vialidades metropolitanas.https://t.co/mU6hdWEAXM
— elnortelocal (@elnortelocal) February 26, 2025
¿Será esta la Solución para el Caos Vial?
La propuesta de reducir las tarifas del Anillo Periférico representa una solución integral a los problemas de congestión vial y seguridad en Monterrey. Si bien se han planteado alternativas para mejorar la infraestructura y fomentar el uso de esta vía, la clave para lograr un cambio significativo radica en la disposición del gobierno para escuchar las demandas de los transportistas y las autoridades locales. La colaboración entre el gobierno estatal, las empresas y la ciudadanía será fundamental para resolver los problemas de movilidad que afectan a la región.
Si se toman las medidas adecuadas, como la reducción de tarifas en el Periférico, Monterrey podría dar un paso importante hacia la mejora de su infraestructura vial y la optimización de sus rutas de transporte, logrando una mayor eficiencia y seguridad en el tráfico. Esto no solo beneficiaría al sector transportista, sino también a los ciudadanos y la economía local en su conjunto.