fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Proponen Retirar Autos tras Choques Leves en Monterrey

marzo 4, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un esfuerzo por mejorar la movilidad en la ciudad y evitar el caos vial provocado por accidentes menores, Monterrey se encuentra en proceso de preparar una reforma al reglamento de tránsito. Esta propuesta de modificación, que aún debe ser aprobada por el Cabildo y publicada en el Periódico Oficial del Estado, busca agilizar la circulación de vehículos tras choques leves y evitar que estos incidentes bloqueen las vialidades. A continuación, se detallan los aspectos clave de la reforma, su impacto en la vialidad y lo que la ciudadanía debe saber al respecto.

Contexto de la Reforma: Una Solución al Caos Vial

Monterrey, como muchas grandes ciudades, enfrenta problemas recurrentes de congestionamiento vial. Los accidentes menores, también conocidos como “choquecitos”, son una de las principales causas de este caos. Estos siniestros, por lo general, no generan víctimas ni daños mayores, pero sí provocan que los vehículos involucrados obstruyan las vías, lo que incrementa los tiempos de traslado y genera una cadena de tráfico que afecta a cientos de conductores.

La nueva reforma busca resolver este problema de manera eficiente. La propuesta, elaborada en respuesta a la creciente preocupación por el tráfico en la ciudad, tiene como objetivo principal permitir que los vehículos involucrados en accidentes menores sean retirados de las vías rápidamente, siempre y cuando no haya heridos, daños a bienes públicos y los conductores no estén bajo efectos de sustancias como alcohol o drogas.

¿Cuáles son las Principales Modificaciones Propuestas?

La reforma al artículo 140 del reglamento municipal se enfoca en establecer reglas claras y sencillas sobre cómo manejar los accidentes menores en las vialidades de Monterrey. A continuación, se detallan los puntos clave de la propuesta:

  1. Condiciones para mover los vehículos
    La medida propone que los vehículos involucrados en un choque menor solo puedan ser retirados si no hay víctimas y si los automóviles pueden seguir circulando sin problemas. Esta disposición busca evitar que los conductores de los vehículos involucrados se queden esperando a que llegue una grúa, lo que provoca congestión vial innecesaria.
  2. Restricciones en el estado de los conductores
    Para asegurar que la medida no sea utilizada de manera indebida, la reforma establece que los conductores involucrados en el accidente no deben estar bajo los efectos de alcohol, narcóticos, estupefacientes o cualquier otra sustancia que altere su capacidad para conducir. Esta medida es fundamental para garantizar que los conductores que toman la decisión de mover los vehículos lo hagan de manera segura.
  3. No deben existir daños a bienes públicos
    Otro de los aspectos clave de la reforma es que los vehículos no podrán ser retirados si durante el accidente se causaron daños a bienes públicos, como semáforos, postes o cualquier infraestructura urbana. Esta regla busca proteger los recursos públicos y asegurar que no se mueva ningún vehículo hasta que se haya verificado que la vialidad no fue afectada de manera significativa.
  4. Colaboración con aseguradoras
    La reforma también prevé la colaboración de las instituciones de seguros para difundir la nueva disposición. Esto será crucial para que los conductores conozcan sus derechos y responsabilidades en caso de verse involucrados en un accidente menor. Las aseguradoras serán responsables de informar a sus clientes sobre cómo deben proceder en caso de un choque menor, sin que esto afecte su derecho a reclamar daños a su aseguradora.

#Local Monterrey alista consulta ciudadana sobre Reglamento de Tránsito para permitir mover los vehículos involucrados en choques menores.https://t.co/H4dVXKXI1T

— elnortelocal (@elnortelocal) March 4, 2025

¿Cómo Impactará esta Reforma en la Movilidad de Monterrey?

El impacto de la reforma en la movilidad de Monterrey podría ser muy positivo. Si se aprueba, la medida permitirá que los accidentes menores no generen grandes bloqueos, lo que reducirá considerablemente el tiempo de espera en las vías y mejorará la fluidez del tráfico. Esta reforma podría ser especialmente útil en horas pico, cuando los congestionamientos son más frecuentes y los accidentes menores son más comunes.

  1. Reducción de congestionamientos
    Uno de los efectos más inmediatos de esta reforma será la reducción de los congestionamientos en puntos clave de la ciudad. Al permitir que los vehículos involucrados en accidentes menores se retiren rápidamente, se reducirá la cantidad de autos detenidos en las vialidades, lo que generará una circulación más fluida y menos estrés para los conductores.
  2. Mayor seguridad vial
    Aunque el principal objetivo de la reforma es agilizar el tráfico, también contribuye a la seguridad vial. Al evitar que los vehículos permanezcan detenidos en las vías más tiempo del necesario, se reducirán los riesgos de que otros vehículos se vean involucrados en un segundo accidente debido a la obstrucción de las vías.
  3. Concientización sobre la responsabilidad al volante
    La reforma también tiene un componente educativo importante. Al involucrar a las aseguradoras en la difusión de la medida, se fomentará que los conductores comprendan la importancia de no causar accidentes y la responsabilidad que tienen al conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Además, la medida ayudará a sensibilizar a los conductores sobre la importancia de retirar rápidamente los vehículos tras un accidente para evitar mayores problemas en la vialidad.

¿Qué Sigue Después de la Aprobación?

Aunque la reforma ya ha sido presentada y discutida en las primeras etapas, su implementación aún depende de varios pasos administrativos. En primer lugar, debe ser aprobada por el Cabildo de Monterrey, lo que implicará un proceso de revisión y debate en el que se tomarán en cuenta las opiniones de diversos actores políticos y ciudadanos. Posteriormente, la reforma deberá ser publicada en el Periódico Oficial del Estado para que entre en vigor de manera formal.

Una vez aprobada, las autoridades municipales deberán trabajar en su difusión para que los conductores conozcan las nuevas reglas y las implementen de manera efectiva. Las aseguradoras jugarán un papel clave en este proceso, ya que serán las encargadas de informar a sus clientes sobre cómo proceder en caso de un accidente menor.

¿Qué Opinan los Expertos Sobre esta Reforma?

La reforma ha generado opiniones divididas entre los expertos en movilidad y seguridad vial. Algunos consideran que es una medida positiva que ayudará a mejorar la circulación en Monterrey, mientras que otros temen que pueda haber abusos o malinterpretaciones por parte de los conductores.

Por un lado, los defensores de la reforma argumentan que esta medida es un paso importante hacia la modernización del sistema de tránsito de la ciudad. Al permitir que los vehículos sean retirados rápidamente, se evitará que pequeños accidentes se conviertan en grandes bloqueos que afecten a miles de personas.

Por otro lado, algunos expertos en seguridad vial advierten que esta reforma debe ir acompañada de un fuerte trabajo de concientización. De lo contrario, podría haber conductores que se aprovechen de la medida para mover los vehículos sin tener en cuenta los daños que podrían haber causado, lo que podría generar mayores riesgos en la vía.

¿Una Medida Necesaria para Monterrey?

La reforma para permitir el retiro rápido de vehículos involucrados en choques menores es una medida que, si se implementa correctamente, podría mejorar significativamente la movilidad en Monterrey. Con la reducción de congestiones y la mejora de la fluidez en las calles, los conductores podrán llegar a su destino de manera más rápida y segura. Sin embargo, es crucial que las autoridades se aseguren de que la medida se aplique de forma justa y responsable, y que los conductores sean educados sobre sus derechos y obligaciones para evitar posibles abusos.

Si bien aún falta que la reforma sea aprobada y puesta en práctica, lo cierto es que esta propuesta refleja una tendencia a hacer más eficientes las ciudades en términos de tránsito y seguridad, y pone de manifiesto el compromiso de Monterrey con la mejora continua de su infraestructura y el bienestar de sus habitantes.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Mantenimiento regreso a clases escuelas públicas estudiantes planteles   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Municipio De Monterrey Refuerza Mantenimiento En Escuelas Públicas

Monterrey realiza mantenimiento en escuelas para regreso escolar.

agosto 27, 2025
pavimentación santiago municipio ayuda comunidad   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Pavimentación Avanza En Comunidad De Santiago

Obra de pavimentación en San Pedro mejora la movilidad.

agosto 27, 2025
mejorará movilidad mijes escobedo calles obra   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Mijes Supervisa Obra Que Mejorará Movilidad En Escobedo

Obra en Escobedo transformará la movilidad urbana para la ciudad.

agosto 26, 2025
baches servicios públicos vialidades colonia del norte   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Monterrey Repara Baches En Colonia Del Norte

Servicios Públicos repara baches en colonia del Norte.

agosto 25, 2025
Next Post
TIGRES PIZARRO   Informe Regio

Tigres Sorprende: Pizarro Sustituye a Paunovic como DT

Últimas Noticias

El alcalde anunció la construcción de dos nuevos C4 en Monterrey Tendrán más cámaras de seguridad coordinación con Fuerza Civil y tecnología moderna   Informe Regio
SEGURIDAD

Construcción De Nuevos C4 En Monterrey Con Tecnología Avanzada

Monterrey tendrá dos nuevos C4 con más cámaras y tecnología.

agosto 29, 2025
59 envoltorios de droga monterrey policía de monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenidos Con 59 Envoltorios De Droga En Monterrey

Detienen en Monterrey a dos hombres con 59 envoltorios de droga.

agosto 29, 2025
reconocen a policías monterrey lealtad visión ayuda   Informe Regio
SEGURIDAD

Reconocen A Policías De Monterrey Por Su Lealtad Y Visión

En Monterrey reconocen a policías por lealtad y visión.

agosto 29, 2025
tarjeta regia plus mujeres regiomontanas beneficios ayuda   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Nuevo Programa Tarjeta Regia Plus Inicia En Zona Norte

Inicia tarjeta regia plus con apoyos y beneficios.

agosto 29, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies