- Informe Regio

Recicla y Gana con el Nuevo Programa en Monterrey

abril 4, 2025

¿Sabías que en Monterrey puedes ganar productos por reciclar?
RECICLAR PARA GANAR MONTERREY - Informe Regio
 - Informe Regio

Reciclaje en Monterrey: Una Apuesta por el Futuro

El municipio de Monterrey ha dado un paso firme hacia la sustentabilidad ambiental al reactivar el programa “Reciclar para ganar, Monterrey limpio”, una iniciativa que busca promover el reciclaje en hogares a través de un incentivo tangible: productos de limpieza. Esta estrategia se alinea con una visión ecológica que, además de buscar reducir los residuos sólidos urbanos, pretende generar un cambio cultural en la ciudadanía al fomentar la economía circular.

Esta reactivación fue posible gracias a la firma de un convenio de colaboración entre el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y la empresa Alen del Norte, reconocida por su compromiso ambiental y sus productos de limpieza. A través de esta alianza público-privada, se busca incentivar la participación comunitaria y crear conciencia sobre el impacto positivo que puede tener el reciclaje si se practica de forma constante y organizada.

¿Cómo Funciona “Reciclar para Ganar”?

El programa tiene una mecánica sencilla pero efectiva: las familias pueden intercambiar materiales reciclables —como plástico PET, PEAD, PP y aluminio— por productos de limpieza de la marca Alen. Estos productos pueden representar un ahorro importante en la economía familiar, lo cual convierte al reciclaje en una práctica no solo ambientalmente responsable, sino también útil y conveniente.

Se ha implementado una red de 200 embajadores del reciclaje, quienes serán responsables de motivar a vecinos y familiares a reunir los residuos reciclables. Estos embajadores serán representantes vecinales distribuidos en diversas colonias de Monterrey, quienes también coordinarán la entrega de los materiales en los puntos de recolección establecidos.

Este enfoque comunitario fortalece el sentido de responsabilidad compartida y permite una mayor eficiencia en la recolección, al tiempo que promueve la convivencia vecinal con un fin común: mejorar el entorno y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Convenio con Alen del Norte con Monterrey

El éxito de esta iniciativa radica en la colaboración entre el gobierno municipal y la empresa Alen del Norte, cuya participación fue clave para reactivar el programa. Según explicó el alcalde Adrián de la Garza, el objetivo principal es convertir la basura en un beneficio directo para las familias.

La basura la pueden convertir en artículos de limpieza que sirven para el sustento familiar porque dejan de gastar en ese artículo. Entonces, es un programa sustentable, que nos ayuda al medio ambiente y en donde también participa la comunidad con responsabilidad social con todo su entorno, señaló el edil.

Alen del Norte ha implementado este programa en otros cinco estados de la República, por lo que su experiencia logística y de operación resulta fundamental para garantizar el éxito en Monterrey. Esta sinergia demuestra que las empresas privadas pueden ser aliadas estratégicas en los esfuerzos por construir ciudades más limpias, sustentables y conscientes.

Materiales Reciclables Aceptados

Una de las grandes ventajas del programa es que se enfoca en materiales que tienen una alta presencia en los residuos domiciliarios y que pueden reciclarse con facilidad:

  • Plástico PET: común en botellas de agua y refresco.
  • PEAD (polietileno de alta densidad): presente en envases de detergente, champú y productos de limpieza.
  • PP (polipropileno): usado en tapas, envases de yogurt o botellas de aceite.
  • Aluminio: principalmente latas de bebidas.

El programa contempla diversos métodos de acopio, desde la recolección directa en hogares y escuelas hasta máquinas especiales colocadas en puntos estratégicos de la ciudad. Esta diversidad de canales busca facilitar la participación de todas las personas interesadas.

Impacto Ambiental del Programa

Los beneficios ambientales de una iniciativa como “Reciclar para ganar” son múltiples. En primer lugar, se reduce la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios, lo que alivia la presión sobre estos espacios y disminuye el riesgo de contaminación del suelo y mantos acuíferos.

Además, al fomentar el reciclaje de materiales como el PET y el aluminio, se evita la extracción de nuevos recursos y se ahorra una cantidad significativa de energía. Por ejemplo, reciclar una tonelada de aluminio puede ahorrar hasta el 95% de la energía que se requeriría para producirlo desde cero.

La iniciativa también tiene un impacto positivo en la educación ambiental, ya que promueve la separación de residuos desde los hogares y genera conciencia sobre el valor que tienen ciertos materiales incluso después de su uso.

Beneficios Sociales y Económicos para Monterrey

Desde el punto de vista social, el programa fomenta la participación ciudadana activa y fortalece el tejido comunitario a través de los embajadores del reciclaje. Estos representantes vecinales no solo funcionan como promotores, sino que también se convierten en agentes de cambio en sus colonias.

Económicamente, “Reciclar para ganar” representa un alivio para muchas familias, ya que permite obtener productos de limpieza —de uso cotidiano y necesario— sin realizar un gasto adicional. Este incentivo puede marcar la diferencia en contextos de vulnerabilidad, donde cada peso cuenta.

Además, la existencia de un sistema de recompensas tangibles por reciclar puede motivar a más personas a integrarse a estas prácticas, generando una cultura de consumo más responsable y sostenible.

¿Cómo Participar en el Programa?

Participar en “Reciclar para ganar” es muy sencillo. Estos son los pasos básicos:

  1. Separar los residuos reciclables en casa: PET, PEAD, PP y aluminio.
  2. Contactar al embajador del reciclaje de tu colonia para conocer los días de recolección o los puntos de entrega.
  3. Llevar los materiales limpios y compactados para facilitar su manejo.
  4. Canjear los residuos por productos de limpieza de la marca Alen.

La red de embajadores te proporcionará orientación sobre el proceso y también servirá de enlace entre las familias y los centros de acopio. Además, el municipio y la empresa Alen irán informando sobre nuevos puntos de recolección y actualizaciones del programa a través de sus canales oficiales.

Monterrey Limpio: Una Meta Compartida

Con la reactivación de este programa, el municipio de Monterrey reafirma su compromiso con la limpieza urbana, el cuidado del medio ambiente y la creación de estrategias sostenibles que beneficien directamente a la comunidad.

Este tipo de iniciativas permiten abordar varios frentes al mismo tiempo: educación ambiental, ahorro familiar, responsabilidad social, reducción de residuos y fortalecimiento de la cultura del reciclaje.

Además, sirve como modelo para otros municipios que buscan implementar estrategias con impacto directo en sus comunidades, demostrando que con voluntad política, colaboración empresarial y participación ciudadana se pueden lograr avances reales.

Un Modelo que Puede Crecer en Monterrey

El caso de “Reciclar para ganar, Monterrey limpio” abre la puerta a replicar o escalar este modelo en otras ciudades del país. La clave está en la colaboración intersectorial, la capacitación de promotores comunitarios y la entrega de incentivos útiles que conecten directamente con las necesidades de las familias.

Conforme se fortalezca la infraestructura de reciclaje en Monterrey, este programa puede evolucionar y expandirse, integrando nuevas tecnologías, materiales reciclables y estrategias de sensibilización ambiental más amplias, como talleres, ferias ecológicas o campañas escolares.

Reciclar es Ganar en Todos los Sentidos

El relanzamiento del programa “Reciclar para ganar, Monterrey limpio” representa una oportunidad concreta para que las familias regiomontanas contribuyan al cuidado del ambiente mientras obtienen un beneficio directo.

A través del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y la iniciativa privada, esta estrategia demuestra que el reciclaje no solo es necesario, sino también útil, accesible y benéfico para todos. Participar en este tipo de programas no solo ayuda a mantener limpias nuestras calles y colonias, sino que también impulsa un cambio de mentalidad que puede marcar la diferencia en el futuro de nuestra ciudad.

Para más información, puedes visitar el sitio web oficial del municipio dando clic AQUÍ.