- Importancia De La Feria Internacional Del Libro
- Respaldo Institucional A La Cultura En Monterrey
- Cartas Al Futuro: Un Proyecto Cultural De Largo Alcance
- Participación De Instituciones Educativas Y Sector Cultural
- Monterrey Como Aliado Estratégico De La FIL
La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, uno de los eventos culturales más importantes del norte del país, reconoció la participación de Monterrey por su apoyo institucional y logístico, entregando un distintivo especial por las facilidades otorgadas para lograr una edición exitosa. Este reconocimiento a la FIL reafirmó la colaboración sostenida entre la administración municipal y la organización cultural.
Importancia De La Feria Internacional Del Libro
Desde su creación, la Feria Internacional del Libro Monterrey se ha consolidado como un punto de encuentro donde convergen editoriales, escritores, académicos, lectores, instituciones educativas y cientos de proyectos culturales. En su edición 2025, la FIL reafirmó su propósito principal: fortalecer la difusión del libro, promover la lectura y acercar el acceso a la cultura a públicos de todas las edades.
El reconocimiento otorgado al municipio destaca la relevancia de que gobiernos locales mantengan una participación activa en iniciativas que fomenten el desarrollo cultural de largo alcance. En este caso, Monterrey se convirtió en un aliado estratégico para garantizar que la feria pudiera realizarse conforme a los estándares de calidad que la han caracterizado.
📚✨ La FIL Monterrey 2025 entregó un reconocimiento al municipio por su apoyo al evento cultural. La organización destacó el impulso a la lectura y el trabajo en conjunto para fortalecer la cultura en la ciudad.
— Informe Regio (@InformeRegio_NL) November 20, 2025
¿Fuiste a la FIL? 📖💬 pic.twitter.com/Krzh5ftwkj
Respaldo Institucional A La Cultura En Monterrey
Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, realizada en la sala de sesiones del Cabildo, la presidenta de la FIL, Carmen Junco de la Vega, expresó su agradecimiento al alcalde Adrián de la Garza Santos y a la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides. Reconoció que el acompañamiento del municipio fue determinante para que la feria pudiera llevarse a cabo sin contratiempos.
El gobierno municipal resaltó que su compromiso con la agenda cultural no se limita a la infraestructura o la logística, sino que forma parte de una visión integral para mejorar la calidad de vida en la ciudad. Para la autoridad local, promover la lectura y respaldar proyectos editoriales es una manera de fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas a la ciudadanía.
Impacto De La Feria Internacional Del Libro
Durante el acto, el alcalde comentó que la FIL es un espacio imprescindible en el ecosistema cultural de la ciudad. Subrayó que organismos municipales y estatales pocas veces cuentan con el tiempo o los recursos suficientes para impulsar iniciativas de esta magnitud y calidad, por lo que valoró de manera especial el trabajo de todas las personas involucradas.
Por su parte, Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana, destacó que colaborar en la organización de la FIL 2025 fue una experiencia enriquecedora para la administración. Recalcó que la feria logró convertirse en una plataforma donde convergen disciplinas, talentos y perspectivas distintas, en un ambiente diseñado para celebrar la creatividad y la lectura.
Cartas Al Futuro: Un Proyecto Cultural De Largo Alcance
Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la invitación que la FIL hizo a las autoridades municipales para sumarse al proyecto “Cartas al Futuro – Monterrey 2035”. Se trata de una iniciativa en la que cientos de asistentes escribieron reflexiones personales, sueños y proyecciones sobre la ciudad que imaginan para el año 2035, así como mensajes dirigidos a su propio “yo” del futuro.
Estos textos serán resguardados durante una década y revelados en 2035 como parte de un ejercicio de memoria colectiva que refleje los anhelos, temores y expectativas de los habitantes de Monterrey en 2025. La decisión de solicitar la participación de autoridades reafirma el carácter incluyente del proyecto y su intención de construir un archivo cultural significativo.
Participación De Instituciones Educativas Y Sector Cultural
En la ceremonia también participaron diversas autoridades académicas, culturales y gubernamentales. Entre ellas estuvo la Decana de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, Judith Ruiz Godoy, quien ha sido una figura clave en iniciativas de promoción de la lectura y vinculación comunitaria.
También asistieron la secretaria de Desarrollo Económico, Ximena Tamariz García; la consejera General e Incidencia Social, Xóchitl Loredo Salazar; la directora de Cultura municipal, Claudia Ibarra Carrera; y el director general de la FIL Monterrey, Henoc de Santiago Dulché. Asimismo, la Coordinadora de Patrocinios y Donativos, Esperanza Gómez de la Cruz, estuvo presente como representante del área que sostiene gran parte del financiamiento cultural.
La presencia de estas figuras demuestra el carácter multisectorial de la feria y su importancia como plataforma para la interacción entre instituciones educativas, dependencias públicas, organizaciones civiles, empresas privadas y colectivos culturales, todos con un objetivo común: enriquecer la vida cultural de la región.
Monterrey Como Aliado Estratégico De La FIL
La presidenta de la FIL destacó que Monterrey se ha convertido en un socio fundamental del evento. La colaboración entre ambas partes ha permitido no sólo el uso de instalaciones y la coordinación de equipos, sino también la creación de condiciones para que editoriales nacionales e internacionales puedan participar sin complicaciones logísticas.
Esta alianza público-privada representa un modelo de cooperación que fortalece el acceso al libro y a la lectura, mientras posiciona a Monterrey como un referente cultural en México. En un contexto donde los sectores culturales suelen enfrentar recortes presupuestales, la continuidad del apoyo municipal evidencia un compromiso institucional con la cultura como herramienta de transformación social.
Proyección De La Feria Internacional Del Libro
Con el reconocimiento entregado en 2025, se abre una nueva etapa para la FIL Monterrey. La feria continúa posicionándose como uno de los eventos literarios con mayor crecimiento en el país, tanto por su número de asistentes como por su capacidad de atraer editoriales consolidadas y proyectos independientes.
La administración municipal señaló que seguirá participando en la feria mientras existan condiciones para impulsar actividades que fomenten la lectura y la formación cultural. Este compromiso contribuye a fortalecer la identidad de Monterrey como una ciudad que apuesta por la educación, la cultura y el acceso democrático al conocimiento.







