- Recorrido De Arbolado Fomenta El Conocimiento Comunitario
- Seduso Reitera Compromiso Con Un Monterrey Más Verde
El municipio de Monterrey realizó el Recorrido de Arbolado en el marco del evento “La Alameda se Pinta”. La actividad reunió a decenas de ciudadanos interesados en conocer y valorar el patrimonio natural del corazón de la ciudad. Desde el Parque Alameda, se promovió la conciencia ambiental mediante recorridos guiados y explicaciones sobre la riqueza arbórea de la zona.
Recorrido De Arbolado Fomenta El Conocimiento Comunitario
El Recorrido de Arbolado fue organizado por la Dirección para una Ciudad Verde de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey (Seduso). Desde tempranas horas, grupos de 25 personas realizaron un trayecto por el Parque Alameda.
Durante la caminata, especialistas ofrecieron explicaciones sencillas sobre las especies de árboles endémicos. Este acercamiento permitió a los participantes aprender de forma directa y visual sobre la riqueza ecológica que forma parte de la Alameda de Monterrey.
Entre las especies observadas se mencionaron palo de Brasil, jaboncillos, encinos, anacuas, anacagüitas, sabinos, colorines, crespones, ébanos, tronadoras y mimbres. Cada ejemplar fue explicado en su contexto, resaltando la importancia de su cuidado y conservación.
Alameda De Monterrey Como Patrimonio Natural Urbano
La Alameda de Monterrey se convirtió en el aula principal para quienes participaron en el recorrido. Este parque es un espacio emblemático de la ciudad, con una gran variedad de especies que forman parte del paisaje urbano.
El evento tuvo como fin fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y su entorno natural. Los organizadores señalaron que valorar el patrimonio natural urbano es esencial para construir una ciudad más resiliente y consciente de su medio ambiente.
Los asistentes destacaron el carácter educativo del trayecto, al poder reconocer árboles que suelen pasar desapercibidos en la vida cotidiana. De esta forma, la actividad cumplió con su propósito de generar conciencia ambiental en cada paso.

Conciencia Ambiental Y Participación Ciudadana En El Recorrido De Arbolado
La convocatoria fue gratuita y requirió registro previo en línea. Con cupo limitado, se garantizó una experiencia cercana y ordenada. La Seduso agradeció la participación de la comunidad y destacó la importancia de sumar esfuerzos para cuidar los árboles del municipio.
Los organizadores recordaron que promover la conciencia ambiental no solo depende de las instituciones, sino también del compromiso ciudadano. Actividades como el Recorrido de Arbolado fortalecen la identidad colectiva en torno a los espacios verdes.
Al finalizar, los asistentes expresaron su interés en que estas dinámicas se repitan de manera frecuente. El entusiasmo refleja una tendencia creciente hacia el cuidado de los espacios naturales en Monterrey.
Seduso Reitera Compromiso Con Un Monterrey Más Verde
La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible recalcó que continuará impulsando eventos que promuevan el conocimiento del patrimonio natural. El Recorrido de Arbolado se suma a una serie de programas que buscan mejorar la calidad de vida en la ciudad.Con estos esfuerzos, Monterrey reafirma su compromiso con la conciencia ambiental y con el fortalecimiento de espacios verdes que favorezcan la convivencia y el equilibrio urbano.








