El pasado domingo, el municipio de Monterrey anunció el inicio del pre registro para la Regio Ruta, un nuevo servicio de transporte gratuito que busca transformar la movilidad en la ciudad y ofrecer una alternativa accesible para miles de regiomontanos. Esta iniciativa forma parte de los compromisos del alcalde Adrián de la Garza para fortalecer la infraestructura de transporte y apoyar la economía de las familias.
Regio Ruta: Una Solución A La Movilidad En Monterrey
Monterrey se ha caracterizado en los últimos años por enfrentar problemas de movilidad que afectan la calidad de vida de sus habitantes. Las largas filas, los retrasos y la saturación del transporte público han sido una constante preocupación para la ciudadanía. En este contexto, la llegada de la Regio Ruta representa una apuesta importante para aliviar la carga en las principales avenidas y facilitar los traslados diarios.
El proyecto fue concebido con la idea de brindar un transporte gratuito que conecte zonas clave de la ciudad y, al mismo tiempo, sea eficiente, seguro y cómodo. De esta manera, se busca fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado, lo que también contribuiría a disminuir los niveles de contaminación y el tráfico vehicular.
¿Cómo Es El Pre Registro De La Regio Ruta?
El pre registro para la Regio Ruta comenzó oficialmente el domingo 29 de junio y será el primer paso obligatorio para todas las personas interesadas en utilizar este servicio. De acuerdo con la administración municipal, el proceso se diseñó para garantizar un control adecuado del acceso y para que los usuarios puedan contar con una tarjeta personalizada que facilite su identificación y uso del sistema.
Tras completar el pre registro, los ciudadanos recibirán una notificación para acudir a uno de los Centros de Atención Municipal (CAM), donde se finalizará el trámite de manera presencial y se entregará la tarjeta de la Regio Ruta. Este procedimiento se llevará a cabo a partir del 14 de julio, con el objetivo de asegurar que los beneficiarios estén debidamente registrados antes del inicio formal del servicio.
Las Cinco Rutas Iniciales De Regio Ruta
Uno de los aspectos más destacados de la Regio Ruta es su planeación por etapas. En una primera fase, el sistema contará con cinco rutas, que cubrirán diferentes sectores estratégicos de Monterrey. La idea es implementar los circuitos gradualmente y adaptar el servicio conforme se evalúen las necesidades y la demanda de la población.
Primera Etapa
La primera etapa contempla la Ruta D, que conectará el sector Obispado con la Macroplaza y el Parque Fundidora. Este recorrido busca facilitar el acceso a puntos turísticos y culturales importantes, además de ser una conexión directa con el corazón del centro de Monterrey.
Segunda Etapa
En la segunda etapa se pondrán en marcha dos rutas más:
- Ruta A, que unirá la Macroplaza con Mederos y La Rioja, zonas que concentran tanto espacios residenciales como académicos.
- Ruta B, que recorrerá La Alianza, Plutarco Elías Calles y Valle Verde, cubriendo áreas con gran movimiento diario y alta concentración de habitantes.
Tercera Etapa
La tercera fase contempla otras dos rutas:
- Ruta C, que irá de Fomerrey 35 a Gloria Mendiola y San Bernabé, atendiendo principalmente a sectores populares.
- Ruta E, que conectará Félix U. Gómez con Fundidora y la colonia Moderna, abarcando zonas de alta actividad laboral y recreativa.
El esquema por etapas permite que el proyecto se ejecute de forma organizada y que la administración municipal pueda ajustar los detalles operativos conforme avancen las pruebas y se reciba retroalimentación de la ciudadanía.
🚍 ¡Ya puedes hacer tu prerregistro para la #RegioRuta!
— Gobierno Monterrey (@mtygob) June 29, 2025
Ingresa a 👉 https://t.co/kEYEAet4ia
🔹 Transporte gratuito
🔹 Tarjeta personalizada
🔹 Rutas por etapas
Movilidad gratuita y ordenada.#AquíSeResuelve pic.twitter.com/rYs5gwmdFp
Un Proyecto Con Enfoque Social
El alcalde Adrián de la Garza ha reiterado que la Regio Ruta no solo es un proyecto de movilidad, sino también una herramienta para impulsar el bienestar social. Al ser un transporte gratuito, se pretende aliviar la carga económica de las familias regias, especialmente en un contexto donde los costos de traslado representan una parte significativa del presupuesto mensual de muchas personas.
De la Garza explicó que la Regio Ruta ayudará a construir un servicio más ágil y dinámico, además de fortalecer el tejido social al mejorar la conectividad entre colonias y facilitar el acceso a servicios básicos, espacios de esparcimiento y centros de trabajo. La propuesta busca integrar a Monterrey de manera más equitativa y acercar oportunidades a todos los sectores.
Registro Para Menores Y Adultos
Otro punto relevante del pre registro para la Regio Ruta es que se encuentra abierto tanto para adultos como para jóvenes. Para el caso de los menores de entre 12 y 17 años, será necesario que el registro sea realizado con la información de la madre, el padre o el tutor legal. Los menores de 12 años podrán utilizar la Regio Ruta únicamente si van acompañados de un adulto.
Este esquema busca garantizar la seguridad de los jóvenes y fomentar el uso responsable del servicio, asegurando que el transporte sea aprovechado de manera adecuada por todas las familias.
Objetivos A Largo Plazo
La Regio Ruta forma parte de una visión a largo plazo para transformar la movilidad en Monterrey. Según la administración municipal, este proyecto es el primer paso hacia un sistema integral de transporte público que podría incluir nuevas rutas, ampliaciones y mejoras tecnológicas en el futuro.
Además, la iniciativa está alineada con el compromiso de la ciudad de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, un desafío constante para Monterrey debido a la alta concentración de vehículos y la actividad industrial. Con un sistema gratuito y eficiente, se espera incentivar a la población a dejar el automóvil en casa y optar por una alternativa más sustentable.
Reacciones De La Ciudadanía
La noticia sobre el inicio del pre registro para la Regio Ruta ha generado diversas reacciones entre los habitantes de Monterrey. Muchos ciudadanos han celebrado la propuesta, destacando la importancia de contar con un transporte gratuito y bien organizado. Para algunos, esta iniciativa representa un alivio económico y una esperanza de mejora en la calidad de vida.
Sin embargo, también han surgido dudas y cuestionamientos relacionados con la capacidad operativa del servicio, la frecuencia de paso y la seguridad a bordo. Algunos usuarios han señalado que será fundamental mantener unidades limpias, puntuales y seguras para que el sistema funcione correctamente y logre consolidarse como una verdadera opción de movilidad.
El reto para la administración municipal será garantizar la confianza de los usuarios desde el arranque, demostrando que la Regio Ruta puede cumplir con sus promesas y adaptarse a las necesidades reales de la población.
El Papel De La Tecnología En La Regio Ruta
Otro aspecto que destaca en la implementación de la Regio Ruta es el uso de tecnología para el control y registro de los usuarios. El sistema de pre registro digital busca simplificar el proceso, evitar aglomeraciones y mantener un mejor control de los datos. Esta herramienta tecnológica también permitirá a las autoridades municipales monitorear el comportamiento del servicio y tomar decisiones basadas en datos reales.
La tarjeta de la Regio Ruta no solo servirá como pase de acceso, sino que también podría integrarse en el futuro con otras aplicaciones o plataformas que ayuden a planificar rutas, verificar horarios y recibir alertas sobre el servicio.
Próximos Pasos
Una vez concluido el pre registro, los ciudadanos que completen el proceso recibirán una notificación para acudir a los Centros de Atención Municipal (CAM) y así obtener la tarjeta de acceso. Este paso presencial es clave para validar la identidad y garantizar que cada tarjeta se entregue de forma segura.
El inicio oficial de operaciones de la Regio Ruta está previsto para el mes de julio, aunque las fechas exactas para cada ruta se anunciarán conforme avancen los preparativos. Las autoridades municipales han reiterado su compromiso de mantener informada a la ciudadanía a través de los canales oficiales y las redes sociales del municipio.
El lanzamiento del pre registro para la Regio Ruta marca un hito en el plan de movilidad de Monterrey. Con este servicio gratuito, el municipio busca no solo mejorar la circulación y reducir el tráfico, sino también ofrecer un alivio económico a las familias y fomentar el uso del transporte público.
A través de un esquema de rutas planeado en etapas y un registro organizado, la Regio Ruta promete ser una opción innovadora y necesaria para los regiomontanos. Aunque aún quedan retos por superar, la iniciativa refleja una visión de ciudad más inclusiva, conectada y sostenible.
El compromiso ahora está en manos de las autoridades y de la propia ciudadanía, quienes deberán participar activamente para que el sistema funcione y se mantenga como un modelo de éxito. Con el arranque de esta nueva etapa, Monterrey se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia de movilidad y desarrollo urbano.