fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Renuevan 6 Mil Viviendas En La Zona Sur De Monterrey

octubre 29, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un Logro Que Impacta En La Calidad De Vida
  • Canteras–Altamira, Ejemplo Del Avance Municipal
  • Atención A Reportes Ciudadanos Y Cercanía Con La Gente
  • Más Allá Del Color: Un Programa Integral
    • Extensión Del Programa A Otras Colonias
    • Reconstrucción Urbana Con Enfoque Humano
  • Transformando Monterrey Como Modelo De Gestión
  • Participación Activa Del DIF Monterrey
    • Resultados Que Hablan Por Sí Solos

Transformando Monterrey continúa consolidándose como uno de los programas sociales más importantes del municipio, al alcanzar la meta de 6 mil viviendas renovadas en la zona sur de Monterrey. Esta iniciativa, encabezada por el alcalde Adrián de la Garza, no solo busca mejorar la imagen urbana, sino también fortalecer el sentido de comunidad y bienestar en los barrios intervenidos.

La colocación de la placa conmemorativa que simboliza este logro refleja el compromiso del Gobierno Municipal con el mejoramiento del entorno urbano y la atención directa a las necesidades de la ciudadanía.

Un Logro Que Impacta En La Calidad De Vida

La renovación de 6 mil viviendas representa más que una cifra simbólica. Cada casa pintada dentro del programa Transformando Monterrey contribuye a recuperar el orgullo de los regiomontanos por su entorno. En la zona sur de Monterrey, cientos de familias han visto un cambio significativo en su calidad de vida, gracias a la mejora en la infraestructura básica, los servicios públicos y la rehabilitación de espacios comunes.

Durante su visita al sector Canteras–Altamira, Adrián de la Garza y su esposa Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, supervisaron los trabajos y escucharon de primera mano los testimonios de los vecinos beneficiados. La emoción de las familias fue evidente: calles limpias, fachadas coloridas y un entorno más digno son ahora parte del día a día.

🏠 El alcalde de Monterrey colocó la placa conmemorativa por las 6 mil viviendas renovadas del programa Transformando Monterrey. En la zona sur de la ciudad, también se mejoró el alumbrado, se pintaron banquetas y se rehabilitaron áreas verdes. 🌳

Más en Informe Regio. pic.twitter.com/ftzInJMgm5

— Informe Regio (@InformeRegio_NL) October 29, 2025

Canteras–Altamira, Ejemplo Del Avance Municipal

En el sector Canteras–Altamira, se han invertido más de 205 mil metros cuadrados de pintura, aplicados por cuadrillas municipales que trabajan de manera continua. Este esfuerzo forma parte del componente de embellecimiento urbano del programa, que busca no solo rehabilitar fachadas, sino también devolver vida y color a las colonias históricas del municipio.

Además de la pintura, el programa Transformando Monterrey ha incluido acciones integrales como la rehabilitación del alumbrado público, la descacharrización, el bacheo, el deshierbe, el mantenimiento de áreas verdes, el pintado de cordones y la limpieza general de calles. Estas labores, aparentemente pequeñas, tienen un gran impacto en la percepción de seguridad, orden y bienestar social.

Atención A Reportes Ciudadanos Y Cercanía Con La Gente

Uno de los ejes principales del programa Transformando Monterrey es la participación ciudadana. Los equipos de trabajo han dado respuesta directa a reportes vecinales sobre luminarias dañadas, baches, acumulación de basura y poda de árboles. El municipio ha implementado un sistema de atención inmediata que permite resolver los problemas detectados durante los recorridos.

La presencia de funcionarios como Rafa Ramos, secretario de Participación Ciudadana, y Ivonne Álvarez, directora del DIF Monterrey, refuerza el carácter colaborativo de la estrategia. Ambos acompañaron la supervisión de las obras y dialogaron con los habitantes para conocer de cerca sus inquietudes y propuestas.

Este modelo de gobierno cercano ha sido una de las características distintivas de la administración actual, que promueve la colaboración entre sociedad y autoridad como base del progreso urbano.

Más Allá Del Color: Un Programa Integral

El impacto de Transformando Monterrey va más allá del embellecimiento visual. Detrás de cada fachada pintada hay un esfuerzo coordinado para reconstruir el tejido social y mejorar las condiciones de habitabilidad. La intervención de las 6 mil viviendas ha significado también una oportunidad de empleo temporal para decenas de trabajadores municipales, quienes se han convertido en agentes de cambio dentro de sus propias comunidades.

En el caso de Canteras–Altamira, se realizaron censos para identificar las necesidades específicas de cada hogar. En total, se contabilizaron 1,210 viviendas que requerían atención prioritaria. Con esta información, las cuadrillas municipales programaron los trabajos de pintura, limpieza y rehabilitación, asegurando que cada familia recibiera el apoyo necesario.

Además, el DIF Monterrey ha complementado estas acciones con apoyos sociales, como la entrega de bastones, sillas de ruedas y servicios médicos itinerantes, que fortalecen la política de inclusión y bienestar.

   Informe Regio

Extensión Del Programa A Otras Colonias

El éxito del programa en la zona sur de Monterrey ha motivado su expansión hacia otros sectores de la ciudad. Colonias como Independencia, América Dos, Tanques de Guadalupe y Alfonso Reyes (La Risca) ya han sido intervenidas con resultados positivos. En todas ellas, los vecinos destacan la mejora en la imagen urbana y la reactivación de la convivencia vecinal.

En estas zonas, Transformando Monterrey ha sido clave para reforzar la seguridad y promover el sentido de pertenencia. Las calles iluminadas y limpias han reducido la percepción de abandono, fortaleciendo la cohesión entre vecinos y generando entornos más seguros.

Reconstrucción Urbana Con Enfoque Humano

La visión detrás de Transformando Monterrey es construir una ciudad más humana y equitativa. El programa busca transformar los espacios deteriorados en lugares donde las familias puedan vivir con tranquilidad y orgullo. En este sentido, las acciones emprendidas no solo representan obras públicas, sino una inversión en la dignidad de las personas.

Durante los recorridos, Adrián de la Garza ha reiterado que la meta no es únicamente alcanzar cifras, sino generar un cambio duradero en la percepción y la calidad de vida de los regiomontanos. Para ello, el municipio ha reforzado la coordinación entre dependencias, garantizando que cada intervención tenga un seguimiento constante.

Transformando Monterrey Como Modelo De Gestión

El éxito del programa ha llamado la atención de otros municipios del país. La estrategia integral aplicada por Monterrey combina acciones de infraestructura, participación ciudadana y apoyo social, lo que la convierte en un modelo replicable para gobiernos locales que buscan resultados visibles y medibles.

El enfoque del programa demuestra que los proyectos urbanos más efectivos son aquellos que involucran directamente a la comunidad. La intervención de la zona sur de Monterrey ha demostrado que, con voluntad política y trabajo en equipo, es posible mejorar la calidad de vida sin necesidad de grandes inversiones, sino con acciones bien planificadas.

Participación Activa Del DIF Monterrey

El DIF Monterrey, encabezado por Gaby Oyervides, ha tenido un papel esencial dentro de Transformando Monterrey. Su labor no solo se centra en los apoyos materiales, sino también en la atención emocional y social de las familias. La entrega de un bastón a una persona de la tercera edad durante la visita a Canteras–Altamira simboliza la atención personalizada que caracteriza al organismo.

El enfoque humano del programa se refleja en el acompañamiento constante a las familias beneficiadas. Las brigadas del DIF ofrecen orientación, canalización de servicios y actividades de integración comunitaria, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo una cultura de solidaridad.

   Informe Regio

Resultados Que Hablan Por Sí Solos

El logro de 6 mil viviendas intervenidas es un reflejo del trabajo constante del municipio y de la buena respuesta de la ciudadanía. Cada fachada pintada, cada calle iluminada y cada área verde rehabilitada son parte de un esfuerzo conjunto por recuperar el brillo de Monterrey.

En los sectores donde se ha aplicado Transformando Monterrey, se ha observado una disminución en los reportes por vandalismo y basura acumulada, además de un incremento en la organización vecinal. Esto demuestra que la mejora del entorno físico tiene un efecto directo en la convivencia y la seguridad.

El compromiso del Gobierno de Monterrey es mantener vigente el programa Transformando Monterrey como parte de una estrategia permanente de regeneración urbana. La administración contempla nuevas etapas que incluyan más colonias y servicios complementarios, como la instalación de luminarias LED, bancas públicas y jardineras sostenibles.

Asimismo, se busca involucrar a empresas locales en el mantenimiento de los espacios rehabilitados, a través de convenios de colaboración social. De esta manera, se garantiza la continuidad del proyecto y se promueve una corresponsabilidad ciudadana.

El alcance de 6 mil viviendas transformadas marca un antes y un después en la zona sur de Monterrey. Este logro no solo se mide en metros cuadrados de pintura o calles reparadas, sino en la mejora tangible de la vida de miles de familias que hoy habitan en espacios más seguros, limpios y dignos.

Transformando Monterrey es una muestra de que cuando el gobierno y la comunidad trabajan juntos, el progreso no se detiene. El compromiso del alcalde Adrián de la Garza y su equipo demuestra que la transformación de la ciudad comienza en los hogares y se refleja en la esperanza de sus habitantes.

Tags: monterreyTOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

economía familiar García Manuel Guerra tortillería móvil programa social   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Tortillería Móvil De La Gente Apoya A Familias de García

Aquí te explicamos lo que está pasando.

octubre 29, 2025
RODADA ROSA CÁNCER DE MAMA   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Rodada Rosa Promueve La Prevención Del Cáncer De Mama

Conoce cómo esta iniciativa busca salvar vidas.

octubre 27, 2025
UANL ayuda a Veracruz Mano Cadena lluvias solidaridad universitaria ayuda humanitaria Veracruz   Informe Regio
APOYO SOCIAL

UANL Ayuda A Veracruz Con Once Toneladas De Apoyo

Te contamos más sobre cómo la UANL recaudo las donaciones.

octubre 27, 2025
Semana Rosa San Pedro de Pinta Cruz Rosa activación física cáncer de mama salud pública   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Pedro Cierra Con Éxito La Semana Rosa

Te contamos más sobre la Semana Rosa De San Pedro.

octubre 24, 2025

Últimas Noticias

TRANSFORMANDO MONTERREY 6 MIL VIVIENDAS   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Renuevan 6 Mil Viviendas En La Zona Sur De Monterrey

Transformando Monterrey sigue avanzando con acciones que mejoran la ciudad.

octubre 29, 2025
investigado por robos Monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Joven Investigado Por Robos Es Detenido Con Droga En MTY

Descubre los detalles del caso.

octubre 29, 2025
AMPLIACIÓN DE LA REGIO RUTA   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Ampliación De La Regio Ruta Fortalece Movilidad

Lee la información completa en la nota.

octubre 29, 2025
festival Xantoluz Monterrey Día de Muertos Parque España tradición mexicana altares monumentales   Informe Regio
ENTRETENIMIENTO

¡Últimos Días De Xantoluz En Monterrey! Gran Festival Del Día De Los Muertos

Conoce más detalles aquí.

octubre 29, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies