En el universo del mezcal artesanal, pocas marcas reflejan tan bien el espíritu mexicano como Rumba Rebel, una creación que fusiona tradición, arte y libertad. Su fundador, René Arce, pasó de los despachos jurídicos internacionales a los palenques oaxaqueños, donde encontró una nueva forma de expresión.
Para él, el proyecto no solo consiste en producir una bebida de calidad, sino en ofrecer una experiencia que une arte en todas sus formas, con un énfasis especial en la música, como parte de una celebración colectiva.
De Abogado A Mezcalero
El camino de René Arce comenzó lejos del agave. Formado como abogado, dedicó más de 25 años al derecho financiero y corporativo, colaborando con firmas internacionales en México y Estados Unidos. Durante ese tiempo, aprendió sobre disciplina, planeación y estructura, pero también descubrió una inquietud interna: la necesidad de crear algo propio, con identidad y alma.
“Siempre he tenido el impulso de hacer las cosas distintas, de romper moldes. En eso encontré mi rebeldía”, comenta.
Esa misma filosofía lo llevó a explorar nuevas formas de conectar con la gente. Cuando conoció Oaxaca —mientras trabajaba en proyectos de infraestructura—, quedó fascinado por la calidez de su gente y la riqueza cultural del estado.
Fue ahí donde el concepto de Rumba Rebel comenzó a gestarse: una marca nacida del contraste entre lo profesional y lo artístico, entre lo estructurado y lo espontáneo.
El Nacimiento De Rumba Rebel
La pandemia de 2020 fue el punto de inflexión. El encierro y la pausa global despertaron la necesidad de transformación. En septiembre de 2023, René dio el paso definitivo y lanzó Rumba Rebel al mercado, acompañado por amigos oaxaqueños y un equipo talentoso con sede en Monterrey.
El mezcal se produce en San Juan del Río, Oaxaca, a partir de un ensamble de espadín y tepeztate silvestre. Este último agave madura durante más de 20 años en condiciones extremas, aportando un perfil de sabor profundo y balanceado.
“El tepeztate es un sobreviviente. Su resistencia se refleja en cada nota del mezcal”, explica Arce.
Cada botella también es una obra artesanal. El vidrio soplado proviene de Tonalá, Jalisco, un homenaje al arte popular mexicano.
“Queríamos que el envase fuera parte de la experiencia, no solo un contenedor. Que contara la historia del contraste entre lo rústico y lo sofisticado”, señala.
El Poder Del Contraste
El nombre Rumba Rebel resume toda una filosofía. “Rumba” evoca fiesta, alegría y convivencia; “Rebel” representa el impulso de desafiar lo establecido. Ese equilibrio entre ambos conceptos da vida a una marca única, que combina tradición con modernidad, sin perder autenticidad.
“El proyecto nació en el Norte, se desarrolla en el Centro y se destila en el Sur. México entero está presente en Rumba Rebel”, afirma René.
La diversidad geográfica de su producción simboliza la mezcla de culturas y estilos que caracterizan al país.
Ser Rebelde Es Crear Desde Lo Diferente
Para René Arce, la rebeldía no se trata de oposición, sino de evolución. “Los rebeldes no son los que destruyen, sino los que crean algo distinto”, afirma. Cita como ejemplos a Martin Luther King, Steve Jobs y Thomas Jefferson: “Todos fueron rebeldes porque rompieron esquemas y dejaron huella”.
Esa mentalidad guía su proyecto empresarial. “Ser rebelde es atreverse a proponer otra forma de ver el mundo, a construir sin miedo al cambio”, añade. Por eso, cada paso de Rumba Rebel tiene un propósito claro: inspirar a otros a disfrutar con conciencia y celebrar la diferencia.
Rumba Rebel: Una Experiencia Sensorial Completa
Más que un producto, Rumba Rebel busca ofrecer una experiencia 360°. Desde el diseño de las botellas hasta su participación en eventos culturales, la marca se posiciona como un puente entre la bebida, el arte y la música.
“Queremos que cada persona que pruebe nuestro mezcal viva una experiencia completa: estética, sonora y emocional”, explica Arce.
Esa conexión se refleja en colaboraciones con artistas y músicos, como el concierto de Moenia durante el 60 aniversario del Mustang en México, o la participación en el Mezcal Fest de Monterrey, donde reunieron a más de 1,200 asistentes.
También destaca la alianza con el Museo MARCO, en Monterrey, donde el cantante Gil Cerezo curó una experiencia multisensorial que combinó arte contemporáneo, sonido y degustación. “Es ahí donde el mezcal se vuelve arte. Cada trago cuenta una historia, y cada historia tiene ritmo y color”, afirma René.
Filosofía: Tradición Con Actitud
El mezcal Rumba Rebel se produce mediante métodos artesanales, respetando los tiempos y la naturaleza del agave. En palabras de su creador: “No hay prisa en el proceso, porque lo bueno requiere paciencia”. Esta visión se alinea con su formación profesional, donde la precisión y el detalle son esenciales.
El resultado es un mezcal joven, elegante y con cuerpo, ideal para quienes aprecian lo auténtico pero buscan una propuesta diferente. Su ensamble de espadín y tepeztate silvestre ofrece un equilibrio entre suavidad y carácter, una mezcla de notas terrosas, cítricas y ahumadas que reflejan la geografía de Oaxaca.
Cada botella celebra la dualidad: lo tradicional y lo moderno, lo calmado y lo enérgico, lo festivo y lo introspectivo.
Crecimiento Con Propósito
En menos de dos años, Rumba Rebel ha logrado posicionarse en mercados clave, especialmente en Monterrey y Querétaro, donde su alianza con HEB marcó un punto de inflexión. “Estar en HEB fue una validación muy importante. Nos abrió puertas para que más personas descubrieran nuestra historia”, dice Arce.
El crecimiento, sin embargo, no busca la expansión rápida, sino la consolidación sostenible. “Queremos crecer con respeto por lo que hacemos y con conciencia de nuestro impacto. Cada botella vendida representa empleo, cultura y orgullo mexicano.”
René sabe que los retos del mercado son grandes, pero confía en su filosofía: “La autenticidad siempre encuentra su lugar. Si eres fiel a tu visión, el público lo siente.”
El Futuro De Rumba Rebel
El siguiente paso de Rumba Rebel apunta a fortalecer su presencia en la escena cultural. Además de nuevas colaboraciones artísticas, se planea una línea de ediciones limitadas con artistas plásticos y diseñadores mexicanos.
También se busca ampliar su alcance internacional, especialmente en ciudades de Estados Unidos donde la cultura mexicana tiene fuerte presencia.
“Nos interesa que la gente vea el mezcal no solo como una bebida, sino como un símbolo de creatividad y resistencia”, afirma René.
Un Rebelde Con Causa
A pesar del éxito, René Arce mantiene los pies en la tierra. Viaja constantemente entre Austin, San Antonio y Washington por su trabajo legal, pero siempre regresa a Monterrey para estar con su familia. “Lo mejor que he hecho en mi vida es ser papá de mis cuatro hijos. Los amo profundamente”, confiesa.
Esa frase resume su esencia: un equilibrio entre rebeldía y ternura, entre exigencia y sensibilidad. Su historia demuestra que los contrastes pueden ser la base de las grandes transformaciones.
En el fondo, Rumba Rebel no solo es una marca de mezcal; es una invitación a vivir con intensidad, a desafiar lo común y a celebrar lo que nos hace únicos.
Ficha Técnica
Ensamble: Espadín + Tepeztate silvestre
Clase: Joven
Origen: San Juan del Río, Oaxaca
Producción: 100% artesanal
Diseño: Vidrio soplado de Tonalá, Jalisco
Filosofía: Contraste entre tradición y rebeldía