fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

San Nicolás Limpia el Arroyo Topo Chico

abril 15, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • Una Acción Masiva para Rescatar un Cauce Importante
    • Revisión de Taludes y Descargas Irregulares
  • Coordinación Interinstitucional y Participación Activa
  • Impacto Ambiental y Llamado a la Conciencia Ciudadana
    • Un Compromiso con la Sostenibilidad Urbana

El municipio de San Nicolás realizó una macrobrigada de limpieza que permitió retirar toneladas de residuos sólidos del Arroyo Topo Chico, en una acción coordinada por distintas áreas operativas.

Una Acción Masiva para Rescatar un Cauce Importante

Con el objetivo de atender el problema de acumulación de desechos en cuerpos de agua urbanos, el municipio de San Nicolás llevó a cabo una macrobrigada de limpieza en el Arroyo Topo Chico, logrando retirar más de 174 toneladas de basura. La jornada fue ejecutada con la participación de más de 150 trabajadores de distintas dependencias municipales, quienes se desplegaron en un tramo que va desde la avenida Juan Pablo II hasta la avenida Las Puentes, en la colonia Las Puentes.

La actividad tuvo como finalidad desazolvar el arroyo, eliminar objetos arrastrados por la corriente y prevenir riesgos sanitarios o de inundación. La intervención se enfocó tanto en la limpieza superficial como en la revisión de las condiciones del cauce y sus estructuras.

Durante la jornada se emplearon maquinarias pesadas, camiones de carga y cuadrillas de trabajadores que se coordinaron para realizar el retiro de escombros, basura doméstica y residuos de gran volumen que habían sido arrojados de manera ilegal al arroyo.

Revisión de Taludes y Descargas Irregulares

Además de la limpieza, el personal de San Nicolás realizó una inspección del estado físico de los taludes del Arroyo Topo Chico. En esta supervisión se detectaron diversas descargas ilegales de aguas residuales, situación que ha generado un fuerte impacto ambiental en la zona y representa un riesgo para la salud de los habitantes.

Las autoridades locales señalaron que este tipo de descargas clandestinas no solo afectan la calidad del agua y del entorno natural, sino que también complican las tareas de mantenimiento y restauración de los cauces. Por ello, se anunció que se solicitará formalmente a las instancias federales y estatales la atención de estos puntos críticos y su inclusión en proyectos de rehabilitación de infraestructura hidráulica.

Coordinación Interinstitucional y Participación Activa

La macrobrigada se distinguió por la colaboración entre distintas áreas municipales, incluyendo personal administrativo, directivo y operativo. Servicios Públicos, por ejemplo, se encargó del desazolve y del retiro de cacharros y residuos voluminosos, mientras que otras dependencias apoyaron en la logística y supervisión.

En total, se emplearon 18 camiones de carga para trasladar los desechos, lo que da cuenta de la magnitud del operativo y de la necesidad urgente de atender el problema de acumulación de basura en zonas naturales. Los trabajos se extendieron durante varias horas y contemplaron también la revisión de condiciones estructurales en las márgenes del arroyo.

Impacto Ambiental y Llamado a la Conciencia Ciudadana

La limpieza del Arroyo Topo Chico no solo fue una acción de gobierno, sino también un llamado a la ciudadanía. Las autoridades municipales enfatizaron la importancia de evitar el arrojo de basura en ríos, arroyos y canales, recordando que estas acciones provocan contaminación, taponamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias.

Asimismo, se destacó que el mantenimiento de espacios públicos y cuerpos de agua no puede depender únicamente del trabajo institucional, sino que requiere de la colaboración activa de la comunidad. En este sentido, se prevé el fortalecimiento de campañas de concientización y educación ambiental para fomentar una cultura de cuidado del medio ambiente.

Un Compromiso con la Sostenibilidad Urbana

Este operativo forma parte de una estrategia más amplia que el municipio ha implementado para promover la sostenibilidad urbana y la mejora de la infraestructura ecológica. La recuperación de espacios naturales como arroyos y canales es esencial para mejorar la calidad de vida en áreas urbanizadas y prevenir fenómenos como las inundaciones repentinas.

La acción en el Arroyo Topo Chico representa un paso importante en la gestión ambiental local y refuerza la importancia de mantener limpios y funcionales los cauces urbanos. Se espera que esta iniciativa se replique en otros puntos del municipio donde se han detectado problemáticas similares.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
pez diablo en Nuevo León río La Silla presa La Boca especie invasora   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Pez Diablo Se Expande En Nuevo León: Preocupa Su Presencia

¿Por qué la presencia del pez diablo le preocupa a los pescadores de Nuevo León?

octubre 15, 2025
Green Flag Award San Pedro Garza García parques urbanos sustentabilidad San Pedro + Parques Mauricio Farah   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Parques De San Pedro Reciben El Green Flag Award

10 de los 21 certificados Green Flag Award de México están en San Pedro.

octubre 14, 2025
REFORESTACIÓN URBANA MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Avanza Monterrey Con Nueva Jornada De Forestación Urbana

Plantan árboles y crean un jardín polinizador en Monterrey.

octubre 13, 2025
Next Post
PACHUCA VS TIGRES   Informe Regio

Pachuca y Tigres se Enfrentan en Partido Clave

Últimas Noticias

EXHIBICIONISTA UANL POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido En Monterrey Por Tocamientos Frente A La UANL

Conoce los detalles de este caso aquí.

octubre 17, 2025
BARRIO DE MI CORAZON MONTERREY TOPO CHICO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Fortalece Su Identidad Con Barrio De Mi Corazón

Con actividades, servicios y arte, los barrios vuelven a latir con fuerza.

octubre 17, 2025
clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
Sistema PASE Santiago Nuevo León violencia contra las mujeres DIF municipal   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Santiago Instala Sistema PASE Para Apoyo A La Mujer

Santiago instala el Sistema PASE para erradicar la violencia.

octubre 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies