Con el objetivo de ofrecer a niños y jóvenes espacios más limpios y seguros para su formación, el municipio de San Nicolás de los Garza puso en marcha el programa “Chuleando Escuelas en San Nicolás”, una iniciativa encabezada por el alcalde Daniel Carrillo Martínez. A través de esta acción, se intervendrán más de 200 planteles educativos, incluyendo desde jardines de niños hasta preparatorias, tanto públicas como privadas.
“Chuleando Escuelas en San Nicolás”, arrancó en la escuela primaria Profr. Ernesto de Villarreal Cantú, donde el alcalde explicó que se están aprovechando las vacaciones escolares para llevar a cabo una limpieza profunda de las instalaciones. Esto incluye tareas como el deshierbe, la eliminación de escombro, el retiro de ramas y la limpieza general de las áreas comunes. El propósito es garantizar que los alumnos regresen a clases en espacios saludables y dignos.
Apoyo De Todas Las Secretarías Municipales
El esfuerzo para limpiar y mejorar los planteles no recae únicamente en una sola dependencia municipal. Carrillo Martínez explicó que todas las secretarías del gobierno municipal están participando activamente con mano de obra. Es decir, personal del Ayuntamiento, sin importar el área a la que pertenezcan, se sumó a las brigadas de limpieza.
Gracias a esta colaboración interna, el municipio ha logrado evitar gastos excesivos. La inversión económica se limita al uso de bolsas de basura, ya que el municipio ya cuenta con las herramientas y el equipo necesarios para las tareas. Este enfoque permite optimizar los recursos públicos y, al mismo tiempo, generar una cultura de responsabilidad colectiva dentro del propio gobierno local.
La estrategia de involucrar a distintas secretarías también permite intervenir más escuelas en menos tiempo, lo que incrementa el alcance del programa. La meta es que ningún plantel que lo necesite quede fuera de esta limpieza preventiva, sin importar si es público o privado.
Medidas Adicionales Para El Bienestar De Las Escuelas
Además de la limpieza y el mantenimiento de los espacios físicos, el Ayuntamiento de San Nicolás también implementará un programa de fumigación en todos los planteles educativos del municipio. Esta medida busca prevenir la proliferación de plagas y enfermedades, sobre todo en temporadas donde el calor y la humedad facilitan la aparición de mosquitos y otros insectos.
Carrillo Martínez señaló que estas acciones son parte de una visión integral para fortalecer el entorno escolar. Por ello, también se contempla el apoyo en seguridad, la impartición de capacitaciones en primeros auxilios y la distribución de útiles escolares para los estudiantes más necesitados.
Estas medidas complementarias refuerzan el compromiso de la administración municipal con la educación básica y media. Aunque la responsabilidad directa de los planteles escolares suele recaer en los gobiernos estatales y federales, San Nicolás ha decidido actuar de forma preventiva para evitar que los alumnos regresen a entornos descuidados o insalubres.

Escuelas Como Centros Comunitarios Saludables
La iniciativa “Chuleando Escuelas” no solo busca mejorar la limpieza, sino también recuperar el sentido de las escuelas como espacios comunitarios. En muchos sectores del municipio, los planteles también funcionan como puntos de encuentro, lugares para actividades culturales, deportivas o sociales. Por eso, mantenerlos en buen estado impacta más allá del horario escolar.
La intervención en más de 200 escuelas demuestra una planificación estratégica por parte del municipio, que ha priorizado esta acción antes del regreso a clases. El hecho de que se atiendan instituciones públicas y privadas, sin distinción, refleja también un enfoque equitativo, donde el acceso a un entorno digno no depende del tipo de escuela que se elija.
Vecinos y docentes han reconocido el valor de este programa, “Chuleando Escuelas en San Nicolás”, pues muchos planteles enfrentan problemas de mantenimiento debido a la falta de presupuesto o personal. Al intervenirlos directamente, el gobierno municipal cubre una necesidad urgente, especialmente después de que algunos espacios permanecieran cerrados o subutilizados durante los periodos de pandemia.
@GobSanNicolas @daniel_carrillo alcalde ya inició con la limpieza en deshierbe y descacharrización en espacios educativos para un buen regreso a clases para llegar a 200 "Chuleando Escuelas en San Nicolás" @QuePasaEnSN @DiputadosPANNL @LilyOlivaresC pic.twitter.com/xntmISOvhb
— Personajes (@reportecoco) July 22, 2025
El Rol De Los Municipios En La Educación
Aunque tradicionalmente los temas educativos han sido considerados competencia estatal o federal, la acción tomada por San Nicolás refleja una nueva tendencia en el rol que juegan los municipios. Al intervenir de forma directa en la limpieza, mantenimiento y prevención sanitaria de los planteles, el Ayuntamiento busca garantizar condiciones óptimas desde lo local.
Este tipo de programas también fomentan una relación más cercana entre autoridades y comunidad educativa. La participación activa del personal municipal genera empatía, cercanía y un compromiso visible que muchas veces no se logra con políticas centralizadas. Además, crea una red de apoyo local que puede ser activada en casos de emergencia o necesidad específica.
En este contexto, la propuesta de San Nicolás, “Chuleando Escuelas en San Nicolás”, puede verse como un modelo replicable para otros municipios del país. Aprovechar el receso escolar para hacer mejoras y limpiezas no requiere una gran inversión, pero sí voluntad política, organización y participación comunitaria. Y eso, en medio de tantos desafíos en materia educativa, es una señal alentadora.