fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA

San Pedro Apuesta por Parques Urbanos Sostenibles

abril 30, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Origen del Proyecto de Parques en San Pedro
    • Una Red de Parques Urbanos al Servicio de la Comunidad
    • Inversión en Parques: Un Modelo de Ciudad Sostenible
  • El Proyecto del Megaparque: El Futuro Verde de San Pedro
    • Parques que Mejoran la Calidad de Vida

San Pedro Garza García, conocido como el municipio modelo de México, ha destacado como un referente en el urbanismo de Nuevo León, gracias a su enfoque en la creación y conservación de espacios verdes que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. En medio de una creciente crisis ambiental, la falta de pulmones verdes en el área metropolitana de Monterrey se ha hecho cada vez más evidente, y en este contexto, los parques de San Pedro se han convertido en un elemento fundamental para contrarrestar este problema.

El Origen del Proyecto de Parques en San Pedro

La transformación de San Pedro en un ejemplo de urbanismo verde comenzó hace más de 35 años, en 1989, durante la primera administración de Mauricio Fernández. Fue en ese año cuando nació el proyecto del Paseo de los Duendes, el cual marcó el inicio de una serie de iniciativas que han dado lugar a una extensa red de parques urbanos. Desde entonces, la ciudad ha seguido un camino de crecimiento y expansión de áreas verdes, lo que le ha permitido mantenerse a la vanguardia en cuanto a calidad de vida urbana.

A lo largo de las décadas, se han sumado otros parques importantes como Bosques del Valle y, más recientemente, El Capitán, diseñado por el reconocido arquitecto paisajista Mario Schjetnan. Este crecimiento no solo ha añadido belleza al municipio, sino que ha generado un fuerte impacto en la comunidad, tanto en términos de bienestar ambiental como social.

Una Red de Parques Urbanos al Servicio de la Comunidad

Hoy en día, San Pedro cuenta con un total de 248 parques, cada uno con un propósito y vocación específica para responder a las necesidades de los habitantes. Estos parques no solo sirven como áreas de recreo, sino que también tienen un papel crucial en la sostenibilidad del municipio. Algunos parques, como el de la Medalla Milagrosa o Los Olivos, están diseñados para la meditación y el descanso, mientras que otros, como Bosques del Valle, Rufino Tamayo y El Capitán, tienen una vocación turística y recreativa.

El esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de estos parques también ha sido respaldado por una creciente participación ciudadana. Luis Susarrey, secretario general del municipio, resalta cómo los mismos ciudadanos han sido parte activa de este proceso, desde el diseño hasta la implementación de sistemas de riego y la selección de juegos para los parques.

Inversión en Parques: Un Modelo de Ciudad Sostenible

San Pedro Garza García es el municipio con el mayor número de metros cuadrados de área verde por habitante en Nuevo León. Este logro no ha sido resultado de un esfuerzo aislado, sino de una continua inversión por parte del gobierno municipal. En la actualidad, el municipio destina cerca de 400 millones de pesos al cuidado y mantenimiento de sus parques, lo que Susarrey considera una inversión más que un gasto. “Esto genera una utilidad social significativa”, afirma.

Desde 2009, el municipio ha implementado iniciativas como “San Pedro de Pinta”, que transforma la Calzada en un espacio recreativo durante los domingos, brindando a los habitantes la oportunidad de disfrutar del aire libre. Además, desde 2015 se han realizado actividades recreativas, culturales y deportivas en los parques, lo que ha contribuido a la integración de la comunidad y a una mayor conciencia ambiental.

El Proyecto del Megaparque: El Futuro Verde de San Pedro

Uno de los proyectos más ambiciosos de San Pedro es la construcción de un nuevo megaparque en la zona poniente, que abarcará 13 hectáreas, tres veces más grande que el parque Rufino Tamayo. Este parque será un nuevo pulmón verde para la ciudad y contará con la colaboración del arquitecto Mario Schjetnan en la fase conceptual. El objetivo es crear un espacio que no solo sea un centro recreativo, sino también una herramienta clave para la mejora del entorno urbano.

A pesar de que el Megaparque está en sus primeras etapas de desarrollo, el municipio también se enfrenta al reto de mejorar los parques de las colonias existentes, asegurando que todos los habitantes de San Pedro tengan acceso a áreas verdes de calidad. Esto forma parte de la visión a largo plazo de San Pedro como un modelo de ciudad sostenible y de alta calidad de vida, similar a las grandes ciudades del mundo.

El Rol de la Comunidad en la Conservación de los Espacios Públicos

Un aspecto fundamental del éxito de los parques de San Pedro es la activa participación de la comunidad. El gobierno municipal invita a los ciudadanos a involucrarse en la mejora de los parques, ya sea a través de las juntas vecinales o de manera directa con la Secretaría de Servicios Públicos, que tiene una dirección especializada en el cuidado de los parques. Según Susarrey, el objetivo es que la gente no solo vea a los parques como espacios de recreación, sino como una parte integral de su vida cotidiana.

Parques que Mejoran la Calidad de Vida

San Pedro Garza García ha logrado posicionarse como un referente de urbanismo verde en Nuevo León. A través de una visión a largo plazo, una inversión constante y la participación activa de la comunidad, los parques de este municipio no solo han sido una respuesta a la crisis ambiental, sino también una manera de fortalecer el tejido social. Los parques no solo sirven como pulmones verdes, sino también como lugares de encuentro, esparcimiento y conexión con la naturaleza en medio de un entorno urbano altamente desarrollado.

Con el Megaparque en camino y el continuo esfuerzo por mejorar las áreas verdes existentes, San Pedro sigue consolidándose como un modelo de ciudad sostenible y una de las mejores en calidad de vida en la región.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

baja temperatura frente frío 16 Nuevo León lluvias   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

La Baja Temperatura Llegará Esta Semana A Nuevo León

Conoce cómo estará el clima esta semana.

noviembre 25, 2025
frente frío fin de semana bajas temperaturas tormentas   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Frente Frío Provocará Tormentas Y Bajas Temperaturas Este Fin De Semana

Se reporta un fin de semana con mucho frío con tormentas y alertas activas a nivel nacional.

noviembre 21, 2025
CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA MONTERREY   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Suma Sistemas De Captación De Lluvia En Escuelas

Así se transforma el uso del agua en los planteles.

noviembre 14, 2025
clima de hoy Monterrey temperatura máxima Zona Metropolitana calidad aire   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima De Hoy Presenta Cielos Soleados Y Temperaturas Estables

Condiciones del clima de hoy en la región.

noviembre 14, 2025
Next Post
CINE FUNDIDORA ENCANTO DÍA DEL NIÑO   Informe Regio

Cine Bajo las Estrellas Celebra el Día del Niño

Últimas Noticias

XOLOS TIGRES MEME GILBERTO MORA   Informe Regio
DEPORTES

Xolos Se Burla De Tigres Con Meme De Gilberto Mora

La historia completa del meme, léela aquí.

noviembre 27, 2025
TIROTEO WASHINGTON TRUMP POLÍTICA   Informe Regio
POLÍTICA

Trump Vincula Tiroteo Con Política Migratoria Laxa

Migración, seguridad y controversia: lee el análisis completo.

noviembre 27, 2025
CHOQUE EN GASOLINERA EN MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Derrape Provoca Choque En Gasolinera Del Centro

Entérate del accidente y sus detalles aquí.

noviembre 27, 2025
HONG KONG INCENDIO VICTIMAS   Informe Regio
SEGURIDAD

Tragedia En Hong Kong: Aumentan A 44 Los Fallecidos

El peor incendio en décadas deja profunda crisis.

noviembre 27, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • POLÍTICA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies