El municipio de San Pedro de Pinta concluyó la Semana Rosa con una emotiva activación física en la que más de 100 mujeres —entre ellas varias sobrevivientes de cáncer de mama— formaron un gran lazo humano de color rosa. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, simbolizó la unión, la fortaleza y la conciencia sobre la importancia de la salud pública y la detección temprana del cáncer.
Emotiva Activación De La Semana Rosa En San Pedro De Pinta
Durante la última jornada de la Semana Rosa, las calles de San Pedro de Pinta se llenaron de color y energía positiva. En la actividad participaron la secretaria del Ayuntamiento, Mercedes Zorrilla; la encargada de despacho de Desarrollo Social, Jazmín Moreno; y la directora del DIF, Claudete Treviño, quienes encabezaron la activación física que cerró la campaña de prevención del cáncer de mama.
Las participantes, vestidas con tonos rosados, formaron un lazo humano como muestra de apoyo a las mujeres que enfrentan esta enfermedad. “Hoy terminamos esta Semana Rosa con un lazo formado por tantas historias que se unieron aquí en San Pedro de Pinta”, expresó Jazmín Moreno durante el evento.

El objetivo principal fue promover un estilo de vida saludable y reforzar el mensaje de prevención dentro de la comunidad. Autoridades municipales destacaron que actividades como esta fortalecen la salud pública y contribuyen a la detección temprana del cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad entre mujeres en México.
Cruz Rosa Y La Colaboración Comunitaria En La Semana Rosa
Como parte de las acciones de cierre de la Semana Rosa, el municipio organizó también un maratón fotográfico en colaboración con la asociación Cruz Rosa, que trabaja en la sensibilización sobre el cáncer de mama y brinda apoyo integral a mujeres diagnosticadas con esta enfermedad.
Durante el evento, las participantes pudieron tomarse fotografías conmemorativas y recibir una playera diseñada especialmente para la campaña. “Tenemos una colaboración muy importante con Cruz Rosa; estas playeras fueron creadas para recordarnos que la prevención salva vidas”, comentó la encargada de despacho de Desarrollo Social.
Esta alianza entre el gobierno municipal y la sociedad civil refuerza la importancia de la colaboración para mejorar la salud pública. Gracias al apoyo de Cruz Rosa, la Semana Rosa no solo buscó generar conciencia, sino también brindar acompañamiento emocional y recursos informativos a las familias.
La activación física y las actividades fotográficas lograron atraer a mujeres de todas las edades, demostrando que la unión comunitaria es clave para enfrentar los retos que plantea el cáncer de mama.

Conciencia Sobre El Cáncer De Mama En Nuevo León
El cierre de la Semana Rosa también sirvió para recordar la magnitud del cáncer de mama como problema de salud pública en Nuevo León. Aunque no existen cifras exactas sobre la cantidad de mujeres afectadas, las autoridades sanitarias estiman una tasa de mortalidad de 23.6 muertes por cada 100,000 mujeres mayores de 25 años.
Según los informes oficiales, desde abril de 2022 hasta septiembre de 2025, más de 1,700 mujeres han recibido atención gratuita a través de programas especializados. Esto refleja los esfuerzos institucionales por fortalecer la prevención y la atención médica en el estado.
Aun así, la tasa general de muertes por tumores malignos en Nuevo León es de 75.2 por cada 100,000 habitantes, lo que subraya la necesidad de seguir impulsando campañas como la Semana Rosa. Estas iniciativas fomentan la autoexploración, la detección oportuna y el acceso a tratamientos de calidad, factores esenciales para disminuir los índices de mortalidad por cáncer de mama.
El municipio de San Pedro de Pinta, al sumarse a esta causa, refuerza su compromiso con la salud pública y con el bienestar de las mujeres a través de acciones comunitarias que promueven la prevención y la solidaridad.
San Pedro Reitera Su Compromiso Con La Salud Y La Prevención
El éxito de la Semana Rosa demuestra que la participación ciudadana y la colaboración institucional pueden generar un cambio significativo. San Pedro de Pinta se convirtió en ejemplo de cómo una comunidad organizada puede crear conciencia sobre el cuidado de la salud mediante actividades que combinan sensibilización y ejercicio físico.
“Queremos seguir promoviendo una cultura de prevención que salve vidas y fortalezca la salud pública”, destacó Jazmín Moreno al cierre de la jornada. Con estas acciones, el municipio busca continuar trabajando de la mano con asociaciones como Cruz Rosa para ampliar el alcance de los programas de apoyo y educación en salud.
La activación física de clausura no solo representó el fin de una semana de actividades, sino el inicio de un compromiso permanente por la prevención del cáncer de mama. Cada participante, al formar parte del lazo humano, envió un mensaje de esperanza a todas las mujeres que enfrentan la enfermedad.








