La empresa Lime, encargada del programa de micromovilidad en Monterrey, garantiza que todos los vehículos eléctricos disponibles para renta —como scooters y bicicletas— cuentan con un seguro vial vigente que protege a sus clientes. De acuerdo con el convenio de colaboración firmado el 19 de septiembre con el Municipio, Lime está obligada a mantener una póliza de responsabilidad civil activa que respalde a los usuarios en caso de incidentes durante la prestación del servicio.
El Alcalde Adrián de la Garza confirmó que el acuerdo forma parte de una estrategia para impulsar una movilidad más segura, moderna y sustentable en el centro de la ciudad.
“Estos scooters y las bicicletas eléctricas están autorizadas para estar en el Primer Cuadro de la Ciudad bajo un modelo de micromovilidad. Pueden usar el carril derecho, el de baja velocidad, y deben respetar el Reglamento de Tránsito”, explicó.
Expansión Del Programa De Micromovilidad En Monterrey
El proyecto de micromovilidad liderado por la empresa Lime busca ofrecer una alternativa de transporte accesible y ecológica en el Centro de Monterrey, priorizando recorridos cortos y reduciendo el tráfico vehicular. Desde su implementación, el programa ha recibido buena aceptación entre jóvenes y trabajadores que optan por un traslado ágil sin depender del automóvil.
La empresa Lime instaló puntos estratégicos para la renta de scooters y bicicletas eléctricas, promoviendo una red de transporte flexible que complementa al transporte público y contribuye a reducir emisiones contaminantes.
El alcalde de Monterrey: “¡En Monterrey ya rodamos hacia el futuro! Presentamos el nuevo sistema de micromovilidad con bicicletas y scooters eléctricos para movernos de forma rápida, ecológica y accesible. Además, el primer mes el desbloqueo es GRATIS. Así construimos una ciudad… pic.twitter.com/ENRd1OMLny
— Cerebros (@CerebrosG) September 23, 2025
¿Qué Cubre El Seguro Vial De Lime?
Uno de los aspectos más importantes del convenio entre el Municipio y la empresa Lime es la cobertura del seguro vial, diseñado para proteger tanto al conductor como a terceros. El documento establece que, en caso de un accidente, la póliza cubre los daños materiales y personales, además de los perjuicios ocasionados a la infraestructura municipal.
La cláusula novena del convenio especifica que la empresa Lime será directamente responsable de los daños o incidentes derivados del uso de sus vehículos.
“Lime será directamente responsable… con motivo de los incidentes que se generen en la prestación de sus servicios, por negligencia, impericia, dolo o mala fe”, detalla el documento.
Además, la empresa está obligada a mantener su flota en condiciones óptimas, garantizando que los scooters y bicicletas eléctricas cumplan con todas las normas de seguridad antes de ser puestos en servicio.
Requisitos Para Usar Scooters Y Bicicletas Eléctricas
El acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Monterrey establece que solo podrán utilizar los vehículos de la empresa Lime personas mayores de 18 años que cuenten con licencia de conducir vigente. Esta disposición busca asegurar que los usuarios comprendan las reglas básicas de tránsito y sean conscientes de la responsabilidad que implica conducir un vehículo motorizado.
Antes de iniciar un viaje, la aplicación de Lime solicita la confirmación de edad y licencia, además de mostrar un resumen de normas de uso y seguridad. De esta forma, el Municipio pretende prevenir accidentes y fortalecer la educación vial entre los conductores.
Lime Y Su Compromiso Con La Responsabilidad Compartida
La empresa Lime ha reiterado su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno municipal para garantizar un modelo de movilidad responsable. Su seguro vial representa un respaldo no solo para los clientes, sino también para la ciudadanía, al cubrir cualquier eventualidad que ocurra durante el uso del servicio.
Hasta el momento, según informó el Alcalde, no se ha registrado ningún siniestro grave en el sistema de micromovilidad, lo que refleja un buen cumplimiento de las medidas preventivas y de mantenimiento establecidas por la empresa.
“Tienen seguro, la empresa tiene un seguro correspondiente para ese tipo de cosas, y el usuario tiene ese seguro. Hasta ahora no hemos tenido ninguna situación, esperamos que así siga”, mencionó De la Garza.
Supervisión Y Transparencia Del Convenio
El convenio con la empresa Lime contempla mecanismos de transparencia y supervisión continua. El Municipio de Monterrey se reserva el derecho de inspeccionar las unidades, solicitar reportes de mantenimiento y verificar la vigencia de las pólizas de seguro vial.
En caso de que se detecte un incumplimiento, el Ayuntamiento puede imponer sanciones o revocar los permisos de operación. Con ello, se busca garantizar que los vehículos eléctricos que circulan por las calles cumplan con las condiciones técnicas y legales necesarias para ofrecer un servicio seguro.
Asimismo, la empresa Lime deberá responder económicamente por cualquier daño causado a la ciudad, a los usuarios o a terceros, en el marco de lo establecido en su póliza de responsabilidad civil.
Opiniones Ciudadanas Sobre El Programa
El programa impulsado por la empresa Lime ha generado opiniones divididas entre los habitantes de Monterrey. Por un lado, hay quienes celebran la introducción de alternativas sostenibles de movilidad que ayudan a descongestionar el tráfico del centro; por otro, existen inquietudes sobre el uso indebido de los scooters en banquetas o espacios peatonales.
Ante estas preocupaciones, el Municipio ha reforzado las campañas de educación vial y las labores de vigilancia, promoviendo el respeto a los peatones y el cumplimiento del Reglamento de Tránsito. Además, se prevé lanzar campañas informativas que expliquen el funcionamiento del seguro vial y las responsabilidades de los usuarios.
Seguridad Y Movilidad Sustentable
El modelo de micromovilidad que la empresa Lime desarrolla en Monterrey forma parte de una estrategia de movilidad sustentable que busca transformar la manera en que los ciudadanos se desplazan dentro de la ciudad. Con la implementación del seguro vial, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la seguridad pública y la reducción de accidentes en zonas urbanas.
El Reglamento de Tránsito establece que los scooters y bicicletas eléctricas deben circular por el lado derecho de la vía, respetar los semáforos y evitar desplazarse por las banquetas. Estas normas, junto con la póliza de seguro, crean un entorno más seguro y confiable para los usuarios y peatones.
Impacto En El Centro De Monterrey
Desde su llegada, la empresa Lime ha contribuido a mejorar la movilidad en el centro de Monterrey, especialmente durante las horas de mayor tránsito. El uso de scooters y bicicletas eléctricas ha permitido reducir el número de vehículos en circulación y facilitar los traslados entre zonas comerciales, parques y edificios de oficinas.
Además, el programa fomenta hábitos de transporte más sostenibles, ya que utiliza energía eléctrica y evita emisiones contaminantes. El Ayuntamiento considera que este modelo puede replicarse en otros sectores de la ciudad, integrándose con rutas de transporte público y ciclovías existentes.
Futuro De La Micromovilidad En Monterrey
La colaboración entre la empresa Lime y el Municipio representa un paso importante hacia un sistema de movilidad más moderno, limpio y responsable. El reto principal es consolidar este esquema a largo plazo, garantizando la seguridad de los usuarios y el mantenimiento adecuado de las unidades.
El seguro vial seguirá siendo una pieza clave para proteger tanto a los conductores como a los peatones. Asimismo, el gobierno municipal buscará ampliar la red de zonas habilitadas para scooters y bicicletas, fortaleciendo la conectividad con espacios públicos y puntos de transporte masivo.
El objetivo es que Monterrey se consolide como una ciudad donde la movilidad sostenible no solo sea una opción, sino un componente esencial de la vida urbana.