Este jueves, Monterrey fue sede de una nueva reunión de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en Monterrey, presidida por el alcalde Adrián de la Garza. El encuentro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer operativos conjuntos y coordinar acciones que protejan a la ciudadanía, además de atender a migrantes Monterrey de forma integral.
Seguridad En Monterrey Con Operativos Coordinados
Durante la sesión, representantes de la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y las Secretarías de Gobernación y Bienestar participaron en un análisis detallado de la situación actual. También asistieron Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León.
La presencia de estas corporaciones refleja un compromiso conjunto para enfrentar tanto delitos comunes como aquellos de alto impacto. Entre los acuerdos, se planteó la importancia de reforzar la comunicación y el intercambio de información entre instituciones para una respuesta más rápida y efectiva.
En este contexto, Adrián de la Garza subrayó que el trabajo en equipo es esencial para preservar la paz social. Además, reiteró que Monterrey continuará siendo un ejemplo de colaboración interinstitucional, donde las estrategias de seguridad se adaptan a las necesidades de la población.

Atención Coordinada A Migrantes Monterrey
Uno de los puntos centrales fue la participación de Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Nuevo León. Su intervención permitió definir mecanismos de atención que respeten los derechos humanos y faciliten la canalización de personas a albergues y programas de apoyo.
Las autoridades coincidieron en que, aunque la atención y control de migrantes es una responsabilidad federal, tanto el Estado como los municipios pueden aportar con acciones sociales. En Monterrey, este apoyo se traduce en garantizar alojamiento, alimentación y asistencia médica a quienes lo requieran.
Asimismo, se discutió la necesidad de optimizar los protocolos de coordinación para que las personas migrantes reciban ayuda de manera más ágil. Esto implica una colaboración constante entre las dependencias municipales y las instancias federales.
Seguridad En Monterrey Con Mayor Vigilancia Urbana
En la reunión se acordó reforzar la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad. Este plan busca incrementar la presencia de elementos de seguridad en zonas de alta afluencia, con el fin de prevenir delitos y garantizar la tranquilidad de residentes y visitantes.
Se planteó también el uso de tecnología para mejorar la eficacia de los operativos. Esto incluye la instalación de más cámaras de videovigilancia, la ampliación del sistema de monitoreo y la implementación de patrullajes inteligentes con rutas definidas según los índices delictivos.
La intención es que estas medidas permitan detectar situaciones de riesgo en tiempo real, facilitando la intervención inmediata de las autoridades. Además, se impulsará la capacitación continua de los elementos policiales para que su respuesta sea cada vez más profesional y humana.
Colaboración Entre Dependencias Para Mejorar Resultados
Los asistentes coincidieron en que el éxito de esta estrategia depende de la cooperación entre las diferentes dependencias. Se acordó establecer reuniones periódicas para evaluar avances, identificar áreas de oportunidad y ajustar los planes de acción.
De igual forma, se destacó la relevancia de involucrar a la ciudadanía en el cuidado de su entorno. Las autoridades invitaron a los vecinos a participar en programas de denuncia y vigilancia vecinal, como una manera de complementar los esfuerzos institucionales.
En palabras de Adrián de la Garza, la seguridad es una responsabilidad compartida que requiere la suma de voluntades de todos los sectores de la sociedad.
Impacto Esperado En La Calidad De Vida
Con la puesta en marcha de estas acciones, se espera una disminución de la incidencia delictiva en zonas clave de Monterrey. El fortalecimiento de la seguridad en espacios públicos no solo beneficiará a los habitantes, sino también a los comercios y visitantes.
La estrategia también contempla la protección de sectores vulnerables, como personas en situación de calle y migrantes, asegurando que reciban atención digna y segura. Este enfoque integral busca que Monterrey mantenga un ambiente propicio para el desarrollo social y económico.
Seguridad En Monterrey Con Apoyo Humanitario
El alcalde resaltó que, más allá de las acciones operativas, es fundamental mantener un componente humanitario en la atención a quienes más lo necesitan. En este sentido, Monterrey seguirá apoyando a las organizaciones civiles y religiosas que trabajan en la asistencia a migrantes y personas vulnerables.
Además, se coordinarán esfuerzos para garantizar que los albergues cuenten con los recursos necesarios y que la información sobre sus servicios esté disponible para la población que lo requiera. Este compromiso reafirma que la seguridad y el bienestar de las familias regiomontanas son prioridad para la administración municipal.