fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Supervisan Avances del Contraflujo en Gonzalitos

enero 22, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su implementación el pasado 20 de enero, el contraflujo en la avenida Gonzalitos ha revolucionado la movilidad en Monterrey. Esta estrategia vial, diseñada como parte del Programa Integral de Movilidad Regia, busca optimizar los traslados y reducir los tiempos en un tramo clave de la ciudad. A continuación, te contamos todos los detalles de esta medida y su impacto.

¿Qué es el Contraflujo en Gonzalitos?

El contraflujo es una estrategia vial que consiste en habilitar un carril reversible en horas pico, permitiendo que los conductores se desplacen de manera más eficiente en sentido norte-sur. Este carril, que abarca 3.5 kilómetros desde Pico de Orizaba hasta Morones Prieto, está activo de lunes a viernes entre las 6:30 y las 8:00 de la mañana.

La medida está dirigida a vehículos ligeros y no cuenta con salidas intermedias hasta llegar a Gómez Morín, lo que garantiza un flujo constante y sin interrupciones.

Impacto en los Tiempos de Traslado

Uno de los mayores beneficios del contraflujo en Gonzalitos ha sido la significativa reducción en los tiempos de traslado. Antes de su implementación, cruzar este tramo podía tomar hasta 18 minutos en hora pico. Ahora, gracias al carril reversible, el tiempo se ha reducido a solo 4 minutos, según reportes de tránsito y monitoreos realizados por el municipio de Monterrey.

Supervisión y Ajustes Constantes

Para garantizar su eficacia, el contraflujo es supervisado regularmente por las autoridades municipales. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, realizó recientemente una inspección para evaluar el funcionamiento de esta medida y realizar ajustes que aseguren su éxito continuo. Durante estas supervisiones, se verifica la presencia de oficiales de tránsito que regulan el acceso y salida del carril, así como el cumplimiento de las normas viales.

Desde muy temprano estuvimos realizando la supervisión del contraflujo de avenida Gonzalitos.

Estas pruebas son muy importantes para hacer ajustes y que todo funcione al 100. pic.twitter.com/u9dx4QIRgm

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) January 22, 2025

Seguridad Vial, una Prioridad

Aunque el contraflujo ha demostrado ser efectivo, las autoridades han enfatizado la importancia de extremar precauciones. Los conductores deben seguir las indicaciones viales y respetar los límites de velocidad para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

¿Podría el Contraflujo ser Permanente?

El éxito del contraflujo en Gonzalitos ha abierto la posibilidad de implementar esta medida de forma permanente. Hasta ahora, no se han registrado incidentes graves ni congestiones significativas, lo que refuerza la viabilidad de esta estrategia en otras vialidades de Monterrey.

Un Modelo a Replicar

El contraflujo en Gonzalitos es solo una de las medidas que forman parte del Programa Integral de Movilidad Regia. Su implementación exitosa podría servir como modelo para optimizar la movilidad en otras zonas críticas de la ciudad, mejorando la calidad de vida de los regiomontanos y reduciendo el estrés causado por el tráfico.

El contraflujo en Gonzalitos es un ejemplo claro de cómo estrategias bien planificadas pueden transformar la movilidad urbana. Con resultados positivos en reducción de tiempos, fluidez vehicular y seguridad, esta medida promete seguir beneficiando a Monterrey y sentar las bases para futuros proyectos de movilidad.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

CURSOS MOTOCICLETA CENTRO MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Más De 300 Regiomontanos Asisten A Curso Gratuito De Moto

Monterrey impulsa la seguridad vial con curso gratuito de motocicleta.

septiembre 8, 2025
Diego Díaz de Berlanga san nicolás tráfico CFE Nogalar Contraflujo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Contraflujo En Diego Díaz De Berlanga Por Obras De La CFE

San Nicolás activa contraflujo en Diego Díaz de Berlanga.

septiembre 4, 2025
carpool san pedro regreso a clases estudiantes movilidad tráfico   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Carpool Arranca En San Pedro Durante Regreso A Clases

San Pedro impulsa carpool para agilizar regreso escolar.

septiembre 2, 2025
DIF MONTERREY MANEJA SEGURO   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Maneja Seguro Forma A Más De Mil Conductores En Monterrey

Descubre cómo Maneja Seguro está cambiando la seguridad vial.

septiembre 1, 2025
Next Post
MARIBEL GUARDIA DENUNCIA NUERA   Informe Regio

Maribel Guardia Denuncia a su Nuera, Imelda Garza

Últimas Noticias

Tim hortons 150 sucursales gobierno de monterrey empresas desarrollo económico   Informe Regio
Monterrey

Gobierno De Monterrey Acompaña Apertura De Tim Hortons

La sucursal 150 de Tim Hortons abrió en Monterrey con el respaldo del gobierno municipal y la presencia del edil...

septiembre 9, 2025
ascensos a policías tránsito seguridad gobierno de monterrey Promoción de Ascensos 2025 protección ciudadana   Informe Regio
SEGURIDAD

Monterrey Otorga 37 Ascensos A Policías Y Tránsitos

Monterrey entrega 37 ascensos a policías y tránsitos.

septiembre 9, 2025
RESCATAN A PAREJA DE CORRIENTE EN MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Rescatan A Pareja Arrastrada Por Corriente En Monterrey

Un rescate oportuno del Gobierno de Monterrey evitó una tragedia.

septiembre 8, 2025
CURSOS MOTOCICLETA CENTRO MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Más De 300 Regiomontanos Asisten A Curso Gratuito De Moto

Monterrey impulsa la seguridad vial con curso gratuito de motocicleta.

septiembre 8, 2025
Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies