- Talleres, Reciclaje Y Actividades Familiares
- Compromiso Con Un Monterrey Sostenible
- Educación Ambiental Y Participación Ciudadana
La Feria MTY Sostenible, organizada por el municipio de Monterrey, se convirtió en un punto de encuentro entre familias, emprendedores y promotores ambientales que buscan fomentar la conciencia ecológica y el consumo responsable. En este evento, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), participaron más de 200 personas interesadas en fortalecer un modelo de ciudad verde y sustentable.
Desde talleres de reciclaje hasta un mercadito ambiental local, la feria reunió a decenas de expositores comprometidos con el desarrollo sostenible y la educación ambiental.
Talleres, Reciclaje Y Actividades Familiares
Durante la jornada, realizada en el Museo Metropolitano de Monterrey y la Plaza Hidalgo, los asistentes participaron en una amplia variedad de actividades orientadas al cuidado del medio ambiente. Entre ellas destacaron los talleres de germinación, las manualidades con materiales reciclados y el re-uso de ropa y textiles, prácticas que buscan enseñar a las familias a reducir su huella ecológica en la vida diaria.
También se impartieron sesiones sobre la creación de jardines polinizadores, espacios naturales que favorecen la biodiversidad urbana y benefician directamente a las abejas y mariposas.
El ambiente familiar, acompañado por música, arte y exhibiciones ecológicas, reforzó el objetivo principal de la Feria MTY Sostenible: promover la participación ciudadana en la protección ambiental y la construcción de un Monterrey más limpio y ordenado.
Mercadito Ambiental Local
Uno de los puntos más atractivos fue el mercadito ambiental local, donde diversos emprendedores presentaron productos sostenibles y elaboraciones artesanales hechas con materiales reciclables o biodegradables.
Este espacio sirvió para impulsar a los comercios locales y sostenibles, fortaleciendo el consumo responsable entre la comunidad regiomontana. Los visitantes pudieron encontrar desde artículos de higiene ecológica hasta productos orgánicos, ropa reutilizable, accesorios naturales y alimentos saludables.
¡Conoce a los expositores del mercadito ambiental local que tendremos en la Feria MTY Sostenible! 🌿
— Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible Mty (@SEDUSOMonterrey) November 3, 2025
Apoya los comercios locales y sostenibles, mientras disfrutas las actividades que tenemos listas para ti.
¡Te esperamos este sábado de 1pm a 4pm en el Museo Metropolitano! pic.twitter.com/F8qfxP4q3w
El jefe de Gabinete del municipio, Fernando Margáin Sada, señaló que la Feria MTY Sostenible representa un paso decisivo hacia una ciudadanía más comprometida con su entorno. “Este es un evento inédito que impulsa la cultura ambiental y el trabajo conjunto con la comunidad, reflejando la visión del alcalde Adrián de la Garza y el esfuerzo del equipo municipal por mejorar la calidad de vida en Monterrey”, expresó.
Premian El Talento Ambiental En La Feria MTY Sostenible
Además de las actividades ecológicas y los talleres, la Feria MTY Sostenible reconoció el talento artístico de los jóvenes mediante la premiación de los concursos de dibujo infantil y fotografía juvenil.
Las obras ganadoras, centradas en temas como la conservación del agua, la fauna local y la reducción de residuos, serán exhibidas temporalmente en el Museo Metropolitano de Monterrey, fomentando el interés de las nuevas generaciones por la preservación ambiental.
El titular de Seduso, Fernando Gutiérrez Moreno, destacó que estas expresiones artísticas son una herramienta clave para sensibilizar a la población sobre los retos ecológicos que enfrenta la ciudad.
“Cada pintura y fotografía refleja un compromiso con el entorno y demuestra que el arte puede ser una poderosa vía para generar conciencia”, señaló.
Compromiso Con Un Monterrey Sostenible
La Feria MTY Sostenible contó también con la participación de figuras clave en el impulso de políticas ambientales locales, entre ellas Maday Cantú, directora del Instituto de la Juventud Regia; Silvia Nancy García, directora de Turismo es Cultura; Martín Mendoza Lozano, director general para un Desarrollo Verde; y Alicia Steele, directora de Atención al Cambio Climático.
Durante el evento, las autoridades reafirmaron el compromiso del municipio con la implementación de estrategias para mitigar el cambio climático, fortalecer la educación ambiental y ampliar los espacios verdes en toda la ciudad.
La Seduso adelantó que, a partir del éxito de esta primera edición, se planea institucionalizar la Feria MTY Sostenible como un evento anual que reúna a más expositores y comunidades escolares, con el propósito de seguir construyendo un Monterrey sostenible y participativo.
Educación Ambiental Y Participación Ciudadana
Más allá de las actividades recreativas, la Feria MTY Sostenible se consolidó como un espacio de aprendizaje y acción. A través de los talleres, se reforzaron temas clave sobre el reciclaje, el uso eficiente del agua y la energía, así como la correcta separación de residuos.
La Seduso resaltó que estos programas forman parte de una estrategia integral para impulsar una ciudad que combine el desarrollo urbano con la responsabilidad ambiental.
Las familias asistentes destacaron la importancia de este tipo de eventos, especialmente por su carácter gratuito y educativo, ya que permiten que niñas, niños y jóvenes comprendan la relevancia de cuidar el entorno desde una edad temprana.
Feria MTY Sostenible: Hacia Una Cultura De Sostenibilidad
El impacto positivo de la Feria MTY Sostenible refleja el interés de la población por participar en acciones comunitarias que beneficien al medio ambiente. La presencia de emprendedores, artistas y funcionarios demostró que la sostenibilidad es un compromiso compartido entre sociedad y gobierno.
De esta manera, Monterrey avanza en la creación de una cultura ambiental sólida, en la que el consumo responsable, el reciclaje y el arte se combinan para construir una ciudad más limpia, resiliente y consciente del futuro.









