fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Trabajadores del Poder Judicial Inician Paro Indefinido

agosto 20, 2024
in NACIONAL
Home NACIONAL
Share on FacebookShare on Twitter

Inicio del Paro y Motivos de la Protesta

Desde el primer minuto del lunes 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en seis estados de México iniciaron un paro indefinido de labores. Este movimiento fue una respuesta directa a la presentación de un nuevo dictamen sobre la reforma al poder judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La reforma, parte del llamado Plan C, ha generado gran controversia debido a los cambios significativos que busca implementar en el sistema judicial, como la imposición de plazos máximos para la resolución de casos, la reducción del número de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y un proceso de elección ciudadana coordinado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Manifestación en Monterrey: Detalles y Participación

En Monterrey, cerca de 900 empleados del Poder Judicial se concentraron a partir de las 9:30 de la mañana en el edificio ubicado en la colonia Santa Engracia. Durante esta concentración, se llevó a cabo un posicionamiento oficial en el que todos los participantes vestían una playera negra con la consigna “Ignorarnos No es Diálogo”. Además de la manifestación simbólica, los trabajadores realizaron una marcha que avanzó por avenidas importantes como San Francisco y Morones Prieto, causando algunas complicaciones en el tráfico vehicular al invadir un solo carril. La marcha concluyó en las instalaciones del cuarto circuito del Poder Judicial, donde los manifestantes permanecieron por más de dos horas.

Declaraciones del Poder Judicial

Antonio Ceja Ochoa, director regional de jueces y magistrados en Nuevo León, fue una de las voces más destacadas durante la manifestación. En su discurso, Ceja Ochoa expresó su profunda preocupación por la reforma propuesta, calificándola como un retroceso de 30 años para el Poder Judicial. Según él, la eliminación del sistema de carrera judicial basado en méritos, reemplazado por designaciones por voto popular, menospreciaría la preparación y profesionalismo de los jueces y magistrados. Además, señaló que aunque los trabajadores del Poder Judicial ya han comenzado a suspender labores en varios estados, esta suspensión aún no incluye a los jueces. Sin embargo, anunció que jueces y magistrados en todo el país estaban votando para decidir si suspenderían labores a partir del miércoles.

Implicaciones de la Reforma Judicial

La reforma judicial de AMLO ha sido vista por muchos dentro del Poder Judicial como un intento de someter a este poder a los intereses del Ejecutivo. Los trabajadores del PJF han expresado su preocupación de que esta reforma podría debilitar la independencia judicial, lo que tendría graves consecuencias para el sistema de justicia en México. En un comunicado, hicieron un llamado urgente a la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, sindicatos, universidades y colectivos a unirse en defensa del país y del sistema judicial.

A pesar de la suspensión de labores, Ceja Ochoa aseguró que los casos urgentes, como aquellos donde está de por medio la vida, la libertad de alguna persona, o la situación de niños, niñas y adolescentes, seguirán siendo atendidos. “Lo que buscamos es no afectar a la sociedad, pero al mismo tiempo que la sociedad vea lo que está pasando en México y esté informada sobre esta reforma”, señaló. El paro indefinido, aunque tiene el objetivo de defender la independencia judicial, también pone en riesgo la atención de otros casos no considerados urgentes, lo que podría generar tensiones adicionales en la relación entre el Poder Judicial y la sociedad.

Próximos Pasos y Expectativas del Poder Judicial

Dependiendo del resultado de la votación entre jueces y magistrados, la suspensión de labores podría ampliarse a todo el país, afectando de manera significativa el funcionamiento del sistema judicial. La decisión será anunciada por la directora nacional de la Asociación de Jueces y Magistrados, y se espera que marque un punto crucial en la lucha por la defensa del Poder Judicial en México. Ceja Ochoa concluyó su mensaje enfatizando que este paro es una medida necesaria para proteger la independencia judicial y garantizar que el sistema de justicia en México siga siendo imparcial y efectivo.

Este movimiento representa una de las mayores manifestaciones de oposición a las políticas del presidente López Obrador dentro del Poder Judicial, y su desenlace podría tener implicaciones profundas para el futuro del sistema judicial en el país.

Para mantenerte informado sobre el desarrollo de esta situación y otros temas políticos de relevancia, te invitamos a escuchar Informe Regio aquí.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

AVIÓN ESPÍA EUA MÉXICO   Informe Regio
NACIONAL

¿Avión Espía de EE.UU. Cerca de México?

Esto se sabe sobre el controversial vuelo de un avión espía de EE.UU.

febrero 4, 2025
Alineación de Planetas 2025 Todo lo que Necesitas Saber para Disfrutarla en Monterrey   Informe Regio
NACIONAL

Alineación de Planetas 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Aquí te contamos cuándo y dónde verlo en Monterrey.

enero 23, 2025
MÉXICO EUA DIÁLOGOS   Informe Regio
NACIONAL

Inician Negociaciones México-EE.UU. por Migración

¿Qué temas se discutieron? No te pierdas toda la información.

enero 22, 2025
SHEINBAUM TRUMP   Informe Regio
NACIONAL

“Estamos Listos para Trump”, Afirma Claudia Sheinbaum

Conoce más sobre sus recientes declaraciones aquí.

enero 20, 2025
Next Post
MARTÍN DEMICHELIS RAYADOS   Informe Regio

Rayados Presenta a Martín Demichelis como Nuevo Entrenador

Últimas Noticias

ÚTILES DE MONTERREY GRATIS   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Extienden Entrega De Útiles Escolares Gratis En Monterrey

Conoce fechas, sedes y quiénes pueden recibirlos.

julio 25, 2025
SEGURIDAD MONTERREY INEGI   Informe Regio
SEGURIDAD

Monterrey Mejora En Seguridad, Reporta El INEGI

Monterrey se siente más seguro. INEGI lo confirma.

julio 25, 2025
gobierno de monterrey incendio limpieza   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Apoya Gobierno De Monterrey A Familias Afectadas Por Incendio

Ante incendio en la colonia San Martín, Gobierno de Monterrey actúa para ayudar a los afectados.

julio 25, 2025
inflación nuevo león inegi alimentos   Informe Regio
ECONOMÍA

Sube Inflación En Nuevo León Por Alimentos Y Servicios

Descubre más sobre la inflación en Nuevo León.

julio 25, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio