La ciudad de Monterrey inició el 2025 con una exitosa recaudación del Impuesto Predial, alcanzando los 51 millones de pesos en apenas dos días. Este logro es reflejo de la participación activa de 20 mil contribuyentes, quienes han demostrado un fuerte compromiso cívico al cumplir con sus obligaciones fiscales. A pesar de la falta de publicación de los aumentos catastrales aprobados por el Congreso, el municipio ha logrado avanzar en sus objetivos de financiar programas sociales, mejorar la seguridad y desarrollar proyectos urbanos.
Alta participación en módulos de pago
El 1 de enero, primer día de recaudación, más de 5,500 regiomontanos acudieron a los módulos instalados en los bajos del Palacio Municipal, así como en las 13 delegaciones habilitadas en diversos puntos de la ciudad. La amplia afluencia subraya la confianza de los ciudadanos en la administración municipal liderada por Adrián de la Garza, quien ha impulsado una serie de beneficios y subsidios para incentivar el pago oportuno del predial.
Nazario Salinas, director de recaudación del municipio, destacó la importancia de este nivel de participación. “El compromiso de los ciudadanos con el desarrollo de Monterrey es notable. Esta respuesta nos permitirá continuar con programas esenciales y realizar inversiones en áreas clave como seguridad, movilidad y urbanización”, señaló Salinas.
El proceso de recaudación también ha sido optimizado gracias a la implementación de herramientas digitales que facilitan el pago en línea, ofreciendo descuentos adicionales y evitando largas filas en los módulos físicos.
Beneficios y descuentos para los contribuyentes
Para apoyar la economía de los regiomontanos en la cuesta de enero, el municipio de Monterrey ofrece un descuento del 15% en el pago del predial hasta el 5 de febrero, así como un descuento adicional del 2.5% para quienes opten por realizar su pago en línea a través de la plataforma oficial del municipio.
Adicionalmente, del 6 de febrero al 5 de marzo, los contribuyentes podrán aprovechar un descuento del 10%. También se mantienen tarifas preferenciales para sectores vulnerables como madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la inclusión y el apoyo a las familias.
Los horarios de atención en los módulos son de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 13:00 horas. Los domingos permanecerán cerrados para facilitar el descanso de los trabajadores y optimizar los servicios durante los días hábiles.
Recursos destinados al bienestar ciudadano
La recaudación del Impuesto Predial representa una fuente crucial de ingresos para el municipio, permitiendo financiar proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de los regiomontanos. Los fondos obtenidos se destinarán a programas sociales, proyectos de movilidad, mejora de espacios públicos y el fortalecimiento de la seguridad en la ciudad.
El alcalde Adrián de la Garza reiteró su compromiso con la transparencia en el manejo de los recursos recaudados. “Cada peso obtenido será utilizado para beneficio de Monterrey y su gente. Estamos trabajando para que nuestra ciudad siga siendo un referente de desarrollo y calidad de vida en el país”, aseguró el edil.
Array