fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Cajeros Automáticos Más Inclusivos, ¿Y en México?

junio 11, 2025
in ECONOMÍA
Home ECONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter
  • Los Cambios en los Cajeros Automáticos
  • ¿Qué Pasa en México?
    • Adaptaciones Urgentes y Necesarias
    • Reflexión Final

A partir del 28 de junio de 2025, entrará en vigor en España la Ley 11/2023, derivada de la Directiva Europea sobre accesibilidad. Esta legislación obliga a que todos los cajeros automáticos nuevos, y progresivamente los ya existentes, adopten mejoras que garanticen el uso por parte de personas con discapacidad y adultos mayores sin necesidad de asistencia externa.

El objetivo es claro: hacer que los servicios bancarios básicos sean accesibles para todos, en un entorno donde la digitalización y la autonomía individual son cada vez más importantes. Las adecuaciones, que se aplicarán de manera gradual hasta el año 2030, representan un paso firme hacia una banca inclusiva.

Los Cambios en los Cajeros Automáticos

Entre las principales adaptaciones que introduce la nueva norma, se encuentran tres elementos clave:

  1. Pantallas con alto contraste y tipografía clara: Los cajeros deberán contar con monitores que faciliten la lectura a personas con baja visión, utilizando letras grandes y menús más intuitivos acompañados de íconos comprensibles.
  2. Asistencia auditiva: A través de una conexión para audífonos, los nuevos cajeros ofrecerán una guía por vozque facilite las transacciones a personas con discapacidad visual o dificultades cognitivas.
  3. Teclados con relieve táctil: Se implementarán botones en alto relieve, lo que mejorará la experiencia de uso para personas con discapacidad visual o problemas de motricidad fina.

Es importante destacar que estos elementos no alteran las operaciones comunes de un cajero: retiro de efectivo, consulta de saldo, pago de servicios, depósitos o recargas móviles. La finalidad no es cambiar el funcionamiento, sino facilitar el acceso a las mismas funciones para más sectores de la población.

🔔 En España, los cajeros serán más accesibles desde el 28 de junio: pantalla con alto contraste, guía por voz 🎧 y botones en relieve.
🇲🇽 En México, aún no hay cambios…

¿Crees que esta medida debería aplicarse aquí?#CajerosAutomáticos #Accesibilidad pic.twitter.com/G9e7u0MASQ

— Informe Regio (@InformeRegioNL) June 11, 2025

¿Qué Pasa en México?

Aunque esta transformación ha generado expectativas y reacciones positivas en Europa, en México aún no existe una iniciativa comparable a nivel federal. Si bien algunos bancos han implementado cajeros con características accesibles, estos son casos aislados y no responden a una política pública generalizada.

Actualmente, en nuestro país persisten barreras para muchas personas, sobre todo en zonas donde el acceso a sucursales es limitado y los cajeros automáticos son el único contacto con servicios bancarios. Las personas con discapacidad visual, auditiva o motriz enfrentan obstáculos que van desde interfaces poco intuitivas hasta falta de apoyo técnico.

¿Podría México adoptar un modelo similar? La respuesta parece depender más de la voluntad política y de la presión ciudadana que de la viabilidad técnica. Las instituciones bancarias cuentan con los recursos y la tecnología, pero sin una regulación clara, no existe un incentivo real para realizar estos cambios de manera generalizada.

Adaptaciones Urgentes y Necesarias

México ha avanzado en temas de inclusión, pero todavía enfrenta enormes retos para garantizar accesibilidad universal. El caso de los cajeros automáticos es solo un ejemplo de cómo la falta de regulación puede profundizar la brecha entre quienes acceden fácilmente a servicios financieros y quienes dependen de terceros.

Para muchas personas adultas mayores, hacer un retiro o consultar su saldo es una tarea que requiere acompañamiento, ya sea por temor al mal funcionamiento del cajero, o por dificultades para leer la pantalla. Lo mismo sucede con personas con discapacidad que, ante interfaces no adaptadas, terminan excluidas de un derecho básico: el acceso a su propio dinero.

Además, la inclusión no debe entenderse únicamente como una obligación social, sino también como una oportunidad económica. Adaptar los servicios financieros a públicos más amplios puede mejorar la experiencia del cliente, fomentar la bancarización y, en consecuencia, fortalecer el sistema financiero en general.

Reflexión Final

España ha dado un paso importante con la Ley 11/2023 para adaptar los cajeros automáticos a una realidad más diversa y justa. En México, la pregunta no es si podemos hacerlo, sino cuándo decidiremos hacerlo.

No se trata de una modernización superficial, sino de garantizar autonomía y dignidad a sectores que históricamente han sido relegados. La tecnología ya existe, la necesidad también. Falta el impulso político y la voluntad para construir una banca verdaderamente inclusiva.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

MEDALLA AL MÉRITO EMPRESARIAL MONTERREY   Informe Regio
ECONOMÍA

Premian A Tomás González Sada Por Su Legado Empresarial

Lee la historia completa detrás de este importante galardón.

junio 27, 2025
VENTA NOCTURNA LIVERPOOL   Informe Regio
ECONOMÍA

Arranca la Venta Nocturna de Liverpool Junio 2025

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber antes de comprar.

junio 6, 2025
MORELOS CENTER MONTERREY LOCALES   Informe Regio
ECONOMÍA

Avanza Construcción de Morelos Center en Monterrey

Descubre su tamaño, ubicación y beneficios para negocios.

junio 2, 2025
SWBC MONTERREY   Informe Regio
ECONOMÍA

Nueva Oficina de SWBC Llega Para Impulsar Monterrey

Más detalles sobre la apertura de SWBC.

mayo 29, 2025
Next Post
Davor Šuker Monterrey Mundial 2026   Informe Regio

Davor Šuker Visita Monterrey Rumbo al Mundial 2026

Últimas Noticias

MONTERREY ROBO COMERCIANTES   Informe Regio
SEGURIDAD

Atrapan A Ladrones Tras Robar Clínica Y Tienda En Monterrey

Dos detenidos por robo a negocios en Monterrey. Conoce más.

julio 17, 2025
MONTERREY CINÉPOLIS CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL   Informe Regio
APOYO SOCIAL

DIF Monterrey Combate El Trabajo Infantil Con Campaña

Conoce cómo apoyan a niñas y niños en situación de riesgo.

julio 17, 2025
ÚTILES ESCOLARES GRATIS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Sigue Repartiendo Útiles Escolares Gratis

¿Ya recogiste tus útiles escolares gratis? Monterrey continúa con la entrega.

julio 17, 2025
túnel vasconcelos san pedro contraflujo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Contraflujo En Vasconcelos Mejorará Acceso Al Túnel

Descubre en qué tramo se realizará el contraflujo.

julio 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio