Monterrey Recolecta 22 Toneladas tras Año Nuevo3 min read

Tras las fiestas, el municipio se encargó de la limpieza masiva. Lee la nota completa acá.
Monterrey - Informe Regio

El municipio de Monterrey dio inicio al 2025 con un ambicioso operativo de limpieza tras las celebraciones de Año Nuevo, logrando recolectar 22 toneladas de basura acumulada en el centro de la ciudad. Este esfuerzo, coordinado por la Secretaría de Servicios Públicos y bajo la dirección del alcalde Adrián de la Garza, busca garantizar un entorno limpio y agradable para los regiomontanos, incluso después de eventos multitudinarios como las festividades de fin de año.

Monterrey - Informe Regio
#image_title

Operativo especial abarca 55 kilómetros

Desde las primeras horas del 1 de enero, un equipo de 60 trabajadores municipales se desplegó en calles clave del primer cuadro de la ciudad, como Juan Ignacio Ramón, Colegio Civil, Ruperto Martínez, Arteaga y 15 de Mayo. Estas vialidades, que suelen concentrar gran cantidad de personas durante las festividades, fueron atendidas mediante barrido manual y maquinaria especializada.

El operativo incluyó la limpieza de 55 kilómetros de calles y avenidas, utilizando dos barredoras mecánicas y varios vehículos pesados. Además, se realizaron labores en 19 mil metros lineales mediante barrido manual, retirando desechos no solo de la vía pública, sino también de depósitos de basura habituales.

La jornada no solo buscó restaurar la limpieza de las áreas intervenidas, sino también prevenir posibles problemas de contaminación o acumulación de desechos que podrían afectar el tránsito peatonal y vehicular en el centro de la ciudad.

Compromiso con la limpieza y calidad de vida

Adrián de la Garza destacó la importancia de este tipo de operativos para mantener a Monterrey como una ciudad limpia y ordenada. “Las festividades de Año Nuevo generan una gran cantidad de desechos, pero nuestro compromiso es que la ciudad siempre ofrezca un entorno agradable para sus habitantes y visitantes”, expresó el alcalde en un comunicado.

El volumen de basura recolectada, que incluye restos de fuegos artificiales, plásticos y residuos de alimentos, refleja la magnitud de las celebraciones. Sin embargo, también pone de manifiesto la capacidad de respuesta del municipio para atender estas necesidades de manera rápida y eficiente.

La Secretaría de Servicios Públicos afirmó que este tipo de intervenciones no son aisladas, sino parte de una estrategia integral que busca reforzar la limpieza urbana tras eventos masivos. Estas acciones no solo contribuyen a mejorar la imagen de la ciudad, sino también a garantizar la salud pública al evitar problemas asociados con la acumulación de basura.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

Array
Memory: 140.0078MB (6.92% of 2024MB)