fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Conoce Los Programas Verdes Que Transforman Monterrey

junio 30, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • “Adopta Un Árbol”: Reforestación En Monterrey
  • “Recicla Y Resuelve” Al Alcance De Todos
  • “Rodada Por Mi Colonia”: Movilidad Sostenible
    • Quiénes Participan En Los Programas Verdes
  • Educación Ambiental: Base Para Un Futuro Sostenible
    • Beneficios Ambientales Y Sociales
    • Retos y Próximos Pasos Para los Programas Verdes
  • La Transformación de los Programas Verdes

Monterrey ha tomado la delantera en la región al impulsar programas verdes que buscan transformar la relación de la comunidad con su entorno. A través de programas como “Adopta un árbol”, “Recicla y Resuelve” y “Rodada por mi colonia”, la ciudad no solo promueve el cuidado del ambiente, sino que también fomenta la participación ciudadana y la construcción de una cultura sostenible. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo integral para convertir a Monterrey en un referente de sostenibilidad urbana en México.

“Adopta Un Árbol”: Reforestación En Monterrey

Uno de los programas más emblemáticos es “Adopta un árbol”, una iniciativa que invita a las familias regiomontanas a convertirse en guardianes de la naturaleza. Este proyecto se basa en la entrega de especies nativas a los ciudadanos previamente registrados, quienes asumen el compromiso de plantar y cuidar cada ejemplar.

La relevancia de este programa no solo radica en el aumento del arbolado urbano, sino en la educación ambiental que fomenta. Las personas no solo reciben un árbol, sino que también se les capacita sobre su cuidado, la importancia de la vegetación para la calidad del aire y el impacto positivo que tiene en el bienestar social.

Durante las recientes jornadas, se entregaron alrededor de 300 árboles provenientes del vivero municipal. Cada uno fue seleccionado cuidadosamente para adaptarse al clima y al suelo de la ciudad, garantizando su supervivencia y crecimiento. Con esto, Monterrey fortalece su estrategia para mitigar los efectos del cambio climático y avanzar hacia un entorno más verde.

🌱 Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente sembrando futuro.

Junto a vecinas y vecinos del parque La Península, nuestro Alcalde Adrián de la Garza entregó árboles nativos a través del programa Adopta un Árbol Monterrey. pic.twitter.com/5doCaDMzXc

— Gobierno Monterrey (@mtygob) June 5, 2025

“Recicla Y Resuelve” Al Alcance De Todos

Otro pilar clave en el plan ambiental de Monterrey es el programa “Recicla y Resuelve”, que ya suma varias ediciones exitosas. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en el reciclaje y promover una cultura de reutilización.

A través de un esquema práctico y accesible, la ciudadanía puede llevar materiales como plásticos, electrónicos, papel, cartón, vidrio, textiles, fierro y aceite vegetal usado. Estos desechos se entregan en puntos específicos, y a cambio, los participantes reciben una planta nativa. Este intercambio simbólico no solo incentiva la participación, sino que refuerza el mensaje de que cada acción cuenta.

El programa ha contado con el apoyo de importantes empresas recicladoras como Grupo AlEn, Copamex, Owens-Illinois, RESAA, Ecoilsa y Reciclaje Electrónico Avanzado. Gracias a esta alianza, los materiales recolectados son canalizados para su tratamiento adecuado, evitando que terminen en vertederos o contaminen el ambiente.

La última edición reunió a más de 400 personas en el estacionamiento de Home Depot Cumbres, donde se organizó bajo un formato drive-thru y peatonal, facilitando la entrega y evitando largas filas. Además, esta experiencia demostró que el interés ciudadano por el reciclaje sigue creciendo y que con el apoyo adecuado se pueden generar cambios significativos.

“Rodada Por Mi Colonia”: Movilidad Sostenible

La movilidad también forma parte esencial de la visión ambiental de Monterrey. Por ello, se organizó la “Rodada en Bici por mi colonia: Chepevera”, una actividad que une deporte, comunidad y cuidado ambiental.

Vecinos y autoridades se reunieron en el Parque Santa Rosa para iniciar un recorrido de 2.5 kilómetros por las calles de la colonia Chepevera. Antes de arrancar, se ofrecieron recomendaciones de seguridad y se revisaron las bicicletas, garantizando que todos los asistentes pudieran disfrutar de la experiencia de manera segura.

Esta actividad no solo promueve el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la convivencia entre vecinos. En un contexto urbano donde el automóvil suele dominar, fomentar alternativas limpias es fundamental para reducir emisiones y aliviar el tráfico.

Además, la rodada forma parte del mes de la bicicleta, una iniciativa que busca posicionar a Monterrey como una ciudad amigable con los ciclistas y avanzar hacia un modelo de movilidad más inclusivo y eficiente.

Quiénes Participan En Los Programas Verdes

El éxito de estos programas no sería posible sin la participación activa de la comunidad y el compromiso de las autoridades municipales. Durante las actividades recientes, se contó con la presencia de funcionarios como Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Urbano Sostenible; Mayela Quiroga Tamez, secretaria de Servicios Públicos; Rafael Ramos de la Garza, secretario de Participación Ciudadana; y Maday Frinée Cantú, directora del Instituto de la Juventud Regia, entre otros.

Su presencia no solo respalda las iniciativas, sino que también envía un mensaje claro sobre la prioridad que tiene el cuidado ambiental en la agenda de la ciudad. Este trabajo conjunto demuestra que cuando gobierno y ciudadanía trabajan de la mano, los resultados son más significativos y sostenibles a largo plazo.

Educación Ambiental: Base Para Un Futuro Sostenible

Más allá de las actividades puntuales, Monterrey busca consolidar una cultura ambiental que trascienda generaciones. A través de campañas de información, talleres y actividades prácticas, la ciudad apuesta por educar a niños, jóvenes y adultos en la importancia de la sostenibilidad.

Las escuelas y centros comunitarios han comenzado a integrarse en este esfuerzo, ofreciendo espacios para la discusión y la reflexión sobre el impacto de nuestras decisiones diarias. Desde cómo reducir el consumo de plásticos hasta cómo elegir transportes menos contaminantes, cada acción cuenta en el camino hacia una ciudad más responsable.

Fomentar la participación de los más jóvenes es clave, ya que son ellos quienes heredarán la ciudad y deberán continuar con los esfuerzos de preservación y mejora. El compromiso actual sienta las bases para un Monterrey más consciente y resiliente.

Beneficios Ambientales Y Sociales

Los beneficios de estos programas van más allá de la estética urbana. Un mayor número de árboles significa más sombra, reducción de la temperatura en las calles, mejor calidad del aire y hábitats para fauna local. Asimismo, el fomento del reciclaje ayuda a disminuir la presión sobre los vertederos y reduce la contaminación en ríos y suelos.

En el ámbito social, estas iniciativas fortalecen el tejido comunitario, crean espacios de encuentro y fomentan el sentido de responsabilidad compartida. La rodada ciclista, por ejemplo, no solo impulsa la movilidad sostenible, sino que también brinda un espacio para el ejercicio y la convivencia familiar.

Con cada acción, Monterrey se posiciona como un referente en el norte del país, demostrando que el desarrollo urbano y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano.

Retos y Próximos Pasos Para los Programas Verdes

Aunque los resultados son alentadores, Monterrey aún enfrenta retos importantes. El crecimiento urbano acelerado, la dependencia del automóvil y la generación de residuos siguen siendo problemas centrales. Por ello, es indispensable continuar con programas verdes como “Adopta un árbol”, “Recicla y Resuelve” y “Rodada por mi colonia”, pero también ampliar su alcance y frecuencia.

Se necesitan políticas públicas más ambiciosas, incentivos para la movilidad limpia y un marco normativo que impulse la reducción de emisiones y la gestión eficiente de los residuos. Además, la participación del sector privado y organizaciones civiles será esencial para consolidar un cambio estructural y permanente.

La visión a futuro debe contemplar una ciudad que no solo reaccione ante las crisis ambientales, sino que se anticipe a ellas y trabaje de manera preventiva.

La Transformación de los Programas Verdes

Monterrey se encuentra en un momento clave para redefinir su relación con el entorno. Con programas verdes innovadores y la participación activa de la comunidad, la ciudad da pasos firmes hacia un modelo más verde y sostenible.

“Adopta un árbol”, “Recicla y Resuelve” y “Rodada por mi colonia” son ejemplos claros de cómo las acciones locales pueden tener un impacto positivo y duradero. La clave estará en mantener la constancia, ampliar los esfuerzos y seguir educando a la población sobre la importancia de cada pequeño cambio.

Si Monterrey continúa por este camino, no solo mejorará la calidad de vida de sus habitantes, sino que también servirá de inspiración para otras ciudades mexicanas y latinoamericanas. La construcción de un futuro sostenible comienza hoy, y cada acción cuenta para lograrlo.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

MONTERREY CIUDAD ÁRBOL AMBIENTAL   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Recibe El Título De Tree City Of The World 2024

Monterrey es Ciudad Árbol del mundo. Descubre por qué.

julio 14, 2025
ESCOBEDO LIMPIEZA   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Escobedo Impulsa Plan Integral De Limpieza Urbana

Así busca Escobedo mejorar sus espacios públicos.

julio 8, 2025
MONTERREY PARQUES REHABILITADOS   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Invierte 25 MDP En Rehabilitar Parques Urbanos

Monterrey apuesta por parques seguros y modernos con una inversión histórica.

julio 8, 2025
bochornoso protección civil temperatura calidad del aire   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Prevén Martes Caluroso Y Bochornoso En Nuevo León

Lee más sobre el clima aquí.

julio 8, 2025
Next Post
Monterrey octavos de final rayados fútbol borussia   Informe Regio

Monterrey Busca Hacer Historia Ante Borussia

Últimas Noticias

MONTERREY ROBO COMERCIANTES   Informe Regio
SEGURIDAD

Atrapan A Ladrones Tras Robar Clínica Y Tienda En Monterrey

Dos detenidos por robo a negocios en Monterrey. Conoce más.

julio 17, 2025
MONTERREY CINÉPOLIS CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL   Informe Regio
APOYO SOCIAL

DIF Monterrey Combate El Trabajo Infantil Con Campaña

Conoce cómo apoyan a niñas y niños en situación de riesgo.

julio 17, 2025
ÚTILES ESCOLARES GRATIS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Sigue Repartiendo Útiles Escolares Gratis

¿Ya recogiste tus útiles escolares gratis? Monterrey continúa con la entrega.

julio 17, 2025
túnel vasconcelos san pedro contraflujo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Contraflujo En Vasconcelos Mejorará Acceso Al Túnel

Descubre en qué tramo se realizará el contraflujo.

julio 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio