- Informe Regio

Adrián de la Garza Exige Certeza en el Presupuesto

febrero 7, 2025

Municipios exigen certeza en la entrega de recursos estatales.
ADRIÁN DE LA GARZA EXIGE PRESUPUESTO - Informe Regio
 - Informe Regio

El diálogo por el Presupuesto 2025 en Nuevo León sigue estancado, y uno de los principales actores en este proceso, Adrián de la Garza, ha exigido que se establezcan garantías para asegurar el cumplimiento de los acuerdos. El presidente de la Asociación de Alcaldes y alcalde de Monterrey ha señalado que no se puede repetir lo ocurrido en 2023, cuando el Gobierno del Estado no cumplió con los compromisos adquiridos respecto a la entrega de recursos municipales.

De la Garza enfatizó que, para destrabar los pendientes financieros, es indispensable contar con mecanismos que garanticen la ejecución de los acuerdos. En este sentido, confía en que el Congreso local y el Ejecutivo estatal puedan llegar a un acuerdo realista que brinde certeza a los municipios y evite la incertidumbre financiera que han enfrentado en los últimos años.

La Falta de Cumplimiento Genera Desconfianza

El alcalde de Monterrey recordó que, en años anteriores, los municipios han tenido que lidiar con la falta de entrega de recursos prometidos, lo que ha complicado el desarrollo de proyectos clave en infraestructura, seguridad y servicios públicos.

“Ya en 2023 hubo un acuerdo y no fue cumplido. Es fundamental que ahora existan mecanismos de garantía para evitar lo mismo”, declaró.

Este señalamiento no es nuevo, pues varios alcaldes han manifestado su preocupación por la discrecionalidad en la asignación de recursos estatales y la falta de claridad en los procesos de distribución. Ante esta situación, la propuesta de De la Garza es clara: sin garantías, no hay confianza.

La Suprema Corte Interviene en Favor de los Municipios

Además de exigir certeza en el Presupuesto 2025, Adrián de la Garza celebró la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual obliga al Gobierno de Nuevo León a publicar un Decreto con reformas a la Ley de Ingresos de los Municipios de 2023.

Esta medida permitirá que los municipios puedan contratar deuda y comprometer recursos del Ramo 33 en garantía para el financiamiento de proyectos esenciales. Para De la Garza, esta resolución es un paso importante para garantizar que los municipios puedan acceder a los fondos necesarios para su desarrollo.

“Es positivo que la Suprema Corte haya dado esta resolución. En el caso de Monterrey, analizaremos si es conveniente ejercer este derecho para beneficio de la ciudad o si no es necesario usarlo, según la situación”, afirmó el alcalde.

El Gobernador Rechaza Reuniones con Legisladores

En medio de esta discusión, los legisladores locales han solicitado una reunión con el Gobernador Samuel García para discutir el Presupuesto y exigir el cumplimiento de los acuerdos previos. Sin embargo, el mandatario estatal ha rechazado esta solicitud, argumentando que el Paquete Fiscal ya fue explicado y que la entrega de recursos se hará una vez aprobado.

Esta postura ha generado inconformidad entre los alcaldes y legisladores, quienes consideran que es necesario un diálogo abierto y transparente para evitar nuevos incumplimientos en la asignación de recursos municipales.

Adrián de la Garza Exige Certezas en el Manejo de Recursos

El debate sobre el Presupuesto 2025 en Nuevo León continúa, y la postura de Adrián de la Garza refleja la preocupación de los alcaldes ante la falta de garantías en la entrega de recursos. Con la resolución de la Suprema Corte, los municipios tienen una herramienta adicional para acceder a financiamiento, pero aún persiste la incertidumbre sobre el cumplimiento de los acuerdos estatales.

Por ahora, la exigencia es clara: el Gobierno de Nuevo León debe garantizar que los fondos comprometidos lleguen a su destino y que los municipios puedan operar con certeza financiera. ¿Se logrará un acuerdo real esta vez?