fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Alcalde de Monterrey: Lanza Monterrey Limpio 2025

diciembre 23, 2024
in MEDIO AMBIENTE
Home MEDIO AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter

El alcalde de Monterrey ha anunciado un nuevo programa para el próximo año llamado Monterrey Limpio, cuyo objetivo principal es transformar la limpieza de la ciudad. Este proyecto busca no solo mejorar la recolección de basura, sino también involucrar a la ciudadanía en el proceso, con miras a preparar Monterrey para el Mundial 2026. A continuación, te contamos todo sobre este plan integral que cambiará la imagen de la ciudad.

¿Qué es el Programa Monterrey Limpio?

El programa Monterrey Limpio es una iniciativa del alcalde Adrián de la Garza, que tiene como objetivo reducir los niveles de basura y mejorar la imagen de la ciudad. Con un enfoque integral, el plan buscará realizar cambios en la recolección de basura, así como en la participación activa de los ciudadanos para que se comprometan a mantener la ciudad limpia.

Fases del Programa Monterrey Limpio

El programa se dividirá en dos fases principales:

Fase 1: Reforma en la Recolección de Basura

La primera fase del programa consistirá en un cambio en el sistema de recolección de basura. Esto incluye la optimización de rutas y horarios, así como la implementación de nuevas tecnologías para facilitar el proceso y asegurar que los residuos se gestionen de manera más eficiente.

Fase 2: Participación Ciudadana

En la segunda fase, el objetivo será involucrar a la ciudadanía para que se comprometan con el programa y con la ciudad. A través de campañas de concientización y educación, se buscará fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y mantener la ciudad limpia de forma permanente.

De la Garza anunció el programa Monterrey Limpio para el próximo año, que incluirá un cambio en la recolección de basura y la participación ciudadana para mantener la ciudad más limpia. 🌿
Este plan será clave para preparar a la ciudad para el Mundial 2026. 🇲🇽🏙️ pic.twitter.com/ofioqcjr4t

— Informe Regio (@InformeRegioNL) December 23, 2024

Monterrey Limpio y su Relación con el Mundial 2026

Uno de los puntos más importantes de Monterrey Limpio es su vínculo con el Mundial 2026. De la Garza Santos mencionó que este programa es clave para preparar la ciudad para recibir a miles de visitantes internacionales durante el evento. La limpieza de Monterrey será un factor determinante para asegurar que la ciudad se distinga como un destino acogedor y preparado para el evento deportivo más importante del mundo.

El programa no solo se centrará en el primer cuadro de la ciudad, donde se genera la mayor cantidad de basura, sino que abarcará toda la zona metropolitana para asegurar una transformación integral en la limpieza urbana.

Beneficios de Monterrey Limpio para los Ciudadanos

Este programa promete beneficios a largo plazo para los habitantes de Monterrey. Además de una ciudad más limpia, Monterrey Limpio contribuirá a la mejora de la calidad de vida, reduciendo la contaminación visual y ambiental, lo que también impactará positivamente en la salud pública.

Con el involucramiento de la ciudadanía, se espera que el programa fomente un sentido de comunidad y responsabilidad en torno a la limpieza y el cuidado del medio ambiente.

¿Cómo Puede la Ciudadanía Participar?

El éxito de Monterrey Limpio depende de la participación activa de todos los ciudadanos. Desde la correcta disposición de la basura hasta la reducción de residuos, cada persona tendrá un papel clave en la implementación del programa. A través de campañas educativas y herramientas digitales, los ciudadanos recibirán la información necesaria para involucrarse y contribuir a la limpieza de la ciudad.

El programa Monterrey Limpio es una iniciativa ambiciosa que promete transformar la ciudad en un lugar más limpio y acogedor, preparado para recibir a miles de visitantes durante el Mundial 2026. Con la participación de los ciudadanos y un enfoque en la eficiencia de la recolección de basura, Monterrey se posicionará como una ciudad modelo en cuanto a cuidado del medio ambiente. Este programa no solo mejorará la imagen de la ciudad, sino que también promoverá una cultura de responsabilidad y respeto por el entorno urbano.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

MONTERREY CIUDAD ÁRBOL AMBIENTAL   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Recibe El Título De Tree City Of The World 2024

Monterrey es Ciudad Árbol del mundo. Descubre por qué.

julio 14, 2025
ESCOBEDO LIMPIEZA   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Escobedo Impulsa Plan Integral De Limpieza Urbana

Así busca Escobedo mejorar sus espacios públicos.

julio 8, 2025
MONTERREY PARQUES REHABILITADOS   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Monterrey Invierte 25 MDP En Rehabilitar Parques Urbanos

Monterrey apuesta por parques seguros y modernos con una inversión histórica.

julio 8, 2025
bochornoso protección civil temperatura calidad del aire   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Prevén Martes Caluroso Y Bochornoso En Nuevo León

Lee más sobre el clima aquí.

julio 8, 2025
Next Post
SANTAS MOTORIZADOS MONTERREY   Informe Regio

¡Santas Motorizados Llegan a Monterrey con Regalos!

Últimas Noticias

MARCELO SEGOVIA MONTERREY LIMPIO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Marcelo Segovia Impulsa Estrategia Monterrey Limpio

¿Hasta $43 mil por tirar basura? Marcelo Segovia lo explica.

julio 30, 2025
seguridad monterrey policía   Informe Regio
SEGURIDAD

Se Suman 104 Nuevos Guardias A La Seguridad En Monterrey

Monterrey sigue fortaleciendo la seguridad con 104 nuevos elementos tan solo esta semana.

julio 30, 2025
Resuelve Y Emprende microcréditos negocios   Informe Regio
Monterrey

Resuelve Y Emprende: Crédito Fácil Y Sin Letras Chiquitas

Monterrey apuesta a los negocios locales.

julio 30, 2025
radiofrecuencia cristal estrategia escudo monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Motocicleta, Droga Y Radiofrecuencia: Así Cayeron

La estrategia Escudo demuestra una vez más su excelente funcionamiento para la justicia en la ciudad.

julio 30, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio