El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ha logrado disminuir la percepción de inseguridad y los delitos de alto impacto en la ciudad. Según datos del INEGI, la estrategia implementada por el edil ha colocado a Monterrey por debajo de la media nacional, destacando avances significativos en seguridad y tranquilidad para los ciudadanos.
Desde el inicio de su administración, Adrián de la Garza se centró en fortalecer la vigilancia y profesionalizar a la policía municipal. Estas acciones buscan garantizar que los habitantes puedan desarrollar sus actividades diarias con mayor confianza y seguridad.
La reducción de la delincuencia y la mejora en la percepción ciudadana son el resultado de un trabajo coordinado, con programas tecnológicos y de proximidad que buscan prevenir delitos y mantener el orden en toda la ciudad.
Estrategias De Seguridad Implementadas Por El Alcalde Regiomontano
Una de las principales herramientas ha sido la estrategia Escudo, diseñado para garantizar seguridad total en Monterrey. A través de este plan, los uniformados atienden delitos a lo largo y ancho del municipio de manera inmediata.
Se ha reforzado la plantilla policial con más elementos, mejor preparación y sueldos competitivos. Actualmente, el policía con menor salario gana alrededor de 35 mil pesos, convirtiendo a Monterrey en la municipalidad con la policía mejor pagada del país.
Estas medidas permiten atraer talento calificado y mantener un equipo motivado, capaz de responder ante situaciones de riesgo. Además, la inversión en infraestructura y equipamiento tecnológico fortalece la capacidad operativa de la corporación.

Percepción De Inseguridad Y Datos Del INEGI
Según el INEGI, la percepción de seguridad de los ciudadanos ha mejorado notablemente desde el inicio de la administración. La disminución de delitos de alto impacto refleja que las estrategias del alcalde están dando resultados.
Durante su primer periodo, los ciudadanos tenían otras prioridades, como el bacheo y el mantenimiento urbano. Sin embargo, tras escuchar las necesidades de la población durante la campaña electoral de 2024, la seguridad se convirtió en el eje central de su gestión.
El trabajo en conjunto con la policía y el uso de tecnología ha permitido que los regiomontanos puedan salir con mayor tranquilidad, incluso en actividades cotidianas como pasear a los hijos o realizar compras en parques y plazas públicas.
Inversión En Tecnología Y Equipamiento Para La Policía Municipal
El alcalde ha señalado que además de aumentar el número de elementos, se ha invertido en herramientas tecnológicas. Cámaras de vigilancia, sistemas de comunicación y aplicaciones de monitoreo permiten actuar con rapidez y eficiencia ante incidentes.
El cambio de imagen y presencia de la policía también ha sido parte de las acciones de la estrategia Escudo. Uniformes nuevos y equipamiento adecuado refuerzan la identidad y profesionalismo de los elementos, generando mayor confianza en la población.
Estas estrategias buscan que cada patrulla y cada operativo tenga un impacto positivo en la percepción de seguridad, reforzando la sensación de protección en los ciudadanos.
Resultados Concretos De La Estrategia Escudo En Monterrey Para Reducir Percepción De Inseguridad
La combinación de personal bien remunerado, capacitación constante y equipamiento tecnológico ha contribuido a que los delitos de alto impacto disminuyan. Monterrey ha logrado posicionarse como un municipio con niveles de inseguridad por debajo de la media nacional.
La estrategia Escudo también ha permitido que la policía actúe de forma más rápida y preventiva. Esto no solo reduce la incidencia delictiva, sino que aumenta la confianza de los ciudadanos en las autoridades locales.
Los resultados muestran que la seguridad puede ser fortalecida mediante una coordinación efectiva, inversión en personal y tecnología, y un enfoque constante en la proximidad con la comunidad.
Reducción En Percepción De Inseguridad De Monterrey
Adrián de la Garza asegura que los avances en seguridad continuarán. Se mantendrá el fortalecimiento del personal, la capacitación y el equipamiento, así como la implementación de tecnologías de monitoreo.
Además, se seguirá trabajando en la percepción ciudadana, haciendo énfasis en la prevención y la proximidad. La combinación de estrategias permitirá que Monterrey siga mejorando sus niveles de seguridad y calidad de vida para todos sus habitantes.
La administración municipal considera que la continuidad de estas acciones garantizará que los ciudadanos puedan vivir con tranquilidad y confianza, consolidando a Monterrey como un municipio seguro y moderno.
📉 Monterrey registra disminución en delitos de alto impacto y en la percepción de inseguridad, según el INEGI. Estrategias implementadas por Adrián de la Garza y el programa ESCUDO fortalecieron la corporación policial. 👮♂️
— Informe Regio (@Informe_Regio) September 25, 2025
👉 Conoce más aquí. pic.twitter.com/XSaDrRUpPu