La tranquilidad del municipio de Santiago, Nuevo León, se rompió tras la detención de un joven que llevaba un arma de fuego y documentos falsos.
El detenido fue identificado como Kelvin Alexis “N”, de 27 años. Durante la revisión, los oficiales descubrieron que cargaba una pistola semiautomática calibre .380. También portaba varios cargadores abastecidos con cartuchos.
La situación llamó la atención porque los documentos que presentó no eran válidos. El permiso que mostró no estaba registrado y la serie del arma pertenecía a otra persona.
La intervención estuvo a cargo del Centro de Inteligencia y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Tras la revisión, el joven quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Hombre Detenido Con Documentos Falsos
La detención de Kelvin Alexis “N” no solo fue por portar un arma. El hecho más grave fue que los papeles que llevaba resultaron falsos.
Desde el primer momento, los agentes sospecharon de la autenticidad de los documentos. La verificación confirmó que el permiso no existía en los registros oficiales.
Además, la serie del arma correspondía a otra persona. Este detalle incrementó la gravedad del caso. La investigación ahora incluye el posible delito de falsificación o uso indebido de documentos.
Las autoridades recalcaron que este tipo de prácticas ponen en riesgo la seguridad pública. Con documentos apócrifos se facilita la portación ilegal de armas.

Detenido También Tenía Un Arma De Fuego
El aseguramiento del arma fue clave en este operativo. Los agentes confiscaron una pistola semiautomática calibre .380.
La pistola estaba acompañada de un cargador abastecido con ocho cartuchos. También había cuatro cargadores más, cada uno con ocho balas. En total, se decomisaron 40 proyectiles.
Esta cantidad encendió las alertas. No se trataba de un simple porte, sino de un cargamento capaz de generar un riesgo mayor.
El caso muestra la necesidad de reforzar los controles de armas. Aunque la SEDENA realiza operativos de manera constante, aún se detectan portaciones ilegales.
Autoridades Destacan El Riesgo
Tras el arresto, las autoridades insistieron en que la mezcla de armas ilegales y documentos falsos representa una amenaza grave.
El Centro de Inteligencia explicó que los filtros de verificación son hoy más necesarios que nunca. Gracias a ellos se logró detectar la irregularidad en los documentos y el arma sin registro.
La SEDENA señaló que los documentos falsificados son una estrategia común para quienes intentan pasar desapercibidos en los operativos. Por ello se reforzarán los controles en municipios clave como Santiago.
Por ahora, Kelvin Alexis “N” se encuentra bajo proceso en la Fiscalía General de la República. Se espera que enfrente cargos por portación ilegal y falsificación de documentos.