fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

C4 de Monterrey Destaca en Foro Nacional

mayo 16, 2025
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter
  • El C4 de Monterrey: Modelo de Resultados
    • Inteligencia y Tecnología como Pilares de Seguridad
      • Profesionalización con el C4 de Monterrey
    • C4 de Monterrey, Referente en el Uso de Datos
      • Retos y Oportunidades a Nivel Nacional
      • Un Enfoque Integral para la Paz
    • ¿Por qué Importa el C4 de Monterrey?
    • Resultados del C4 de Monterrey

El C4 de Monterrey: Modelo de Resultados

Durante su participación en la conferencia nacional Momento Mexicano 2025: N3XT – Construyendo un nuevo capítulo de América del Norte, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, subrayó los avances y resultados que ha generado el sistema C4 de Monterrey, convirtiéndose en un referente nacional por su efectividad y uso estratégico de la inteligencia para la seguridad pública.

El evento, celebrado en las instalaciones de la Universidad Regiomontana (U-ERRE), reunió a expertos, académicos y autoridades de todo el país para discutir los principales retos que enfrenta México y América del Norte. En el panel de Mesa de Seguridad, donde participó el alcalde, se abordaron los principales desafíos en materia de seguridad urbana, así como las estrategias más exitosas implementadas a nivel local.

Acompañado por especialistas como Jorge Tello Peón, director general de Madison Inteligencia México; José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la asociación civil Perteneces; y el moderador Alejandro Toledo, director de la agenda Futuros Posibles, el alcalde expuso su visión para fortalecer las policías locales a través de la tecnología, el uso de datos y la profesionalización.

Durante su intervención, De la Garza Santos destacó que Monterrey ha sido pionero en el uso de inteligencia aplicada a la seguridad pública. Subrayó que el sistema C4 (Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo) ha permitido no solo mejorar la vigilancia y la prevención del delito, sino también contribuir directamente a la resolución de investigaciones.

“El 98% de los casos penales en los que se ha utilizado información del C4 han derivado en una sentencia condenatoria”, afirmó el alcalde Adrián de la Garza.

Esta cifra, según explicó, es resultado del trabajo conjunto entre la policía municipal y las tecnologías implementadas en la ciudad, como cámaras de videovigilancia, análisis de datos en tiempo real y la capacidad de respuesta coordinada entre las corporaciones.

El sistema también ha sido útil en casos de alto impacto, ya que proporciona evidencia y seguimiento preciso a los delitos ocurridos en el municipio, incluso cuando éstos escalan a una dimensión estatal o federal.

En la Universidad Regiomontana de Monterrey, nuestro Alcalde participó en el panel “Mesa de Seguridad” de la conferencia para el futuro de América del Norte: Momento Mexicano 2025: N3XT. pic.twitter.com/nJclMlfaM2

— Gobierno Monterrey (@mtygob) May 15, 2025

Inteligencia y Tecnología como Pilares de Seguridad

Uno de los puntos centrales en la presentación del alcalde en Momento Mexicano 2025: N3XT fue la importancia de dejar atrás los enfoques tradicionales de seguridad, y apostar por un modelo basado en inteligencia, datos y análisis estratégico. En este sentido, insistió en que el fortalecimiento de los cuerpos policiacos no puede limitarse a la entrega de recursos o equipamiento básico, sino que debe involucrar una transformación estructural en la forma en que se concibe el trabajo de seguridad.

“El ciudadano exige seguridad y justicia. Y para eso necesitamos policías preparados, con sueldos dignos y verdadera vocación de servicio”, expresó el edil. Añadió que no basta con tener patrullas o armamento si no se cuenta con agentes capacitados, que entiendan su función como servidores públicos al servicio de la comunidad.

Profesionalización con el C4 de Monterrey

De la Garza también hizo un llamado a impulsar una coordinación nacional real, que permita fortalecer desde lo local las estrategias de seguridad en todo el país. Subrayó que las policías municipales, por ser los primeros respondientes ante cualquier hecho delictivo o denuncia, deben ser vistas como un pilar fundamental en el sistema de seguridad nacional.

“La seguridad pública no puede seguir centralizándose. Necesitamos una estructura que entienda la realidad de cada municipio y que invierta en su profesionalización”, comentó.

En este sentido, propuso establecer un esquema nacional de profesionalización, con estándares comunes y evaluaciones periódicas, que garantice la preparación continua de los elementos y permita generar confianza en la ciudadanía.

C4 de Monterrey, Referente en el Uso de Datos

Con la implementación del C4, Monterrey se ha convertido en uno de los municipios más avanzados en materia de inteligencia policial. Este centro opera con un enfoque basado en el análisis de datos, que permite identificar patrones delictivos, zonas de riesgo y horarios de mayor incidencia, lo que a su vez se traduce en acciones preventivas más eficientes.

A diferencia de otros municipios, donde el trabajo de seguridad se limita a la patrulla y la denuncia, el modelo de Monterrey apuesta por anticiparse a los delitos, reduciendo tiempos de respuesta y aumentando la capacidad de disuasión.

El alcalde Adrián de la Garza aseguró que este modelo ha sido clave en la reducción de diversos delitos en el municipio y ha permitido establecer vínculos con otras instituciones para mejorar la investigación de casos complejos.

Retos y Oportunidades a Nivel Nacional

Durante la conferencia en Momento Mexicano 2025: N3XT, también se abordaron los obstáculos que enfrentan los gobiernos locales al tratar de implementar sistemas similares al C4 de Monterrey. Entre ellos se encuentran la falta de presupuesto, la burocracia institucional y la poca coordinación entre niveles de gobierno.

De la Garza reconoció que no todos los municipios cuentan con las condiciones para implementar un C4 como el de Monterrey, pero insistió en que es posible avanzar mediante alianzas estratégicas, intercambio de buenas prácticas y una visión compartida sobre la seguridad pública.

Asimismo, reiteró que es urgente que se reconozca el rol estratégico de los municipios en la construcción de paz y en la lucha contra la delincuencia organizada, especialmente en un contexto nacional donde los índices de violencia han ido en aumento.

Un Enfoque Integral para la Paz

Finalmente, el alcalde sostuvo que no se puede hablar de paz y seguridad sin considerar también factores sociales, económicos y culturales. Por ello, resaltó la importancia de generar políticas públicas integrales, que aborden desde la raíz los factores que detonan la violencia.

En este punto, destacó programas implementados en Monterrey que van más allá del patrullaje, como las estrategias comunitarias, el fortalecimiento del tejido social y la promoción de espacios seguros para la juventud.

“Tecnología e inteligencia son claves, pero la seguridad también se construye desde la familia, la escuela, la comunidad”, concluyó.

¿Por qué Importa el C4 de Monterrey?

El caso del C4 de Monterrey demuestra que cuando se apuesta por una seguridad basada en datos, profesionalismo y tecnología, es posible obtener resultados concretos. El 98% de efectividad en sentencias condenatorias no solo refleja la eficiencia del sistema, sino también una transformación en la manera de abordar la seguridad pública.

En momentos donde el país atraviesa una crisis de violencia en varias regiones, modelos como el de Monterrey ofrecen una alternativa viable que puede ser replicada —con sus debidas adaptaciones— en otros municipios. El desafío está en garantizar voluntad política, inversión sostenida y participación ciudadana.

El mensaje del alcalde de Monterrey en el foro nacional no fue solo una presentación de logros, sino un llamado a replantear la seguridad pública desde una visión moderna y profesional. Mientras muchos municipios aún operan bajo esquemas obsoletos, Monterrey demuestra que es posible avanzar cuando se integran tecnología, inteligencia y vocación de servicio.

En un país con urgencias en materia de seguridad, el C4 de Monterrey puede representar un nuevo paradigma: uno donde los datos no solo se almacenan, sino que se convierten en herramientas para proteger vidas.

Resultados del C4 de Monterrey

Además Adrián de la Garza destacó el funcionamiento del C4 de Monterrey como un sistema efectivo para la resolución de delitos, las autoridades municipales también subrayaron los resultados en la disminución de homicidios dentro del territorio bajo vigilancia de la Policía Regia.

Desde el inicio de la actual administración se han registrado 142 homicidios en total, de los cuales sólo el 32 por ciento ocurrieron en la zona donde opera la policía municipal.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, entre el 30 de septiembre de 2024 y el 4 de mayo de 2025, Monterrey reportó 46 homicidios, mientras que en el resto del área metropolitana —vigilada por Fuerza Civil— se contabilizaron 96 casos.

El secretario de Seguridad, Eduardo Sánchez, destacó que en las últimas seis semanas, cinco de ellas se reportaron sin homicidios en el municipio. De los tres casos registrados, uno correspondió al hallazgo de un cuerpo desmembrado arrojado en el territorio, mientras que los otros dos fueron homicidios relacionados con delitos del fuero común, no atribuibles a la delincuencia organizada.

Estos datos refuerzan la postura del gobierno municipal de que el modelo de seguridad basado en tecnología, inteligencia y profesionalización policial está generando resultados tangibles. El C4 de Monterrey, con su capacidad de análisis y coordinación operativa, ha sido clave para lograr una respuesta más eficaz ante los delitos y para mantener a la baja los índices de violencia en el área que vigilan las autoridades municipales.

Así, Monterrey no sólo se posiciona como referente en el uso de herramientas tecnológicas para la seguridad pública, sino que demuestra con cifras la efectividad de su estrategia local frente a uno de los retos más importantes para las ciudades mexicanas: la violencia.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

POLICÍA MONTERREY NUEVA IMAGEN PATRULLAS   Informe Regio
SEGURIDAD

Patrullas Modernas Refuerzan Seguridad en Monterrey

Aquí te explicamos todo sobre la renovación de la Policía de Monterrey.

junio 20, 2025
delitos electorales san pedro prevención   Informe Regio
SEGURIDAD

San Pedro Busca Frenar Delitos Electorales

San Pedro reforzará prevención de delitos electorales con nuevo acuerdo con la Fiscalía.

junio 19, 2025
POLICÍA DE MONTERREY CLINICA 28 IMSS   Informe Regio
SEGURIDAD

Cae Presunto Responsable de Robo en la Clínica 28 del IMSS

Lee la historia completa sobre este operativo exitoso.

junio 18, 2025
POLICÍA MONTERREY 35 MIL PESOS SUELDO   Informe Regio
SEGURIDAD

Aumentan a 35 Mil Pesos el Sueldo de la Policía en Monterrey

Te contamos todo sobre el aumento salarial en la policía.

junio 18, 2025
Next Post
JUAN GABRIEL CINEMEX   Informe Regio

Juan Gabriel en Bellas Artes Regresa con Cinemex

Últimas Noticias

POLICÍA MONTERREY NUEVA IMAGEN PATRULLAS   Informe Regio
SEGURIDAD

Patrullas Modernas Refuerzan Seguridad en Monterrey

Aquí te explicamos todo sobre la renovación de la Policía de Monterrey.

junio 20, 2025
módulo antirezago trámites urbanos san pedro   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Pedro Activa Módulo Antirezago Para Trámites Urbanos

San Pedro activa una estrategia para lidiar con rezago administrativo.

junio 20, 2025
Boyle 28 años después zombi   Informe Regio
EL OJO REGIO

28 Años Después Renueva El Terror Apocalíptico

Lee la crítica de 28 Años Después aquí.

junio 20, 2025
Esterilización mascotas gratis Monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Brigada Animal Atiende 113 Mascotas en Monterrey

Te contamos cómo fue la jornada de esterilización.

junio 19, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio