fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Cadetes de Monterrey Reciben Curso de Lengua de Señas

enero 31, 2025
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter

El DIF Monterrey ha implementado un programa de capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) para los cadetes de la Academia de Policía de Monterrey. Este curso, que consta de 10 sesiones, no solo les proporciona herramientas de comunicación esenciales, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la inclusión y la accesibilidad.

La formación está diseñada para que los futuros policías puedan brindar atención efectiva a personas con discapacidad auditiva, mejorando así la interacción en situaciones de emergencia y en la vida cotidiana.

¿Por Qué es Importante la Lengua de Señas Mexicana en la Policía?

En México, miles de personas dependen de la Lengua de Señas Mexicana para comunicarse, y muchas veces enfrentan barreras en su interacción con autoridades. Contar con policías capacitados en LSM facilita la inclusión y garantiza un mejor acceso a la justicia y los servicios de emergencia para esta población.

Los elementos de seguridad que dominan la LSM pueden:

  • Brindar atención rápida y efectiva en situaciones de riesgo.
  • Evitar malentendidos en operativos de seguridad.
  • Fomentar la confianza entre la comunidad y la policía.
  • Mejorar la atención ciudadana en eventos y operativos.

El DIF Monterrey capacitó a cadetes en Lengua de Señas Mexicana y conceptos de discapacidad para mejorar la atención en emergencias y promover la inclusión. 🤝♿ pic.twitter.com/D1IPeNgFQs

— Informe Regio (@InformeRegioNL) January 31, 2025

¿En Qué Consiste la Capacitación Impartida por el DIF Monterrey?

El curso de Lengua de Señas Mexicana impartido por el DIF Monterrey incluye 10 sesiones en las que los cadetes aprenden aspectos clave de la comunicación con personas sordas o con discapacidad auditiva.

Algunos de los temas abordados en la capacitación son:

  • Introducción a la LSM: comprensión de la estructura y características de la lengua.
  • Conceptos básicos sobre discapacidad: reconocimiento de las necesidades y derechos de las personas con discapacidad.
  • Uso de lenguaje inclusivo: cómo dirigirse de manera adecuada a personas con discapacidad.
  • Situaciones prácticas: entrenamiento en casos reales de emergencia y seguridad pública.

Este programa no solo les enseña a los cadetes el uso de señas básicas, sino que también los sensibiliza sobre la importancia de la inclusión en su labor diaria.

Monterrey Apuesta por la Inclusión y el Respeto a los Derechos Humanos

Con esta iniciativa, el municipio de Monterrey refuerza su compromiso con la igualdad de derechos y la inclusión social. La capacitación en LSM para la policía es un paso importante para garantizar que todos los ciudadanos, sin importar sus condiciones, puedan acceder a los servicios de seguridad pública sin barreras.

Además, el DIF Monterrey sigue promoviendo programas de formación dentro y fuera de la administración municipal, con el objetivo de fortalecer la conciencia social y fomentar una ciudad más justa e inclusiva.

¿Cómo Impacta este Programa en la Comunidad?

La implementación de este tipo de capacitaciones genera beneficios directos en la sociedad, tales como:

  • Mayor accesibilidad a los servicios de seguridad.
  • Reducción de la discriminación y la exclusión.
  • Mejor integración de personas con discapacidad en la comunidad.
  • Sensibilización de los servidores públicos sobre la diversidad.

Este tipo de iniciativas humanizan el trabajo de los policías, creando una relación más cercana y de mayor confianza con los ciudadanos.

El curso de Lengua de Señas Mexicana impartido por el DIF Monterrey a los cadetes de la Academia de Policía es un paso significativo hacia la construcción de una ciudad más accesible e inclusiva. La formación en LSM no solo mejora la comunicación con las personas sordas, sino que también fortalece la seguridad pública y la confianza en las instituciones.

Si te interesa conocer más sobre este programa, puedes comunicarte al 81 51 02 86 36 o 81 51 02 86 48. Monterrey sigue avanzando hacia un futuro más equitativo y accesible para todos.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

hombre en monterrey cámaras del c4 robando marihuana   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Hombre En Monterrey Por Robo Y Drogas

Hombre es detenido luego de ser captado por cámaras del C4.

julio 1, 2025
detienen a conductor amenazar a un oficial monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Conductor Por Persecución Y Amenazas En Monterrey

Conductor amenaza a oficial luego de ser detenido.

julio 1, 2025
50 dosis de droga pareja estrategia escudo   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Pareja En Monterrey Con 50 Dosis De Droga

Policía de Monterrey detiene a pareja por posesión de droga.

julio 1, 2025
FISCALÍAS DE NUEVO LEÓN  ADRIÁN DE LA GARZA   Informe Regio
SEGURIDAD

Adrián De La Garza Defiende Autonomía De Las Fiscalías En NL

Descubre por qué defiende su independencia.

junio 27, 2025
Next Post
TAMALES NUEVO LEÓN ALZA PRECIOS   Informe Regio

Suben los Precios para Preparar Tamales en Nuevo León

Últimas Noticias

MONTERREY LIMPIA 6 TONELADAS DE BASURA   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Limpian Rejillas Y Quitan 6 Toneladas De Basura En Monterrey

No te pierdas todos los datos de esta iniciativa.

julio 1, 2025
CAMIONES BARURA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Monterrey Refuerza Limpieza Con 4 Nuevos Camiones

Mira cómo Monterrey refuerza su limpieza urbana.

julio 1, 2025
canalón pluvial escobedo limpieza   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Canalón Pluvial De Escobedo Recibe Limpieza Intensa

Escobedo limpia canalón pluvial para evitar las inundaciones.

julio 1, 2025
hombre en monterrey cámaras del c4 robando marihuana   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Hombre En Monterrey Por Robo Y Drogas

Hombre es detenido luego de ser captado por cámaras del C4.

julio 1, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio