fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Comercio pequeño de Nuevo León ve factible un 4% de crecimiento en sus ventas de este 202

enero 25, 2023
in ECONOMÍA
Home ECONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter

Catalina Domínguez, directora general de Canacope Monterrey, indicó que todas las empresas, sin importar su tamaño, enfrentan retos este año.


Aun cuando las MiPymes no alcanzan los niveles previos a la pandemia de covid-19, ven para este año un crecimiento modesto en sus ventas.


De acuerdo con información de Canacope Monterrey, un 5 por ciento de este sector considera que este año creen registrar un crecimiento en sus ventas, un 2 por ciento que lograrán nuevos clientes, un 4 por ciento que pondrán en marcha un plan de acción post pandemia, un 2 por ciento que mejorará la administración del negocio y 1 por ciento que se abocará al manejo de opciones de crédito, un 2 por ciento al manejo de deudas y 1 por ciento en rentabilidad y disminución de costos.


Catalina Domínguez, directora general de Canacope Monterrey, indicó que todas las empresas, sin importar su tamaño, enfrentan retos para 2023. Por ello, es importante que consideren diversos escenarios y herramientas que les ayuden a mitigar los riesgos económicos y así asegurar la esperanza de vida de cada negocio.


“Sin duda, algunos de los aspectos más relevantes que deben considerar las MiPymes es cuidar su rentabilidad y mejorar el manejo de deudas. Para este año los dos grandes retos para el comercio pequeño seguirán siendo el covid-19 y la inflación”, añadió en conferencia de prensa.


Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que en México un millón de Pymes cerraron debido a las afectaciones por la crisis sanitaria y obstáculos derivados de la digitalización.


De las Pymes que cerraron, 15 por ciento corresponden al sector de manufactura, 19 por ciento a comercio, y 24.9 por ciento a servicios privados no financieros.
“En este escenario, la inflación es otro de los obstáculos que enfrentan las economías y las Pymes no son la excepción. En Canacope consideramos un crecimiento estimado de 4 por ciento en 2023”, expresó Jesús Chávez Zavala, presidente de Canacope Monterrey.


Medidas de Protección Civil


Alrededor de 60 comercios pequeños en la entidad se han certificado de acuerdo a como lo establecen las nuevas disposiciones de Protección Civil.
La Canacope Monterrey dio a conocer que en el 2022 se certificaron 60 negocios y en este año han iniciado con un grupo de 115 afiliados.


La meta es que mensualmente se certifiquen alrededor de 70 comercios durante este año.
La Canacope exhortó a los pequeños comercios a acercarse a la cámara para informarse sobre esta disposición que es obligatoria, así como las facilidades que ofrece la cámara empresarial a sus afiliados.


Hay que recordar que el Plan de Protección Civil es un procedimiento establecido a nivel nacional para disminuir los índices de accidentes.


“Este plan permite conocer qué tan seguro es nuestro negocio, incluso nuestra casa y sus alrededores, así como contar con el diseño de rutas de evacuación mediante un Plan de contingencia o Manual Interno de Protección Civil motivando la participación mediante capacitación en primeros auxilios, prácticas y simulacros”, indicó Domínguez.
Mencionó que la Canacope pone a disposición de sus socios para cumplir con esta obligatoriedad un plan dividido en 4 etapas.


Primera etapa, la capacitación en primeros auxilios; segunda etapa, uso y manejo de extintores, evaluación y asesoría de Protección Civil; tercera etapa, análisis de riesgos y recursos en el negocio y la cuarta etapa, entrega del Visto Bueno por parte de Protección Civil Municipal, detalló.


Aseguró que este plan es la mejor alternativa que tiene el pequeño comerciante para evitar multas y procedimientos legales que afectan en la economía del negocio y tiempo en diligencias para regularización, ya que es motivo de cierre de un negocio.

Fuente: MILENIO

Crédito Imagen: MILENIO

Tags: CanacopeMipymesmonterreyNuevo León
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

MEZCAL RUMBA REBEL   Informe Regio
ECONOMÍA

Rumba Rebel: El Sabor Del Contraste Hecho Mezcal

Rumba Rebel convierte el mezcal en arte y rebeldía. ¿Cómo lo logró?

octubre 16, 2025
convenio de colaboración San Nicolás de los Garza Coparmex Nuevo León INPLADEM   Informe Regio
ECONOMÍA

San Nicolás Y Coparmex Firman Convenio De Colaboración

San Nicolás y Coparmex impulsan el desarrollo empresarial local.

octubre 15, 2025
moneda de Trump Donald Trump Departamento del Tesoro 250 aniversario Estados Unidos   Informe Regio
ECONOMÍA

Moneda De Trump Podría Emitirse En 2026 En Estados Unidos

Tesoro analiza emitir moneda con la imagen de Trump.

octubre 6, 2025
insumos chinos aranceles México exportaciones mexicanas industria nacional   Informe Regio
ECONOMÍA

México Depende De Insumos Chinos Para Exportar

México enfrenta aranceles y dependencia de insumos chinos.

octubre 1, 2025
Next Post
   Informe Regio

¿En qué se utilizan los recursos de los "cobros verdes"? Exigen transparencia

Últimas Noticias

EXHIBICIONISTA UANL POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido En Monterrey Por Tocamientos Frente A La UANL

Conoce los detalles de este caso aquí.

octubre 17, 2025
BARRIO DE MI CORAZON MONTERREY TOPO CHICO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Fortalece Su Identidad Con Barrio De Mi Corazón

Con actividades, servicios y arte, los barrios vuelven a latir con fuerza.

octubre 17, 2025
clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
Sistema PASE Santiago Nuevo León violencia contra las mujeres DIF municipal   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Santiago Instala Sistema PASE Para Apoyo A La Mujer

Santiago instala el Sistema PASE para erradicar la violencia.

octubre 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies