El municipio de San Pedro Garza García pondrá en marcha un nuevo contraflujo en Avenida Vasconcelos, con el objetivo de mejorar la movilidad en dirección al Túnel de la Loma Larga, una de las principales salidas hacia Monterrey. Esta medida se implementará en respuesta al aumento del tráfico durante las tardes, especialmente en días laborales.
La acción forma parte de una estrategia conjunta entre San Pedro y Monterrey para hacer frente a los problemas viales que afectan a esta zona del área metropolitana. También se contempla la ampliación de carriles dentro del túnel, pasando de tres a cuatro en cada sentido, mediante la eliminación de los acotamientos.
Nuevo Contraflujo Reducirá El Tráfico Vespertino
La medida busca agilizar el flujo rumbo a Monterrey.

Las autoridades municipales explicaron que el contraflujo iniciará a unos metros al norte de Avenida Ricardo Margáin, en el cruce con la calle Los Rosales. En ese punto se habilitará un carril pegado al camellón central, que usualmente opera de norte a sur, para ser usado en sentido contrario: de sur a norte, facilitando el acceso hacia el Túnel de la Loma Larga.
Integración Al Túnel Después De Montes Rocallosos
Poco más adelante, cerca de la calle Montes Rocallosos, los vehículos que circulen por el contraflujo se integrarán a la vía que conecta directamente con el túnel. Esta modificación tiene como finalidad liberar carga vehicular de Vasconcelos, especialmente de quienes se dirigen a Monterrey.
Una fuente del gobierno local explicó que el problema no es el ingreso a San Pedro, sino la salida, ya que esta vía recibe el flujo proveniente de otras avenidas como Calzada del Valle, Gómez Morín, Ricardo Margáin y la propia Vasconcelos. “No se va a desaparecer el tráfico, pero sí se busca reducir la carga en esta salida”, apuntó el funcionario.
Colaboración Para Ampliar El Túnel De La Loma Larga
Además del contraflujo, se alcanzó un acuerdo con el municipio de Monterrey para eliminar los acotamientos dentro del Túnel de la Loma Larga. Esto permitirá que haya cuatro carriles de circulación en cada sentido, lo que aumentará significativamente la capacidad vehicular durante las horas pico.
Ambos municipios ya trabajan en la rehabilitación de la carpeta asfáltica dentro del túnel, donde se marcará el nuevo carril. Este espacio adicional, que hasta ahora ha estado subutilizado, permitirá almacenar más vehículos sin obstruir el flujo. La medida busca responder a una problemática que se agrava en horarios laborales, sobre todo por los cuellos de botella que se generan en la incorporación al túnel desde Vasconcelos.
Horarios De Operación Y Adecuaciones Viales Para El Contraflujo En San Pedro
Según lo planeado por el gobierno de San Pedro, el contraflujo operará de lunes a jueves entre las 16:30 y 20:30 horas, mientras que los viernes funcionará desde las 14:00 hasta las 20:00 horas. Esta programación responde a los picos de tráfico vespertino que caracterizan a la zona.
Trabajos Preliminares Ya Están En Marcha
Aunque todavía no se ha confirmado la fecha exacta de arranque, el personal de Servicios Públicos ya comenzó con las adecuaciones necesarias. El día anterior, trabajadores municipales retiraron parte del camellón central de Vasconcelos para acondicionar el nuevo carril que se utilizará en sentido inverso.
Una de las estrategias del municipio es implementar el cambio durante el periodo vacacional, para que la ciudadanía tenga tiempo de familiarizarse con la nueva dinámica sin que se generen conflictos mayores. “Queremos que la gente lo conozca, lo entienda y lo utilice correctamente antes del regreso a clases y a la rutina normal”, señaló un informante.
Parte De Una Estrategia Más Amplia
El nuevo contraflujo en Vasconcelos no es un caso aislado. Se suma a los cambios implementados en Monterrey, donde desde hace meses ya funcionan contraflujos similares en avenidas de alto tráfico como Morones Prieto, Garza Sada, Gonzalitos y Paseo de los Leones. Estas medidas han mostrado resultados positivos en la reducción de tiempos de traslado.
El gobierno sampetrino explicó que esta intervención se diseñó con base en las experiencias metropolitanas previas y con el respaldo técnico de las áreas de movilidad de ambos municipios. Además, se monitoreará en tiempo real durante sus primeras semanas de operación para realizar ajustes en caso de ser necesario.
En conclusión, el contraflujo en Avenida Vasconcelos, junto con la ampliación del Túnel de la Loma Larga, forman parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad en uno de los puntos más conflictivos de la zona conurbada. La intención es reducir el estrés vial, evitar congestionamientos y brindar una salida más eficiente hacia Monterrey.