fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Exigen Claridad en Nueva Restricción a Tráileres en NL

marzo 26, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Falta Coordinación entre Estado y Municipios
    • Municipios Aplicarán el Reglamento Vigente
  • Adrián de la Garza Pide Reglas Claras
    • Falta Logística, Consenso y Consulta Previa
  • San Pedro y San Nicolás También se Suman a la Exigencia
    • Un Cambio Necesario, Pero Mal Implementado
  • Urge Claridad Antes del 1 de Abril

Falta Coordinación entre Estado y Municipios

A pocos días de que entre en vigor una nueva restricción estatal para tráileres, alcaldes del área metropolitana de Monterrey exigieron al Gobierno del Estado que aclare cómo se aplicará la medida. El acuerdo, emitido por la administración del Gobernador Samuel García, establece que a partir del 1 de abril, los vehículos de carga pesada que no tengan como destino final la ciudad no podrán circular entre las 6:00 y las 22:00 horas.

Sin embargo, la disposición ha generado confusión e incertidumbre entre los municipios, que coinciden en que no se ha definido una logística clara para su implementación. Los alcaldes de Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, Apodaca, Escobedo y San Nicolás han solicitado un acercamiento inmediato con el Estado para coordinar la aplicación de la norma.

Municipios Aplicarán el Reglamento Vigente

Jesús Nava, Alcalde de Santa Catarina, señaló que mientras no exista una definición concreta por parte del Gobierno estatal, los municipios continuarán aplicando el Reglamento de Tránsito Homologado, vigente desde 2017. Este reglamento no hace distinción entre tráileres de paso o con destino a la ciudad, y establece horarios distintos a los planteados por el nuevo acuerdo estatal.

Actualmente, el reglamento homologado restringe la circulación de tráileres en dos turnos: de 6:30 a 9:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas, lo que contrasta con la prohibición estatal que abarca 16 horas continuas.

A días de la nueva restricción a tráileres, alcaldes del área metropolitana exigen al Estado aclarar cómo aplicarla. Seguirán con el reglamento actual. 🚛📍 pic.twitter.com/lwy4CDmdq1

— Informe Regio (@InformeRegioNL) March 26, 2025

Adrián de la Garza Pide Reglas Claras

Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey y presidente de la Asociación de Alcaldes de Nuevo León, advirtió que no existen mecanismos definidos para determinar qué tráileres tienen como destino la ciudad y cuáles no. “Es muy difícil establecer cuáles sí y cuáles no. Tendríamos que detener a todos los vehículos de carga pesada”, señaló.

El edil también destacó la importancia de que el Estado incluya a los municipios en la planeación de esta medida, para definir con claridad los horarios, rutas y criterios que deben seguirse para hacerla operativa. “Esperamos un acercamiento con el Estado para coordinar cómo se plantea implementar esta disposición”, dijo.

Falta Logística, Consenso y Consulta Previa

Uno de los puntos más criticados por los alcaldes fue la falta de consulta previa con los municipios y transportistas de carga. Según lo expresado por las autoridades locales, el Estado actuó de forma unilateral al publicar el acuerdo sin establecer consensos.

César Garza, Alcalde de Apodaca, enfatizó la necesidad de definir una logística conjunta entre los tres niveles de gobierno, además de involucrar al sector transportista. “Se requiere una estrategia operativa para que la medida tenga un impacto real y no genere caos vial ni afecte la actividad económica”, mencionó.

Por su parte, Andrés Mijes, de Escobedo, adelantó que los municipios sostendrán una nueva reunión con el Estado para tratar de establecer un protocolo común de actuación, pero subrayó que “hay que dejar las reglas claras”.

San Pedro y San Nicolás También se Suman a la Exigencia

Desde San Pedro, el alcalde Mauricio Fernández declaró que su municipio se sumará a lo que acuerden Monterrey y Santa Catarina, evitando imponer criterios por separado. “Sería muy petulante pretender que los demás hagan lo que San Pedro quiere”, comentó.

En tanto, el municipio de San Nicolás, a través de una ficha informativa, señaló que ya solicitó al Gobierno estatal el esclarecimiento de las reglas de operación, ya que no cuentan con los elementos necesarios para aplicar la nueva medida de forma adecuada.

Un Cambio Necesario, Pero Mal Implementado

Aunque la intención del acuerdo estatal es reducir la congestión vial y los riesgos viales generados por los tráileres, la falta de claridad en su aplicación puede generar el efecto contrario. Sin una coordinación efectiva entre Estado y municipios, las medidas podrían resultar inoperantes, e incluso generar conflictos legales o administrativos.

Además, abogados consultados han cuestionado la validez del nuevo acuerdo, ya que se contrapone con el reglamento homologado que rige desde 2017 y que fue aprobado por todos los municipios metropolitanos.

Urge Claridad Antes del 1 de Abril

La entrada en vigor del nuevo acuerdo está prevista para el próximo martes 1 de abril. Si para esa fecha no se han definido los protocolos de actuación y los mecanismos de control, los municipios podrían enfrentarse a una aplicación desigual o incluso a la imposibilidad de hacer cumplir la medida.

Mientras tanto, seguirán aplicando el reglamento actual, en espera de que el Gobierno del Estado escuche a las autoridades municipales, defina los “cómos” de la medida y construya una solución conjunta, técnica y legalmente sólida.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

plaza en hacienda san nicolás presupuesto participativo vecinos   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Plaza En Hacienda Los Morales Es Rehabilitada

Se rehabilita plaza pública en San Nicolás.

julio 4, 2025
escuela de manejo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Escuela De Manejo En San Nicolás Inicia Construcción

Descubre todo sobre la escuela de manejo en San Nicolás.

julio 2, 2025
CAMIONES BARURA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Monterrey Refuerza Limpieza Con 4 Nuevos Camiones

Mira cómo Monterrey refuerza su limpieza urbana.

julio 1, 2025
PARQUÍMETROS MONTERREY APP DIGITAL   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Parquímetros Digitales Llegan Al Centro De Monterrey

¿Sabías que Monterrey tendrá parquímetros digitales? Lee más aquí.

julio 1, 2025
Next Post
DEMICHELIS RAYADOS   Informe Regio

Rayados Respalda a Demichelis tras Eliminación

Últimas Noticias

GUARDIA NACIONAL ALCALDE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Alcalde De Monterrey Destaca Labor De La Guardia Nacional

Conoce todos los detalles de esta ceremonia.

julio 4, 2025
POLICÍA DE MONTERREY NUEVOS CADETES 47   Informe Regio
SEGURIDAD

Llegan 47 Cadetes Preparados A La Policía de Monterrey

Lee más sobre los nuevos policías y su preparación.

julio 4, 2025
campo de girasoles laguna de sánchez girasoles   Informe Regio
EL OJO REGIO

Campo De Girasoles Abre Sus Puertas En Nuevo León

Descubre el campo de girasoles de Monterrey.

julio 4, 2025
plaza en hacienda san nicolás presupuesto participativo vecinos   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Plaza En Hacienda Los Morales Es Rehabilitada

Se rehabilita plaza pública en San Nicolás.

julio 4, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio