fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Inicia Transformando Monterrey 2025 en la Independencia

junio 25, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Arranca Transformando Monterrey 2025
    • Más Que Pintura: Un Enfoque Integral
    • El Punto de Partida de Transformando Monterrey
  • 50 Millones Para Transformar 14 Mil Hogares
    • Participación Ciudadana Como Eje Central
    • Seguridad y Rehabilitación Van de la Mano
  • Impulsar el Sentido de Comunidad en Monterrey
    • Compromiso con las Futuras Generaciones
    • Coordinación Institucional y Seguimiento
  • ¿Qué Sigue Para Transformando Monterrey?

El programa municipal Transformando Monterrey arrancó en la colonia Independencia con una inversión de 50 millones de pesos para pintar 14 mil fachadas y atender el tejido social de Monterrey.

Arranca Transformando Monterrey 2025

Con el arranque oficial del programa Transformando Monterrey 2025, el municipio encabezado por Adrián de la Garza dio el primer paso en una estrategia que busca dignificar colonias populares y mejorar no solo su apariencia, sino también sus condiciones sociales. El programa comenzó esta semana con una intervención integral en la colonia Independencia, uno de los barrios con mayor historia y arraigo en la ciudad.

El plan contempla la pintura de 14 mil fachadas a lo largo del municipio, en un esfuerzo por cambiar la imagen urbana y recuperar el sentido de comunidad entre las familias regiomontanas. La estrategia no se limita al aspecto visual, pues también implica la atención directa a las necesidades sociales de cada sector.

Más Que Pintura: Un Enfoque Integral

Durante el arranque del programa, el alcalde Adrián de la Garza señaló que Transformando Monterrey no solo busca pintar casas, sino también escuchar y atender a las familias. “Vamos a pintar las casas, pero también queremos ver cuáles son las necesidades, en qué podemos colaborar y ayudar para hacer una mejor comunidad, para que ustedes estén mejor”, declaró ante vecinos y representantes de distintas secretarías.

La propuesta tiene un enfoque transversal, en el que participan áreas como Obras Públicas, Servicios Públicos, Desarrollo Humano, Seguridad, Participación Ciudadana y el DIF Monterrey, presidido por Gaby Oyervides, esposa del alcalde. Esta colaboración interinstitucional permitirá atender desde el mantenimiento del entorno urbano hasta programas sociales, prevención del delito y recuperación de espacios comunes.

El Punto de Partida de Transformando Monterrey

La colonia Independencia fue elegida como primer punto de intervención por su relevancia histórica y densidad poblacional. Ahí se comenzó con la pintura de fachadas, la limpieza de calles, la reparación de banquetas y luminarias, así como la implementación de un programa de acompañamiento social para los residentes.

Esta intervención marca una pauta simbólica para Transformando Monterrey 2025, pues busca replicarse en otras zonas con condiciones similares: barrios con problemas acumulados de abandono, infraestructura deteriorada y falta de atención a problemáticas sociales.

🟦Arranca el programa Transformando Monterrey 2025: se pintarán 14 mil casas y se atenderán necesidades en distintas colonias. Comenzaron en la Independencia con una inversión de 50 millones de pesos.

Descubre más detalles en Informe Regio. pic.twitter.com/w00CC7oOJS

— Informe Regio (@InformeRegioNL) June 25, 2025

50 Millones Para Transformar 14 Mil Hogares

El programa contempla una inversión total de 50 millones de pesos, destinados principalmente a materiales, brigadas de intervención, maquinaria, recursos humanos y seguimiento comunitario. Con ese presupuesto, se busca intervenir 250 viviendas por semana, lo que permitirá alcanzar un total estimado de un millón de metros cuadrados de pintura aplicada en fachadas y muros externos.

El objetivo, según las autoridades municipales, es transformar visual y emocionalmente el entorno donde viven miles de familias regiomontanas. Se trata de una acción que, además de renovar lo visible, busca reforzar el sentido de pertenencia, orgullo vecinal y colaboración comunitaria.

Participación Ciudadana Como Eje Central

Uno de los pilares más importantes del programa es la participación ciudadana. A través de mesas de diálogo, visitas casa por casa y encuentros con organizaciones vecinales, el municipio busca fomentar una dinámica colaborativa donde los habitantes no sean solo beneficiarios del cambio, sino también actores involucrados.

En palabras del alcalde, este esfuerzo representa una forma de acercar el gobierno a la comunidad, con una escucha activa que identifique necesidades específicas: desde apoyos escolares, acceso a servicios de salud, regularización de predios o programas para adultos mayores y jóvenes en riesgo.

Seguridad y Rehabilitación Van de la Mano

Además de embellecer la ciudad, el plan también tiene implicaciones en el tema de seguridad pública. La intervención de colonias marginadas a través de programas sociales y mejora del entorno se relaciona directamente con la reducción de riesgos delictivos. Las zonas descuidadas o deterioradas suelen ser más vulnerables a la presencia de actividades delictivas, por lo que mejorar el entorno urbano también fortalece la percepción de seguridad.

De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, se busca establecer coordinación con los vecinos para reforzar la presencia de policías comunitarios, patrullajes preventivos y cámaras de vigilancia donde sea necesario.

Impulsar el Sentido de Comunidad en Monterrey

Otro de los ejes del programa es revitalizar el tejido social en los barrios intervenidos. A través del contacto directo con las familias, el municipio promueve que las personas se reconecten con su entorno y sus vecinos, impulsando actividades culturales, deportivas y recreativas.

El enfoque parte de la premisa de que una ciudad más limpia, iluminada y cuidada propicia relaciones sociales más sanas, un mayor sentido de pertenencia y una mejora en la calidad de vida. Las fachadas renovadas son solo el principio de una transformación más profunda que involucra tanto el espacio físico como la convivencia diaria.

Compromiso con las Futuras Generaciones

Al presentar Transformando Monterrey 2025, el Gobierno municipal también dejó claro que esta estrategia es parte de un proyecto de largo plazo. La idea es sentar las bases de una ciudad más ordenada, humana y habitable, especialmente en zonas donde las brechas sociales y urbanas han sido más profundas.

Además de atender lo inmediato, se proyecta que estas acciones mejoren las condiciones para niños y jóvenes, quienes crecerán en ambientes más seguros, estéticamente dignos y con acceso a oportunidades educativas, culturales y deportivas.

Coordinación Institucional y Seguimiento

En el evento de arranque participaron también funcionarios clave como Fernando Margáin, jefe del Gabinete; Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana; Nazario Pineda, de Obras Públicas; Karina Barrón, titular de Desarrollo Humano; Eduardo Sánchez, secretario de Seguridad, y Mayela Quiroga, de Servicios Públicos.

Cada dependencia tiene funciones asignadas en el marco del programa. Por ejemplo, Participación Ciudadana será la encargada de llevar el pulso vecinal, mientras que Obras Públicas y Servicios Públicos ejecutarán las acciones materiales. Desarrollo Humano trabajará con el DIF en esquemas de atención directa y Seguridad coordinará patrullajes, vigilancia y programas de prevención.

¿Qué Sigue Para Transformando Monterrey?

El plan está diseñado para extenderse durante todo el segundo semestre de 2025. Tras concluir los trabajos en la colonia Independencia, se tiene previsto intervenir otras zonas del sur, norte y oriente del municipio, en función de los diagnósticos realizados por el gobierno municipal.

Los avances del programa serán informados de manera periódica a través de canales oficiales del Ayuntamiento de Monterrey, así como mediante visitas públicas de supervisión en cada colonia. Las autoridades señalaron que el éxito de Transformando Monterrey dependerá de la colaboración activa entre gobierno y ciudadanía, y de la constancia con que se apliquen los recursos en el territorio.

Transformando Monterrey 2025 no es solamente una campaña de pintura: es un modelo de acción directa para renovar la ciudad desde sus barrios, reconectar a las personas con su entorno y devolverle dignidad a espacios olvidados. La inversión es tangible, pero el impacto más profundo será el que quede sembrado en cada calle, en cada familia y en cada comunidad que vuelva a reconocerse como parte de un Monterrey que, más allá del cemento, busca transformarse con voluntad, cercanía y visión de futuro.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

MONTERREY CINÉPOLIS CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL   Informe Regio
APOYO SOCIAL

DIF Monterrey Combate El Trabajo Infantil Con Campaña

Conoce cómo apoyan a niñas y niños en situación de riesgo.

julio 17, 2025
ÚTILES ESCOLARES GRATIS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Sigue Repartiendo Útiles Escolares Gratis

¿Ya recogiste tus útiles escolares gratis? Monterrey continúa con la entrega.

julio 17, 2025
campamento escobedo niños verano sedes   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Escobedo Lanza Campamento Gratuito De Verano 2025

Descubre el campamento de verano gratuito de Escobedo para todos los niños del municipio.

julio 17, 2025
MONTERREY ESTERILIZACIÓN GRATIS   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Esterilización Gratuita Refuerza Bienestar Animal En MTY

Monterrey esteriliza gratis a cientos de mascotas… y esto es solo el comienzo.

julio 16, 2025
Next Post
CRUZ ROJA MONTERREY DONA 6 MILLONES   Informe Regio

Monterrey Dona Seis Millones de Pesos a la Cruz Roja

Últimas Noticias

MONTERREY ROBO COMERCIANTES   Informe Regio
SEGURIDAD

Atrapan A Ladrones Tras Robar Clínica Y Tienda En Monterrey

Dos detenidos por robo a negocios en Monterrey. Conoce más.

julio 17, 2025
MONTERREY CINÉPOLIS CAMPAÑA TRABAJO INFANTIL   Informe Regio
APOYO SOCIAL

DIF Monterrey Combate El Trabajo Infantil Con Campaña

Conoce cómo apoyan a niñas y niños en situación de riesgo.

julio 17, 2025
ÚTILES ESCOLARES GRATIS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Sigue Repartiendo Útiles Escolares Gratis

¿Ya recogiste tus útiles escolares gratis? Monterrey continúa con la entrega.

julio 17, 2025
túnel vasconcelos san pedro contraflujo   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Contraflujo En Vasconcelos Mejorará Acceso Al Túnel

Descubre en qué tramo se realizará el contraflujo.

julio 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio