El alcalde Adrián de la Garza anunció el primer ajuste en su gabinete con miras al 2027: la diputada Ivonne Álvarez asume la Dirección General del DIF municipal.
En un movimiento que marca el inicio de una serie de cambios administrativos en Monterrey, Ivonne Álvarez, actual diputada local, fue designada como nueva directora general del DIF Monterrey. La decisión fue confirmada por el alcalde Adrián de la Garza, quien explicó que esta modificación forma parte de una estrategia para reforzar la estructura gubernamental de cara a los próximos comicios de 2027.
Durante el anuncio, el alcalde resaltó el perfil político de Álvarez y expresó confianza en que su llegada al organismo fortalecerá el trabajo en favor de los sectores más vulnerables. Asimismo, reconoció el papel de Gaby Oyervides, presidenta del DIF y esposa del edil, quien seguirá encabezando la institución en coordinación con la nueva directora general.
Ajustes de Gabinete Rumbo al 2027
Según fuentes cercanas a la administración municipal, el arranque de estos cambios tiene como propósito anticiparse a los retos políticos y administrativos que implicarán las elecciones locales de 2027. Aunque no se han dado a conocer más nombramientos, se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas incorporaciones y reacomodos.
Ivonne Álvarez deja temporalmente su cargo en el Congreso local, desde donde ha impulsado iniciativas en materia de política social, salud y seguridad. Su suplente será Bertha Alicia Garza Elizondo, quien tomará protesta en el pleno legislativo una vez que la licencia solicitada sea avalada, algo que se espera ocurra sin contratiempos.
Este movimiento político podría leerse como un paso estratégico dentro del reposicionamiento del PRI en Monterrey, considerando que tanto Álvarez como De la Garza forman parte del grupo político tricolor. También puede interpretarse como una forma de dar mayor presencia a perfiles con experiencia en el servicio público, de cara a proyectos que podrían definir la ruta del próximo gobierno municipal.
Perfil de Ivonne Álvarez
Ivonne Álvarez García es una figura ampliamente conocida en la política de Nuevo León. Su trayectoria incluye haber sido alcaldesa de Guadalupe, senadora de la República y diputada local. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos relevantes tanto en el ámbito legislativo como ejecutivo, lo que le permite tener una visión amplia de la administración pública.
Con formación en Ciencias de la Comunicación y experiencia en medios, Álvarez ha tenido un perfil mediático sólido. Su regreso al ámbito administrativo municipal se percibe como un intento por reforzar áreas sensibles como el desarrollo integral de la familia, la atención comunitaria y la vinculación institucional.
Durante su discurso de aceptación, Álvarez agradeció la confianza del alcalde y de Gaby Oyervides, y afirmó que trabajará con compromiso para dar continuidad a los programas sociales del DIF Monterrey, así como para proponer nuevas estrategias de apoyo, en especial para mujeres, niñas, niños y adultos mayores.
El Papel de Gaby Oyervides
Desde el inicio de la administración de Adrián de la Garza, Gaby Oyervides ha estado al frente del DIF Monterrey como presidenta honoraria. Su rol ha sido clave en la implementación de campañas, apoyos y eventos enfocados en atención familiar y salud comunitaria.
El alcalde enfatizó que Oyervides continuará liderando la parte social del organismo, mientras que Álvarez asumirá la operación y dirección administrativa. Este modelo dual busca potenciar los resultados institucionales al combinar experiencia política con compromiso social.
Oyervides ha sido reconocida por diversas asociaciones civiles por su cercanía con las colonias y por implementar programas de ayuda directa, especialmente durante la pandemia de COVID-19 y en momentos críticos para comunidades vulnerables.
Reconocimiento a la Gestión Anterior
Durante el anuncio, Adrián de la Garza también tuvo palabras de agradecimiento para Xóchitl Loredo, quien se desempeñaba como directora general del DIF Monterrey y que ahora asumirá otra responsabilidad dentro del gobierno municipal, aún no revelada públicamente.
“Mi reconocimiento y agradecimiento a Xóchitl Loredo por la labor desempeñada al frente de la Dirección General del DIF y por seguir formando parte de nuestro equipo en una nueva misión que daremos a conocer en los próximos días”, comentó el edil.
Loredo tuvo una gestión enfocada en modernizar la atención del DIF, promover servicios digitales y coordinar brigadas móviles de salud y asistencia jurídica.
Reacciones Políticas y Ciudadanas
La noticia del nombramiento de Álvarez fue bien recibida por sectores locales, quienes consideran que su inclusión fortalece el equipo de gobierno y da señales de cohesión interna.
En redes sociales se generó conversación en torno a si estos cambios están orientados más hacia la proyección electoral que al fortalecimiento del DIF como institución. Sin embargo, otros usuarios celebraron que una figura con experiencia vuelva al área de políticas sociales, donde ya ha tenido participaciones previas.
El PRI de Monterrey ha evitado emitir un comunicado oficial, aunque se espera que en los próximos días se formalice la salida de Álvarez del Congreso local y se dé seguimiento a su plan de trabajo en el organismo municipal.
Lo que Sigue en el DIF
El reto para Ivonne Álvarez será mantener y ampliar los servicios del DIF en un contexto donde la demanda social sigue creciendo, especialmente en temas de salud mental, violencia intrafamiliar, adicciones y atención a la infancia.
Entre los objetivos prioritarios que se han planteado para la segunda mitad de la administración destacan:
- Fortalecer la cobertura de atención integral en zonas con alta vulnerabilidad.
- Desarrollar programas de prevención de violencia intrafamiliar.
- Crear nuevas estrategias para apoyar a mujeres jefas de familia.
- Impulsar alianzas con universidades y centros de salud.
- Reforzar las brigadas comunitarias y las campañas de salud mental.
La nueva directora también trabajará con el equipo jurídico del municipio para actualizar el marco normativo del DIF y asegurar que sus programas tengan continuidad y respaldo legal en futuras administraciones.
Posicionamiento Político Rumbo a 2027
Aunque el anuncio se presenta como parte de una estrategia administrativa, la lectura política del movimiento es inevitable. Ivonne Álvarez es una de las figuras más visibles del PRI en el estado, y su presencia dentro de una posición clave en el gobierno municipal puede representar una plataforma para futuros proyectos políticos.
Analistas políticos señalan que este tipo de nombramientos anticipan una reconfiguración del tablero local, con miras a construir estructuras sólidas para contender en 2027, cuando se renovará la alcaldía de Monterrey y otros cargos importantes.
Adrián de la Garza, por su parte, ha mantenido un perfil activo tras su regreso a la administración municipal, y con estos ajustes busca consolidar una imagen de liderazgo y capacidad de gestión en medio de un entorno político cada vez más competitivo.