El Congreso de Nuevo León rechazó el Presupuesto de Egresos 2025 propuesto por el Gobernador Samuel García. La principal controversia gira en torno a una solicitud de deuda por 17,500 millones de pesos, que, según legisladores, carece de transparencia y un plan claro para su uso.
¿Por Qué se Rechazó el Presupuesto?
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 no logró los votos necesarios en el Congreso. Con 21 votos a favor del PAN, PRI y PRD, frente a 21 abstenciones de Movimiento Ciudadano, Morena, PT y PVEM, quedó entrampado y fue devuelto a la Comisión de Presupuesto.
Lorena de la Garza, presidenta del Congreso y diputada priista, fue contundente en su postura:
“No podemos comprometer los recursos futuros del estado sin transparencia ni planes claros sobre su uso.”
¿Qué Propone el Gobernador?
Samuel García solicitó una deuda millonaria argumentando que es necesaria para enfrentar las necesidades urgentes de infraestructura y desarrollo en Nuevo León. Sin embargo, los legisladores opositores consideran que esta medida podría comprometer las finanzas del estado a largo plazo.
El presupuesto también buscaba fortalecer áreas clave como salud y educación, pero sin explicaciones claras sobre cómo se destinarían los recursos, la propuesta generó desconfianza.
Postura del Congreso: Finanzas Responsables para Nuevo León
Lorena de la Garza y su bancada señalaron que el presupuesto presentado no es viable en su forma actual. Destacaron que la propuesta del gobernador no garantiza un manejo adecuado de los recursos, poniendo en riesgo el futuro financiero del estado.
“Nuevo León merece finanzas responsables y decisiones bien fundamentadas. No podemos hipotecar el futuro de nuestras familias,” subrayó De la Garza.
¿Qué Sigue para Nuevo León?
Con el presupuesto regresado a la Comisión de Presupuesto, el estado enfrenta incertidumbre sobre la asignación de recursos para el próximo año. Los legisladores tienen la responsabilidad de llegar a un acuerdo que priorice las necesidades de la ciudadanía sin comprometer la estabilidad económica.
¿Será posible alcanzar un consenso o continuará el estancamiento político en Nuevo León? La pregunta ahora está en el aire.
Reflexión Final: ¿Transparencia o Deuda?
La discusión sobre el presupuesto 2025 no solo trata de números, sino de la visión que se tiene para el desarrollo del estado. Mientras algunos piden más recursos para obras, otros exigen mayor transparencia en su aplicación.