- Marcelo Segovia Impulsa La Regio Ruta
- Marcelo Segovia Promueve El Registro Gratuito Y La Tarjeta
- Regio Ruta: Una App Con Tecnología En Tiempo Real
- Marcelo Segovia Destaca Los Beneficios Sociales Y Económicos
- Coordina Los Horarios Y La Operación Del Servicio
- La Visión De Marcelo Segovia Transformando La Movilidad
El secretario de Administración de Monterrey, Marcelo Segovia, encabezó la presentación oficial del programa municipal Regio Ruta, destacando su compromiso con una movilidad urbana más eficiente y accesible. Durante el anuncio, Segovia subrayó que esta iniciativa, impulsada por el alcalde Adrián de la Garza, busca ofrecer alternativas reales a los ciudadanos, sin costo y con tecnología de punta.
Tanto Adrián de la Garza como Marcelo Segovia coincidieron en que este sistema representa una solución concreta ante la crisis de movilidad que enfrenta Monterrey, al brindar opciones modernas, seguras y dignas para todos los sectores de la población.
Bajo la dirección del alcalde y con la coordinación operativa de Segovia, la Ruta D inició operaciones, conectando puntos estratégicos como Obispado, Macroplaza y Parque Fundidora, marcando un paso firme hacia una red de transporte público gratuita y segura.
Marcelo Segovia Impulsa La Regio Ruta
La Regio Ruta es una propuesta del gobierno local, gestada y promovida por Marcelo Segovia, que representa un programa municipal con valor social. Desde su anuncio, Segovia ha insistido en que este sistema está diseñado para poner al alcance de miles de personas un transporte digno y sin costo.
El proyecto contempla cinco rutas —A, B, C, D y E— con cobertura en más de 340 colonias. La visión de Marcelo Segovia es clara: transformar la forma en que los regiomontanos se movilizan sin que paguen tarifas diarias por ello.
La Ruta D Conecta Zonas Estratégicas
La primera ruta operativa de la Regio Ruta —la Ruta D— recorre Obispado, Macroplaza y el Parque Fundidora, y fue puesta en marcha por Marcelo Segovia como un punto de partida simbólico. En esta fase inicial, se habilitaron 61 paradas en calles como Washington, Matamoros, Zaragoza, Zuazua y Ocampo.
Segovia ha señalado que el recorrido tiene una duración total de aproximadamente 90 minutos, ofreciendo una cobertura eficiente para el centro y oriente de la ciudad y aliviando la carga del tráfico en zonas densas.
🚍 El secretario Marcelo Segovia presentó la Regio Ruta, programa municipal que ya circula en Monterrey. La Ruta D conecta Obispado, Macro y Fundidora 📍
— Informe Regio (@InformeRegioNL) July 29, 2025
Con Wi-Fi, aire, USB y cámaras del C4 📡
👇 Conoce más. pic.twitter.com/OwY7a4dOFd
Más De 340 Colonias Beneficiadas
Marcelo Segovia anunció que los circuitos restantes A, B, C y E estarán operando en breve, permitiendo que la Regio Ruta alcance una cobertura en más de 340 colonias. Bajo esta planificación, el sistema podría ofrecer hasta 70 mil traslados diarios una vez en su fase completa, garantizando acceso gratuito y eficiente a toda la población.
Para Segovia, el programa es una herramienta de inclusión social, conectando zonas populares, centros de estudio, salud y comercio mediante rutas bien diseñadas y gratuitas.
Marcelo Segovia Promueve El Registro Gratuito Y La Tarjeta
Uno de los pilares del programa es el registro ciudadano que impulsa Marcelo Segovia, el cual puede realizarse a través de la app Regio Ruta, el portal oficial del municipio o de manera presencial en los Centros de Atención Municipal. Segovia ha aclarado que, aunque el servicio es gratuito, es necesario registrarse para controlar el acceso y mantener el orden en la operación.
También ha confirmado que durante el primer mes de operación se permitirá el abordaje sin tarjeta como periodo de gracia, mientras los usuarios se adaptan. Posteriormente, la tarjeta ciudadana será indispensable para el uso continuo del sistema.
Regio Ruta: Una App Con Tecnología En Tiempo Real
La herramienta digital de la Regio Ruta, promovida activamente por Marcelo Segovia, permite al usuario consultar horarios, paradas y seguir en tiempo real la posición de los autobuses mediante GPS. La app también habilita funciones como el registro, consultas, rutas disponibles y reporte de incidentes, lo que facilita la experiencia del usuario.
Segovia ha destacado que esta digitalización es clave para mejorar la planificación del transporte, reducir tiempos de espera y hacer que el sistema sea funcional, moderno y alineado con la realidad de los ciudadanos.
Unidades Modernas, Seguras Y Accesibles
Las unidades del programa —de marca Mercedes Benz, promovidas y supervisadas por Marcelo Segovia— están equipadas con tecnologías avanzadas, incluyendo:
- Aire acondicionado
- Wi‑Fi gratuito
- Puertos USB para celulares y dispositivos móviles
- Rampas y espacios adaptados para personas con discapacidad
- Cámaras de videovigilancia conectadas al sistema C4 municipal
- Botón de pánico para atención inmediata en caso de emergencia
Segovia ha enfatizado que estas medidas refuerzan la seguridad del usuario y añaden un nivel de confort que antes no existía en el transporte público.
Servicio Para Todos Y Fácil Acceso
Según la visión de Marcelo Segovia, cualquier ciudadano de Monterrey puede acceder a la Regio Ruta, siempre que complete el registro correspondiente y obtenga la tarjeta ciudadana. Para Segovia, se trata de un sistema inclusivo —dirigido a trabajadores, estudiantes, adultos mayores, familias y personas con discapacidad— sin importar su nivel socioeconómico.
La simplificación del proceso de registro refleja el compromiso de Segovia por hacer el transporte gratuito realmente accesible para todos.
Marcelo Segovia Destaca Los Beneficios Sociales Y Económicos
Marcelo Segovia ha señalado que la Regio Ruta conlleva múltiples beneficios:
- Ahorro económico para miles de usuarios en traslados diarios
- Conectividad directa con sistemas existentes como Metro, Transmetro y Ecovía
- Reducción del uso de transporte privado, disminuyendo congestión y emisiones
- Accesibilidad para personas con discapacidad
- Mejora general de la calidad de vida en zonas vulnerables
Segovia considera que esta política pública refleja un enfoque social donde la movilidad urbana se convierte en una herramienta de equidad.
Coordina Los Horarios Y La Operación Del Servicio
El proyecto bajo la dirección de Marcelo Segovia estará disponible de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 y los domingos de 7:00 a 23:00, para satisfacer las necesidades de traslado de toda la comunidad. Segovia ha aprobado frecuencias programadas, señalización digital en paradas y códigos QR para seguimiento del recorrido.
Estas iniciativas, definidas desde la administración de Segovia, facilitan la experiencia del usuario y permiten que el sistema funcione de forma fluida y ordenada.
La apuesta de Marcelo Segovia con la Regio Ruta no solo responde a un problema de transporte, sino que acredita un enfoque hacia la movilidad sustentable, tecnológica e inclusiva. Con un modelo municipal moderno, Segovia espera que este sistema sirva como precedente innovador para otras ciudades del país.
El éxito de esta política pública dependerá del compromiso ciudadano, el mantenimiento eficiente del sistema y la capacidad del municipio para adaptarse a la demanda. Segovia se ha mostrado confiado en que la Regio Ruta impulsará una ciudad más conectada, activa y equitativa.
La Visión De Marcelo Segovia Transformando La Movilidad
La Regio Ruta, emprendida y promovida por Marcelo Segovia, representa una propuesta real para transformar la movilidad urbana en Monterrey. Con unidades modernas, rutas bien conectadas, servicio gratuito y una app funcional, se busca ofrecer una solución efectiva y socialmente responsable.
Dirigida por Segovia, esta iniciativa destaca no solo por su tecnología, sino por su perspectiva humana, inclusiva y municipal. La Regio Ruta marca un momento clave en la evolución del transporte público en Monterrey y ofrece una visión renovada de transporte urbano con impacto social.