- Dudas Por La Remontada De Verstappen
- Andrea Stella Pide Transparencia En El Gasto
- Red Bull Responde A Las Críticas De McLaren
El equipo McLaren levantó dudas tras el rendimiento de Max Verstappen en el Gran Premio de Brasil, luego de que el piloto neerlandés remontara posiciones desde el pit lane hasta subir al podio. Andrea Stella, jefe del equipo británico, pidió a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) revisar si el cambio de motor de Red Bull entra dentro del límite de presupuesto establecido por el reglamento.
Dudas Por La Remontada De Verstappen
La polémica comenzó después de que Red Bull decidiera romper el parc fermé y sustituir toda la unidad de potencia del monoplaza de Max Verstappen antes de la carrera en Brasil. A pesar de partir desde el pit lane y sufrir un pinchazo en la tercera vuelta, el actual campeón del mundo logró llegar al podio, quedando a solo diez segundos de Lando Norris, quien ganó la competencia con su McLaren.
FROM THE PIT LANE TO P3*#F1 #BrazilGP *He's not finished yet! pic.twitter.com/hW6oPO7BFG
— Formula 1 (@F1) November 9, 2025
Esa actuación encendió las alarmas dentro de McLaren, ya que la sustitución completa de un motor supone un gasto significativo que, según el reglamento de la FIA, podría afectar el límite de presupuesto anual permitido a las escuderías. Andrea Stella planteó que, si el cambio se realizó por motivos de rendimiento, el costo debería registrarse dentro del control financiero de Red Bull.
El jefe de McLaren enfatizó que cualquier alteración en la unidad de potencia implica costos considerables, por lo que la FIA debería aclarar si dicho gasto fue contabilizado. Aunque sus declaraciones no acusan directamente al equipo austriaco, sí sugieren que se debe garantizar una competencia justa en el tramo final de la temporada.
Andrea Stella Pide Transparencia En El Gasto
Andrea Stella recordó que desde 2021 la FIA impuso un límite de presupuesto con el propósito de equilibrar la parrilla y evitar que los equipos con mayores recursos obtengan ventajas excesivas. Por ello, pidió a la Federación que se asegure de que todos los equipos cumplan las normas financieras sin excepciones.
El directivo señaló que reemplazar un motor por motivos de rendimiento podría interpretarse como una mejora no permitida dentro del presupuesto. En sus palabras, “si hay cambio de motor por un tema de rendimiento, hay que saber si han superado el límite”. De confirmarse una irregularidad, Red Bull podría enfrentar sanciones económicas o deportivas.

No obstante, Stella reconoció que los motores actuales presentan menos degradación que en temporadas anteriores. Por eso, no se mostró convencido de que el cambio represente una ventaja notable para Red Bull. “En general, estos motores no muestran mucha pérdida de rendimiento con el uso. Cambiarlo no siempre compensa el riesgo de penalización”, comentó el directivo de McLaren.
El equipo británico, que atraviesa un gran momento con Lando Norris y Oscar Piastri, busca cerrar la temporada con fuerza y mantener la presión sobre Red Bull en las últimas tres carreras y el sprint final. Sin embargo, no descarta que Verstappen continúe siendo una amenaza en la lucha por el campeonato.
Red Bull Responde A Las Críticas De McLaren
Desde Red Bull respondieron rápidamente a los señalamientos de McLaren. El equipo explicó que el cambio de motor fue una decisión táctica derivada de la mala clasificación en la que ambos monoplazas quedaron fuera en la Q1. Laurent Mekies, representante del equipo, aseguró que se trató de una medida preventiva y no de una mejora encubierta.
Según Mekies, contar con un motor nuevo era la mejor estrategia para las últimas competencias del año, dado el desgaste de la unidad anterior. “Siempre es bueno montar un motor nuevo. Simplemente sentimos que aprovecharíamos la oportunidad, principalmente porque queríamos cambiar el coche de nuevo”, declaró tras la carrera.
El equipo austriaco descartó que el reemplazo del motor de Max Verstappen estuviera relacionado con un intento de eludir el límite de presupuesto. Argumentó que la decisión buscó garantizar la fiabilidad del monoplaza en las últimas fechas del campeonato y mantener la competitividad frente a los avances de McLaren.

McLaren Insiste En Claridad Antes Del Cierre De Temporada
El debate entre McLaren y Red Bull refleja la tensión que vive la Fórmula 1 en la recta final del campeonato. Para el equipo británico, la transparencia en el manejo del presupuesto es clave para asegurar una competencia justa, sobre todo en un momento en que cada punto puede definir el título.
Andrea Stella subrayó que su equipo mantendrá la vigilancia sobre los gastos de sus rivales y esperará una respuesta formal de la FIA sobre el registro del cambio de motor. Aun así, reconoció que la reclamación no busca polémica, sino claridad en la aplicación de las normas financieras.

Por su parte, Red Bull considera que los cuestionamientos forman parte de la dinámica habitual de la temporada. No es la primera vez que una escudería rival exige revisiones, especialmente cuando las diferencias de rendimiento se acortan.
La discusión sobre el presupuesto y el motor de Max Verstappen podría continuar en las próximas semanas, pero mientras tanto, McLaren se enfoca en mantener su buen ritmo competitivo. Con Lando Norris al frente y un equipo en crecimiento, los británicos buscan cerrar el año como la sorpresa de la temporada, sin perder de vista la batalla reglamentaria que aún sigue abierta.








